accesskey_mod_content

Equipos multidisciplinares en la formulación de políticas preparadas para la era digital

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

20 enero 2022

El Equipo de Interoperabilidad Legal de la Comisión Europea ha publicado un documento temático sobre equipos multidisciplinarios en la formulación de políticas preparadas para la era digital.

El Equipo de Interoperabilidad Legal de la Comisión Europea(Abre en nueva ventana) ha elaborado un documento(Abre en nueva ventana)  basándose en la experiencia adquirida a través del estudio de prácticas inspiradoras en todo el mundo, así como en la evaluación de la interoperabilidad de las Propuestas de la Comisión. Además, el  Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF)(Abre en nueva ventana)  refleja la necesidad de multidisciplinariedad como parte de su recomendación hacia un enfoque holístico.

Dado que el trabajo en equipo multidisciplinario es el facilitador clave para la formulación de políticas preparadas para lo digital, el objetivo final de este documento es facilitar a los formuladores de políticas el desarrollo y la entrega de políticas que puedan implementarse sin problemas y sin inconvenientes.

En el documento se recoge:

  • Qué es un equipo multidisciplinario
  • Cómo los equipos multidisciplinarios están involucrados en la formulación de políticas preparadas para lo digital
  • Quién debería formar parte de un equipo multidisciplinario en la formulación de políticas preparadas para la era digital
  • El valor agregado y los desafíos de los equipos multidisciplinarios
  • Cómo fomentar un equipo multidisciplinar en una organización
  • Cómo apoyar y gestionar un equipo multidisciplinario
  • Recomendaciones y buenas prácticas a adoptar en el futuro

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

 

  • Interoperabilidad y Normalización