accesskey_mod_content

Cómo Europa impulsa la innovación sanitaria mediante datos abiertos

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

23 octubre 2025

Un nuevo informe explora cómo la combinación de datos abiertos y datos de salud puede empoderar a los ciudadanos, mejorar la atención e impulsar la investigación.

El Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios(Abre en nueva ventana) (EEDS), ahora en vigor, marca un importante paso adelante en la forma en que se accede a los datos sanitarios y se reutilizan en toda la UE. Un nuevo informe publicado en el Portal Europeo de Datos(Abre en nueva ventana) explora el impacto del EEDS y su interacción con la Directiva sobre datos abiertos (ODD)(Abre en nueva ventana) , destacando cómo estos dos marcos pueden trabajar juntos para beneficiar a pacientes, proveedores de atención sanitaria, responsables políticos e investigadores.

El EEDS permite el acceso seguro a los datos sanitarios personales para la atención y la investigación, mientras que el ODD promueve la reutilización de los datos del sector público, incluidas las estadísticas sanitarias agregadas. Juntos, crean nuevas oportunidades para la innovación basada en datos. El informe presenta casos de uso del mundo real, como un paciente que usa datos abiertos para encontrar tiempos de espera más cortos en el extranjero, e investigadores en Francia que combinan datos de ruido ambiental con datos de prescripción para estudiar la salud del sueño. Estos ejemplos muestran cómo se pueden combinar los datos abiertos y protegidos para mejorar los resultados de la atención médica e informar las políticas.

Los datos abiertos juegan un papel fundamental en este ecosistema. Al vincular los datos del EEDS con los conjuntos de datos disponibles en plataformas como el  Portal Europeo de Datos(Abre en nueva ventana) , las partes interesadas pueden crear herramientas más inteligentes, mejorar la transparencia y apoyar la atención personalizada. Sin embargo, persisten los desafíos: los pacientes y los proveedores de atención médica a menudo carecen de las herramientas y habilidades para combinar datos, y los formuladores de políticas necesitan apoyo para hacer un uso completo de estos recursos.

Este informe pide una mayor alfabetización de datos, una mejor integración de las herramientas en los sistemas sanitarios y un seguimiento continuo de la aplicación del EEDS. A medida que evolucione el EEDS, combinarlo con datos abiertos será clave para construir un sistema sanitario más inclusivo, innovador y basado en datos en toda Europa.

Puede leer el  informe completo(Abre en nueva ventana)  en el sitio web de data.europa.eu para explorar estas ideas y obtener más información sobre cómo los datos abiertos y el EEDS están dando forma al futuro de la atención médica en Europa.

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Información y datos del sector público