ORVE (Oficina de Registro Virtual) es una solución de registro completa que proporciona un servicio en la nube que permite gestionar las Oficinas de Registro de entrada/salida de una Administración, proporcionando su propio libro de registro. Adicionalmente, al contar con certificación SICRES 3.0 posibilita el intercambio de registros en formato electrónico con otros organismos conectados a la plataforma SIR (Sistema de Interconexión de Registros).
Para solicitar el servicio ORVE es necesario firmar un Acuerdo de Adhesión. Toda la información sobre la adhesión se encuentra en la pestaña “Área Descargas”, bajo el epígrafe “Instrumento Jurídico para el Consumo del Servicio”.
Destinatarios:
Entidades Locales
Organismos Responsables:
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Secretaría General de Administración Digital
Modo de Uso:
Servicio en red para usuario final
Contacto:
Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):
Existe una lista de distribución para los usuarios ORVE, a través de la cual se emiten notificaciones sobre:
Cambios en la aplicación
Incidencias y problemas
Novedades
Los usuarios tanto gestores como personal técnico de las Administraciones Públicas, se pueden suscribir a esta lista si desean recibir este tipo de notificaciones. Pueden darse de alta en el siguiente enlace .
Tipo de Solución:
Infraestructura o servicio común
Estado de la Solución:
Producción
Área orgánica:
Estatal
Área técnica:
Servicios horizontales para las AA.PP
Área funcional:
Gobierno y Sector Público
Licencia:
No aplica
Nivel Interoperabilidad:
Técnico
Lenguaje de Programación:
PHP
Sistema Operativo:
Cualquiera
Descripción
La complejidad administrativa de España hacen que el ciudadano tenga la necesidad de relacionarse con distintas Administraciones Públicas en función de la competencia que tengan.
Se calcula que en España hay más de 20.000 oficinas de registro de las diversas Administraciones Públicas. Este escenario produce gran complejidad estructural y dispersión competencial en el servicio público, adicionalmente suponía sobrecostes e impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.
LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL (ORVE)
Para dar respuesta a estas necesidades de mejora y eficiencia de la Administración Pública y servicio al ciudadano, se pone a disposición de las Administraciones Públicas el servicio común de registro ORVE.
ORVE es un servicio de administración electrónica en la nube ofrecido a las Administraciones Públicas, que proporciona una solución de registro completa que permite gestionar las Oficinas de Registro de entrada/salida de una Administración, proporcionando su propio libro de registro.
Estos envíos se anotan en el libro del Registro Electrónico General de la AGE con plena validez jurídica según la ley 39/2015 y se transmiten al destino a través del Sistema de Interconexión de Registros, con un formato y estructura de datos conforme a la Norma Técnica de Interoperabilidad SICRES 3.0.
El Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos del Principado de Asturias ha financiado el siguiente vídeo para promover el uso de ORVE por los Ayuntamientos (fecha de publicación: 3 de octubre de 2017).
Continúa el despliegue de ORVE/SIR en grandes Ayuntamientos.
Desplegar acordeon
El Ayuntamiento de Logroño se incorpora a la plataforma SIR a raíz del Convenio ORVE firmado con La Rioja.
El Ayuntamiento de Logroño, capital de La Rioja, es la primera incorporación a nivel municipal de la Rioja al Sistema de Interconexión de Registros, mediante el servicio común ORVE a raíz del Convenio ORVE firmado con La Rioja . Los más de 153.000 ciudadanos de Logroño podrán presentar sus registros electrónicamente dirigidos a todas las administraciones públicas ya integradas en SIR. La tramitación electrónica con digitalización en los puestos de ventanilla con plena validez jurídica multiplica la eficacia administrativa puesto que la recepción en destino se realiza en minutos y los costes se reducen del orden de 4 euros por envío realizado.
Así mismo, como consecuencia de los últimos convenios ORVE/SIR firmados con: el Principado de Asturias y la Comunidad Valenciana, cabe destacar la incorporación al Sistema de Interconexión de Registros con ORVE de los Ayuntamientos de Avilés con más de 83.000 habitantes, Alzira con más de 44.000 habitantes y Catarroja con más de 27.000 habitantes.
La plataforma SIR seguirá incorporando administraciones en los próximos meses. Actualmente se pueden intercambiar por SIR asientos registrales electrónicamente entre las administraciones públicas de Comunidad de Madrid, Canarias, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Jaén.
19 May 2015
La Junta de Extremadura ha firmado el Convenio: Oficina de Registro Virtual (ORVE) con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas.
Desplegar acordeon
La firma del convenio ORVE posibilita el registro electrónico sin papeles a todas las administraciones públicas de la Junta de Extremadura, tanto regionales como locales.
ORVE «hace realidad la administración sin papeles» ya que permite escanear la documentación del ciudadano en las oficinas de registro, aplicando la digitalización en los puestos de ventanilla con plena validez jurídica. Los expedientes se envían electrónicamente a la oficina de destino rápidamente, sea cual sea su ubicación geográfica o nivel de administración competente.
Con la firma de este convenio el pasado día 30 de abril de 2015 ( http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-5467 ), se inicia la implantación de la aplicación ORVE en las administraciones públicas de Extremadura, que permitirá el envío y la recepción de asientos registrales electrónicamente mediante el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), lo cual supone una enorme mejora en eficacia del servicio pues la recepción en destino se produce en segundos y adicionalmente un ahorro de costes estimado en más de tres euros por asiento registral. El despliegue de la aplicación ORVE en las Oficinas de registro se llevará a cabo de manera gradual a partir de las próximas semanas.
06 May 2015
La Diputación de Jaén ha firmado el Convenio: Oficina de Registro Virtual (ORVE) con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas.
Desplegar acordeon
La firma del convenio ORVE posibilita el registro electrónico sin papeles a la Diputación de Jaén y a todas las Entidades Locales de esta provincia que deseen adherirse a dicho Convenio. Se da cobertura a los 664 916 habitantes de los 97 municipios de la provincia.
ORVE «hace realidad la administración sin papeles» ya que permite escanear la documentación que presenta el ciudadano en las oficinas de registro, aplicando la digitalización en los puestos de ventanilla con plena validez jurídica. Los expedientes se envían electrónicamente a la oficina de destino rápidamente, sea cual sea su ubicación geográfica o nivel de administración competente.
Con la firma de este convenio el pasado 30 de abril de 2015, se inicia la implantación de la aplicación ORVE en las administraciones públicas de la provincia de Jaén, que permitirá el envío y la recepción de asientos registrales electrónicamente mediante el Sistema de Interconexión de Registros ( SIR ) , lo cual supone una enorme mejora en eficacia del servicio pues la recepción en destino se produce en segundos y adicionalmente un ahorro de costes estimado en más de tres euros por asiento registral. El despliegue de la aplicación ORVE en las Oficinas de registro se llevará a cabo de manera gradual a partir de las próximas semanas.
La incorporación de la Diputación de Jaén en la plataforma SIR, se une a las ocho Comunidades Autónomas con las que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha firmado convenio de colaboración ORVE (C. de Madrid, C. Canarias, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y C. Valenciana).
Hoy comienza la conexión a la plataforma del Sistema de Interconexión de Registros de las primeras Oficinas de Registro de La Rioja, tanto regionales como locales.
Con la firma del convenio ORVE/SIR el pasado 21 de Noviembre de 2014 se inició el proceso para hacer posible el registro electrónico sin papeles a todas las administraciones públicas de La Rioja.
Gracias al servicio común ORVE se procede a la digitalización en los puestos de ventanilla con plena validez jurídica y el envío electrónico a la oficina de destino de administración competente en segundos.
El despliegue de oficinas se llevará a cabo gradualmente y en los próximos meses el proyecto estará completamente implantado en La Rioja.
La Junta de Castilla y León firma el convenio Oficina de Registro Virtual (ORVE) con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Desplegar acordeon
La firma del convenio ORVE posibilita el registro electrónico sin papeles a todas las administraciones públicas de Castilla y León, tanto regionales como locales.
La Junta de Castilla-La Mancha firma el convenio Oficina de Registro Virtual (ORVE) con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas.
Desplegar acordeon
La firma del convenio ORVE posibilita el registro electrónico sin papeles a todas las administraciones públicas de Castilla-La Mancha, tanto regionales como locales.
Con la firma de este convenio el 31 de Octubre de 2014 se inicia la implantación de la aplicación ORVE en las administraciones públicas Castellano Manchegas que permitirá el envío y la recepción de asientos registrales electrónicamente mediante el Sistema de Interconexión de Registros (SIR) lo cual supone una enorme mejora en eficacia del servicio pues la recepción en destino se produce en segundos y un ahorro de costes estimado en más de tres euros por asiento registral.
ORVE «hace realidad la administración sin papeles» ya que permite escanear la documentación del ciudadano en las oficinas de registro, aplicando la digitalización en los puestos de ventanilla con plena validez jurídica. Los expedientes se envían electrónicamente a la oficina de destino rápidamente, sea cual sea su ubicación geográfica o nivel de administración competente.