accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica

  • Nombre Abreviado :
    InSiDe
    Accesos Directos :
    Acceso Inside (Abre en nueva ventana)
    Resumen :
    InSide es un sistema para la gestión de documentos y expedientes electrónicos que cumple los requisitos para que ambos puedan almacenarse y/o obtenerse según el ENI, esquema que establece las normas básicas para el intercambio y almacenamiento de documentos y expedientes electrónicos. Supone la gestión documental íntegramente electrónica de los documentos de la gestión viva del expediente, como paso previo al archivado definitivo de la documentación en un formato interoperable y duradero.

    Además, integra servicios de Interconexión con la Administración de Justicia y en general, con otras administraciones.

    Como complemento a InSide se añaden funcionalidades relacionadas con la gestión de documentos electrónicos con CSV, como la generación, consulta o el almacenamiento de documentos, teniendo en cuenta los aspectos de interoperabilidad de las Administraciones Públicas.
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Servicio en red para usuario final
    Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
    Producto instalable
    Más información sobre el modo de uso :

    • On premise: Comunidades Autónomas , Entidades Locales , Universidades, AGE

    • Servicio en red integrable:  AGE

    • Servicio en la nube: AGE

    • Remisión de expedientes a Justicia > Servicio en red integrable Comunidades Autónomas , Entidades Locales , Universidades,    AGE

    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID)

    Para comunicar un alta, incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el siguiente formulario  https://centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/suiteinside(Abre en nueva ventana)

    Lista de notificaciones de la Suite Inside

    Existe una lista de distribución para usuarios de la Suite Inside a través de la cual  se emiten notificaciones sobre:

    • Nuevas versiones.
    • Cambios en la plataforma.
    • Parches.
    • Problemas/bugs relevantes.

    Novedades

    A esta lista inside-avisos@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es, se pueden suscribir usuarios, tanto gestores como personal técnico de las Administraciones Públicas que estén utilizando Inside. Para darse de alta puede utilizar el siguiente   enlace  .

    Para obtener más  información, consultar el  Foro por el Documento Electrónico

    Tipo de Solución :
    Aplicación de Fuentes Abiertas
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Gestión de servicios y sistemas , Soporte a la tramitación electrónica , Servicios horizontales para las AA.PP , Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    EUPL (European Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico
    Lenguaje de Programación :
    JAVA , Servicios Web
    Sistema Operativo :
    Linux , Windows

    Descripción

    InSide es un sistema para la gestión de documentos y expedientes electrónicos que cumple los requisitos para que ambos puedan almacenarse y/o obtenerse según el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Supone la gestión documental íntegramente electrónica de los documentos de la gestión viva del expediente, como paso previo al archivado definitivo de la documentación en un formato interoperable y duradero.

    InSide se presta en dos modos distintos, para su uso por parte de cualquier administración:

    InSide

    Permite almacenar y modificar documentos y expedientes electrónicos en cualquier gestor documental que sea compatible con el estándar CMIS, así como los metadatos obligatorios asociados. Permite la asociación de documentos a expedientes, la gestión del índice (mediante carpetas y vinculaciones de expedientes).

    Permite la validación y visualización de los documentos y expedientes para su uso en papel, y la gestión de las firmas de cada fichero gestionado.

    Este servicio está disponible en la nube SARA así como producto distribuible e instalable.

    G-Inside (Generador de Inside)

    Es la puesta a disposición de una batería de servicios Web en la nube SARA para validar y generar documentos y expedientes en base al ENI, generación de documentos PDF de visualización del documento y expediente electrónicos. G-Inside no almacena nada, sólo se puede usar como modo de conversión a documentos y expedientes electrónicos para su almacenamiento en otro sistema. Permite el uso de los servicios para la validación sintáctica de los documentos y expedientes electrónicos.

    Se dispone de una Web para probar g-inside en la dirección: http://ginsidews.seap.minhap.es (Abre en nueva ventana) ,  libre y gratuíta.

    Suite CSV

    Como complemento a InSide se añaden funcionalidades relacionadas con la gestión de documentos electrónicos con CSV, como la generación, consulta o el almacenamiento de documentos, teniendo en cuenta los aspectos de interoperabilidad de las Administraciones Públicas.

    Para ofrecer la funcionalidad completa de gestión de documentos electrónicos se añade también la posibilidad de utilización de plantillas normalizadas, aceptadas por la aplicación Notifica para impresión y ensobrado en papel.

    Noticias

    11 marzo 2024

    Ampliación del límite al generar un nuevo expediente con la funcionalidad de "Generador" Desplegar acordeon

    Se permite, con un tamaño máximo  de 1 GB, la generación de expedientes en formato ZIP. Además, este expediente podrá contener un total 300 documentos y 5 directorios como máximo.

    27 septiembre 2022

    Publicada la nueva versión distribuible de Inside Desplegar acordeon

    Se ha publicado en el Portal de la Administración Electrónica, la nueva versión del distribuible de Inside (v.3.18.3).

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al apartado de descargas de la solución Inside. 

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Mejoras en procesos para gestionar la trazabilidad en la gestión de expedientes
    • Nueva funcionalidad para ordenar los Expedientes y Documentos
    • Se incluye el Nombre Natural en las pantallas de Expedientes y Documentos
    • Incluida la búsqueda por nombre natural en las pantallas de Expedientes y Documentos.
    • Mejoras en la tabla de resultados en el Buscador documentos en el índice del Expediente.
    • Integración con el servicio de histórico de DIR3.
    • Actualización a la versión más reciente de Autofirma.
    • Se permite el alta de usuarios con NIE
    • Integración con Cl@ve 2.
    27 septiembre 2022

    Publicado componente para la generación Documentos/Expedientes ENI Desplegar acordeon

    Se ha publicado en el Portal de la Administración Electrónica, un componente que permite la generación de Documentos y Expedientes de acuerdo con el Esquema Nacional de Interoperabilidad sin necesidad de utilizar los servicios de Inside.

    En el apartado de descargas de la solución Inside se puede acceder a la información sobre este nuevo componente.

    12 noviembre 2019

    Inside: nueva interfaz de usuario Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de Inside  (v 3.2)En esta nueva versión se presenta un diseño totalmente renovado de la interfaz de usuario, proporcionando a la aplicación un diseño más atractivo y usable.

    Además del nuevo diseño, los cambios que incluye la nueva versión son:

    • Validación del campo NIG: solo puede estar formado por una secuencia de dígitos.
    • Se muestra un campo comentario con los detalles del estado del envío del expediente a Justicia.
    • Actualización de la librería de Autentica a la versión 2.0.2.
    • Se permite visualizar todas las firmas de un documento ENI con varias firmas.
    • Se permite importar documentos cuya firma sea de tipo XAdES Manifest.
    • Se muestra el metadato adicional nombre natural en las secciones de expedientes y documentos almacenados.
    • Mejora en el autocompletado de búsquedas en Documentos y Expedientes.
    • Añadida validación del nombre natural al generar credenciales para juzgados.
    • Se corrige el problema al almacenar expedientes con varios documentos asociados y con subexpedientes.
    • Se modifica el formulario de envío a Justicia de procedimientos con piezas, con un diseño más intuitivo para el usuario.
    • En el formulario de envío a Justicia, se añade scroll en el combo del campo "Clase de Procedimiento" y para el caso de Pieza en el campo "Clase Procedimiento Origen".
    • Otras mejoras y correcciones menores.
    16 abril 2019

    Aprobación del Esquema de Metadatos Comunes (eEMC) como recomendación de uso para todas las AAPP Desplegar acordeon

    Como resultado de los trabajos del Grupo de Documento, Expediente y Archivo electrónico tanto del Comité Sectorial como del CDTIC se ha aprobado el Esquema de Metadatos Comunes como recomendación de uso por parte de todas las Administraciones Públicas.

    El Esquema de Metadatos Comunes (eEMC) modela algunas entidades comunes a todos los procedimientos de tramitación como son el Interesado, tanto persona física como jurídica, Representante, Trámite, Procedimiento, Información Documental de contexto y Organismo público.

    • Interesado: información relacionada con el interesado como sus datos de contacto, identificación, consentimiento o vías de notificación.
    • Trámite: información descriptiva de un trámite como sector, datos de la unidad tramitadora, datos del funcionario resolutor, etc.
    • Procedimiento: información descriptiva de un procedimiento administrativo como destinatarios, efectos del silencio administrativo, normativa que lo respalda, etc.
    • Información documental: información contextual de un documento que describe la aplicación tramitadora de referencia, datos del expediente al que pertenece, etc.
    • Organismo público: información descriptiva de una unidad orgánica.

    Para más información sobre el esquema, acceder al Área de Descargas , en el apartado de Grupo de Trabajo de documento, expediente y archivo electrónico

    08 marzo 2019

    Servicios de remisión en la nube - aplicaciones remitentes que comparten certificado Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de Inside  (v 2.0.28.0). En esta versión se han incluido un conjunto de nuevas funcionalidades y diversas mejoras

    Los cambios que incluye la nueva versión son:

    • Servicios Remisión en la nube. Se permite añadir en cabecera de petición el parámetro dir3Remitente. De esta manera se puede diferenciar entre aplicaciones que utilicen el mismo certificado de cliente.
    • Servicios Web. Se permite que las aplicaciones con más de una unidad orgánica asociada, puedan indicar, de manera opcional, la unidad orgánica para la que se va a realizar la operación, quedando ésta como unidad orgánica activa. Si no se indica este campo se empleará la unidad orgánica que ya tenga activa la aplicación. Las operaciones en las que se añade este parámetro opcional son:
      • altaDocumentoCambioFormato.
      • altaDocumentoCopiaParcial.
      • altaDocumentoDigitalizado.
      • altaDocumentoEni
      • altaDocumentoEniXml
      • altaDocumentoOriginal.
      • altaDocumentoOtros.
      • altaExpedienteEniXml.
    • Servicios web. Se permite consulta de estado remisión al cargador de justicia incluso para los expedientes que hayan sido eliminados de Inside.
    • Se corrige un problema detectado en la operación borrarDocumento: no se permite borrar un documento asociado a un expediente, sin importar la versión del mismo.
    • Se añade paginación en la tabla de credenciales recibidas.
    • Se corrige un problema relacionado con el namespace de los metadatos adicionales del ENI. Ahora la etiqueta metadatosAdicionales puede llevar un prefijo distinto a ns7.
    • Se acepta todo tipo de ficheros en el alta y al convertirDocumentoENI.
    • Al descargar el contenido de un expediente ENI, si los documentos vienen con el metadato "nombre natural" informado, se utilizará ese nombre dentro del zip descargado.
    • Se añade una nueva operación, obtenerResguardoAuditoriaAcceso, al servicio PuntoRemisionWebService, para descargar justificantes de acceso a expedientes por remisión en la nube. Dicha operación recibe un parámetro que es el identificador del expediente. El resultado se obtiene, es el resguardo con extensión .pdf en Base64.
    • Otras mejoras y correcciones menores.
    16 noviembre 2018

    Eeutils: Publicada la primera versión distribuible. Desplegar acordeon

    Liberada la primera versión del distribuible de cada uno de módulos de Eeutils (v.4.2.0) con licencia EUPL.

    Eeutils es el componente de la Suite CSV que agrupa diversas funcionalidades relacionadas con la generación de CSV y gestión de firmas e informes. Eeutils se divide en cinco módulos:

    1. Eeutil-Util-Firma. Permite generar CSVs y justificantes de firma, así como validar hash.
    2. Eeutil-Firma. Este módulo permite realizar firmas en servidor.
    3. Eeutil-Oper-Firma. Este módulo permite validar firmas y certificados, obtener información de las firmas y certificados, comprobar o convertir a firmas longevas y resellado de firmas.
    4. Eeutil-Vis-Docexp. Permite visualizar cualquier documento en PDF.
    5. Eeutil-Misc. Este módulo permite la conversión de documentos a otros formatos así como validar expedientes y documentos ENI.

    La instalación de Eeutils permite la compatibilidad con otros sistemas ofrecidos por la SGAD sin la necesidad de utilizar los recursos en la nube.

    Con esta publicación se amplían las opciones de reutilización de sistemas desarrollados por la SGAD evitando la duplicidad de esfuerzo en otras administraciones, tanto estatal, como autonómica o local.

    En la sección de descargas de la Suite Inside podrán descargar el paquete distribuible, así como un manual para su instalación.

    07 noviembre 2018

    CSV Storage: Publicada la primera versión distribuible Desplegar acordeon

    Liberada la primera versión del distribuible de CSV Storage (v.1.2.3).

    El CSV Storage es el componente de la Suite CSV que permite el almacenamiento de documentos en formato PDF con CSV o en formato ENI. Estos documentos van acompañados de la metainformación necesaria para su gestión y almacenamiento.

    En la sección de descargas de la Suite Inside, podrán descargar el paquete distribuible, así como un manual para su instalación.

    20 septiembre 2018

    La AEAT es el primer organismo AGE que ha comenzado a enviar, de forma automatizada, expedientes administrativos a Justicia a través de InSide Desplegar acordeon

    La Agencia Estatal de Administración Tributaria es el primer organismo de la AGE que ha integrado sus sistemas de gestión de expedientes con la herramienta InSide para el intercambio de expedientes administrativos. Para ello, se ha utilizado la funcionalidad proporcionada por InSide, que permite el envío de expedientes electrónicos administrativos, desde la Administración Pública hacia la Administración de Justicia utilizando para ello el protocolo de Remisión en la Nube. Esto permite la remisión automática directamente desde los sistemas de la AEAT a los Juzgados, a través de InSide, de forma transparente para los usuarios. Además, el sistema de intercambio utilizado permite la remisión de expedientes no sólo a Órganos Judiciales sino también a cualquier administración pública integrada con InSide.

    Este hito supone un gran avance en la transformación digital de las Administraciones Públicas, reduciendo costes de gestión de los expedientes, así como, agilizando los plazos de remisión.

    03 agosto 2018

    InSide: El Ayuntamiento de Gijón envía sus primeros expedientes electrónicos a Justicia Desplegar acordeon

    El Ayuntamiento de Gijón, en colaboración con el Principado de Asturias, y a través de la plataforma Inside de la Secretaría General de Administración Digital, ha conseguido enviar expedientes en formato electrónico a la Administración de Justicia.

    Para ello, se ha utilizado la funcionalidad proporcionada por InSide, que permite el envío de expedientes electrónicos administrativos, desde la Administración Pública hacia la Administración de Justicia.

    Además del envío del expediente electrónico y su recepción por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Gijón, se ha logrado que este expediente se cargue automáticamente en Minerva, aplicación utilizada para la gestión de los expedientes judiciales electrónicos.

    Este hito supone un gran avance en la transformación digital de las Administraciones Públicas, reduciendo costes de gestión de los expedientes, así como, agilizando los plazos de remisión.

    31 julio 2018

    CSV Storage: Nuevo sistema de permisos según la especificación del sistema de referencias a documentos de las administraciones públicas. Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de CSV Storage. En esta versión se ha incluido un nuevo sistema de permisos, según el sistema de intercambio de documentos de las Administraciones, así como diversas mejoras.

    Las novedades que incorpora la nueva versión son:

    • Se corrige el problema de la carga de DIR3.
    • Se adapta el sistema de permisos al sistema de referencias a documentos en las administraciones públicas.
      • En Alta de aplicaciones (AdminService e Interfaz) se crean dos campos nuevos obligatorios: IdAplicacionPublico y DIR3.
      • Nuevo Servicio Web que devuelve IdAplicacionPublico y nombre de todas las aplicaciones.
      • Nuevos permisos de usuario para los documentos:
      1. Público: Basta con tener el CSV o ID ENI para acceder al documento.
      2. Privado: Sólo puede obtener el documento la aplicación que lo almacenó.
      3. Restringido:
        1. Acceso con identificador: Es necesario que el usuario se haya identificado con alguno de los tipos admitidos.
        2. Restringido por NIF: Documento restringido a los usuarios por su NIF.
        3. Restringido a empleados públicos: Documento restringido a empleados públicos.
        4. Aplicaciones concretas: Documento restringido a algunas aplicaciones concretas, mediante su ID de aplicación. Estas aplicaciones deberán estar integradas con el repositorio en cuestión.
    • Nuevo Servicio Web 'otorgarPermisoConsulta' para que otras aplicaciones den permisos a otras.
    • Nuevo Servicio Web 'revocarPermisoConsulta' para que una aplicación se quite permisos de consulta.
    • Nuevo Servicio Web que devuelve los permisos sobre un documento.
    • Trazabilidad: se añade el campo opcional IP en QueryDocumentSecurity.
    • Otras mejoras y correcciones menores.

    Para obtener más información sobre el sistema de referencias a documentos de las Administraciones Públicas, consulte el siguiente enlace:

    https://administracionelectronica.gob.es/comunidades/verPestanaDocumentacion.htm?idComunidad=141#.W1hSSNIzbcs

    02 julio 2018

    Identificación de usuarios mediante Autentica Desplegar acordeon

    Se ha desplegado la nueva versión de InSide (versión 2.0.25.3) que incluye una serie de nuevas funcionalidades y correcciones. Las novedades más relevantes son las siguientes:

    • Identificación mediante Autentica. En esta primera fase, se ha activado la identificación de los usuarios con Autentica. Las altas de nuevos usuarios así como la gestión de los roles se seguirán realizando en Inside. Si un usuario desea entrar por Autentica, deberá seleccionar el botón "Autentica". En este punto podrán darse los siguientes escenarios:

    1. Usuarios dado de alta Autentica.

    a. Usuario dado de alta en Inside. Si el usuario ya está dado de alta en Inside, se mostrará la pantalla de inicio de Inside con su unidad orgánica asociada.

    b. Usuario no dado de alta en Inside. Si el usuario no está dado de alta en Inside, se mostrará la pantalla de inicio de GInside (modo invitado).

    2. Usuario no dado de alta en Autentica. Se mostrará una pantalla, con un enlace al formulario de alta en Autentica. Una vez que el usuario solicite el alta y reciba la confirmación de Autentica, ya podrá acceder mediante este nuevo botón pudiendo reproducirse los escenarios 1.1 y 1.2 del apartado anterior.

    • Se soluciona visualización de documentos grandes. Se muestra un enlace de descarga si supera los 2MB.
    • Se soluciona un problema en el web service convertirDocumentoAEni. Si se firma con CSV es obligatorio el campo regulación, evitando la generación de documentos ENI no válidos.
    • Actualización de librerías de Spring.
    • Se incluye posibilidad de realizar envíos al cargador con parámetros piezas.
    • Se incluye paginación expedientes almacenados.
    • Otras mejoras y correcciones menores.
    02 julio 2018

    CSV Broker/CSV Storage: Publicadas librerías cliente Java para simplificar las integraciones Desplegar acordeon

    Disponible para su descarga desde el apartado de "Documentación para integradores", una serie de librerías cliente, con el objeto de facilitar a todas las aplicaciones desarrolladas en Java, su integración con CSV Broker y CSV Storage.

    En concreto, pueden descargarse las siguientes librerías:

    1. Cliente Java para consumidores de CSV Storage y su manual de empleo.
    2. Cliente Java para consumidores de CSV Broker y su manual de empleo.
    3. Cliente Java para productores de CSV Broker y su manual de empleo.

     La descarga está disponible en la pestaña “Área descargas”, sección de “Documentación para integradores” y en los apartados “Integración CSV Storage” e “Integración CSV Broker”.

    22 mayo 2018

    Publicada la nueva versión distribuible v.2.0.8 Desplegar acordeon

    Se ha publicado en el Portal de la Administración Electrónica, la nueva versión del distribuible de Inside (v.2.0.8). Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al apartado de descargas de la solución Inside.

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Se incluye validación esquema ENI sin necesidad de conexión con Eeutils (sí necesario para firmas y comprobar firmas).
    • Modificación para evitar clickear varias veces un botón descargas.
    • Correcciones validación ENIs externos a Inside.
    • Versionado expedientes al generar credenciales de acceso.
    • Posibilidad de firma de documentos pdf con cades detached.
    • Se corrige combo al adjuntar documento Inside.
    • Se corrige problema metadatos adicionales en documento.
    • Se corrige logado por certificado.
    • Se soluciona error al adjuntar documento a expediente.
    • Se añade al crear expedientes y documentos los DIR3 extinguidos.
    • Se habilita botón nuevo documento desde expedientes.
    • Se impide, en el índice al crear o editar expedientes, crear carpetas o documentos dentro de un documento.
    • Se bloquean, en el índice al crear o editar expedientes, los botones de barra superior mientras se adjunta documento Inside.
    • Debido a que se usa el nombre natural en el índice se modifica los metadatos adicionales, tanto de Expedientes como de Documentos, para no permitir más de un valor. Esto evita que aparezcan distintos valores en el índice cada vez que se edita un Expediente.
    • Se modifica mensaje de error al guardar expediente indicando que debe comprobar si hay carpetas vacías.
    • Se deshabilita botones superiores al crear carpetas en el índice de los expedientes.
    • Se añade el nombre natural al índice del expediente electrónico.
    • Redirección a login cuando la sesión ha expirado.
    • Cambio en el tamaño permitido del campo valor de metadatos adicionales.
    • Opción firma longeva de expedientes y documentos, en firma en cliente, en servidor y en documentos anteriormente firmados.
    • Indicador al usuario de que la tarea está en progreso.
    • Se añade operación en servicio de administración que permite la actualización de dir3 desde una fecha a día de hoy.
    • Se incluye clase validación nif, cif y nie.
    • Se incluye en el metadato TipoDocumental de documento el valor TD99- Otros.
    25 abril 2018

    Validación del nombre natural en el envío de expedientes a órganos judiciales Desplegar acordeon

    Se ha desplegado la nueva versión de InSide (versión 2.0.24.0) que incluye una serie de nuevas funcionalidades y correcciones. Las novedades más relevantes son las siguientes:

    • Correcciones en el servicio de notificaciones del Cargador de Justicia.
    • Consulta de envíos al Cargador de Justicia para expedientes enviados y eliminados de Inside.
    • Se establece como obligatorio el metadato adicional "nombre natural" para los envíos al Cargador de Justicia. Para ello, en la aplicación web, se añade una validación del nombre natural en los documentos del expediente, previo al envío al Cargador.
    • Generación de credenciales de acceso para consulta de documentos. La generación de credenciales de acceso a documentos solo estará disponible para documentos almacenados en Inside mediante la aplicación web.
    • Se corrige el visor de manera que interpreta los documentos xsig tanto en la sección de documentos como en el visor del índice del expediente.
    • Se soluciona el problema detectado al realizar ciertas firmas de ficheros xsig.
    • Se corrige el error en el botón "Documento pdf" desde la pantalla de edición de documento, permitiendo descargar cualquier fichero de cualquier documento ENI.
    • Otras mejoras y correcciones menores.
    19 abril 2018

    Validador oficial ENI en el Punto de Acceso General Desplegar acordeon

    Para favorecer la implantación de los documentos y expedientes electrónicos en formado ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad) se ha publicado un validador oficial en el Punto de Acceso General ( https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/validarENI.htm ).

    El validador permite, dado un documento o un expediente, verificar si efectivamente cumple con los requisitos mínimos de contenido y formato que exigen las Normas Técnicas de Interoperabilidad de Documento y Expediente, respectivamente.

    Este validador, accesible desde Internet, permite a cualquier administración que esté en fase de adaptación al ENI comprobar que los resultados que obtiene cumplen con la normativa y son compatibles con los servicios comunes desarrollados por la Secretaría General de Administración Digital, sirviendo así de referente para las administraciones públicas y empresas.

    22 marzo 2018

    Remisión con metadatos adicionales a órganos judiciales Desplegar acordeon

    Se ha desplegado la nueva versión de InSide (versión 2.0.23.0) que incluye una serie de nuevas funcionalidades y correcciones. Las novedades más relevantes son las siguientes:

    • Integración con la nueva librería para envíos al Cargador de Justicia. Esta nueva librería proporciona entre otras mejoras, la posibilidad de enviar expedientes con metadatos adicionales.
    • Se añade paginación en el listado de documentos almacenados.
    • Se corrige el bug detectado al generar índices con acentos.
    • Se optimiza el acceso a los expedientes, evitando los posibles timeouts.
    • Se permite el envío de expedientes que contengan ficheros en .jpeg a Justicia.
    • Otras mejoras y correcciones menores
    19 febrero 2018

    Validación del formato de los documentos en el envío a MJU y otras mejoras Desplegar acordeon

    Se ha desplegado la nueva versión de InSide (versión 2.0.22.0) que incluye una serie de nuevas funcionalidades y correcciones. Las novedades más relevantes son las siguientes:

    • Al realizar un envío al Cargador de Justicia, se validan los formatos de los documentos que componen el expediente y se avisa al usuario si alguno de los formatos no está soportado por el Cargador.
    • Se modifica columna en el listado de expedientes almacenados mostrando estado de la última versión remitida al Cargador. Se muestra remitido a Justicia cuando el envío de una versión del expediente ha sido correcto.
    • Se mantiene histórico de envíos al Cargador de Justicia, aunque se borre el expediente.
    • Se corrige problema visualizar documentos con Internet Explorer.
    • Se incluye en el metadato TipoDocumental de documento el valor TD99 - Otros.
    • Mejoras en validaciones de datos: se incluye validación de NIF, CIF y NIE.
    • Corrección de bugs en las operaciones: desvincularDocumentosEnExpediente y vincularDocumentosEnExpediente.
    • Otras correcciones y mejoras.
    18 enero 2018

    Nueva funcionalidad para generar firmas longevas Desplegar acordeon

    Se ha desplegado la nueva versión de InSide (versión 2.0.21.0) que incluye una serie de nuevas funcionalidades y correcciones. Las novedades más relevantes son las siguientes:

    • Se añade la opción de realizar firmas longevas. Las firmas longevas permiten validar la integridad y autenticidad de lo documentos a lo largo de los años, es decir, posibilitan que la verificación de la firma perdure en el tiempo. Se ha añadido esta opción de generar firmas longevas en expedientes y documentos, tanto para firma en cliente, como en servidor y así como para documentos previamente firmados.
    • Se genera un justificante de recepción de solicitud de credenciales de acceso a un expediente. Se ha añadido un parámetro opcional en la respuesta de la operación solicitarAccesoExpediente que devuelve un PDF, justificante de la solicitud de acceso.
    • Otras correcciones y mejoras de seguridad.
    20 diciembre 2017

    Publicado el kit de ayuda para firmar expedientes ENI Desplegar acordeon

    Se ha publicado un kit de ayuda para firmar expedientes ENI, de manera que sea compatible con Inside. Utilizando este kit, se firmarán los índices de los expedientes, aplicando un algoritmo de canonicalización, e insertando la firma generada en un nodo XML, según las especificaciones del ENI.

    Así, se podrá comprobar la validez del expediente ENI firmado, mediante la funcionalidad proporcionada por Inside.

    El kit de ayuda contiene:

    • La aplicación para realizar las firmas.
    • Un expediente de ejemplo.
    • Una guía de cómo usar el kit paso a paso.
    10 noviembre 2017

    Nueva versión v.2.0.19.2 de INSIDE Desplegar acordeon

    Se ha desplegado en producción la nueva versión de INSIDE, que incluye las siguientes funcionalidades y mejoras:

    • Generación de justificantes de acceso mediante Remisión en la Nube.
    • Generación de credenciales de acceso a una versión en concreto del expediente.
    • Se da soporte al tipo de fimar CAdES Detached en PDF.
    • Se permite la búsqueda por metadatos adicionales en documentos almacenados.
    • Corrección de problemas de acceso y firma con Autofirma.
    • Soporte a códigos DIR3 extinguidos.
    • Mejoras en mensajes de error y otras correcciones menores.
    14 agosto 2017

    Nueva versión del protocolo Remisión en la Nube Desplegar acordeon

    Se publicado una nueva versión del protocolo de Remisión en la Nube que incluye mejoras como la posibilidad de incluir una motivación en las solicitudes y remisiones de expedientes así como fechas de caducidad en las que los expedientes están accesibles.

    Todas las mejoras incluidas mantienen la compatibilidad hacia atrás con anteriores versiones, siendo éstas opcionales.

    Para más información consultar el documento RemisiónNube-v1.11 en la sección de Descargas .

    20 junio 2017

    Nueva versión v.2.0.7 de INSIDE Desplegar acordeon

    El día 20 de Junio se ha publicado una nueva versión del paquete distribuible de la aplicación INSIDE. Las novedades más relevantes que incluye serían las siguientes:

    • Version 1.5 miniapplet.
    • Importar expediente formato ZIP.
    • Corrección de visualización de documentos con visor en navegador Explorer.
    • Descarga de ZIP que incluya las carpetas/subcarpetas del expediente con el contenido de cada documento (sólo el contenido).
    • Nueva operación en sw Inside getPdfExpediente.
    • Aceptar formato documentos html.

    Además se incluyen otras correcciones o novedades:

    • Asignación de rol a usuario para cada unidad orgánica.
    • Traducir los tipos mime a nombre formato en el XML (PDF, DOC en lugar de msword, etc).
    • Mostrar extensiones permitidas de archivo en envío a justicia.
    • Forzar a formato firma por extensión archivo.
    • Nuevos campos al generar credenciales de acceso.
    • Nuevos campos en la auditoría del uso de credenciales acceso. 
    • Se elimina pedir campo identificador documento de origen cuando el Estado es Otros.
    • Se controlan metadatos adicionales llegados desde servicio web.
    • Se permiten documentos sin firma con estado "Otros". 
    • Correcciones de errores al mover y nombrar en índice.
    • Corrección en uso de token por usuario no dado de alta en Inside.
    • Traducción correcta nombreFormato de JPG a JPEG.
    • Reordenación de campos del acta.
    • Se cambia a version jdk1.7.
    • Se aceptan expedientes con firma en nodo firmaBase64.
    • Se corrige generación de ENI con Expedientes Indizados.
    • Se añade operación en servicio web de administración: Alta procedimiento.
    • Se actualiza tipo firma a TF03 XAdES Enveloped.
    • Corrección en administración de usuarios: Actualización usuarios con procedimiento.
    • Corrección en administración de usuarios: Baja de usuarios para unidad orgánica.
    • Corrección envío a cargador de justicia: eliminar los formatos que justicia no acepta.
    • Visualización de expediente por token permite descargar expediente completo físico.

    Para más información acceder a la página de la solución INSIDE: http://administracionelectronica.gob.es/ctt/inside

    09 marzo 2017

    El número de remisiones a Justicia a través de Inside aumenta un 275% en el último mes Desplegar acordeon

    Desde la entrada en vigor el 1 de Enero de la obligación de remisión electrónica de expedientes administrativos a los órganos judiciales se ha disparado el número de remisiones a través de INSIDE.
    En el mes de Febrero el número de envíos respecto a Enero ha aumentado en un 275% y en Marzo se preveé un aumento aún mayor ya que en los diez primeros días de Marzo ya se ha alcanzado el mismo número de envíos que en todo el mes de Enero.

    El número de organismos adheridos a INSIDE también ha sufrido un importante aumento en el último mes, estando actualmente en 543 organismos tanto de la Administración General del Estado como de Comunidades Autónomas, Entidades Locales y otros organismos.

    Para más información: http://administracionelectronica.gob.es/ctt/inside/

    02 enero 2017

    Artículo sobre INSIDE en el nº14 de la revista Justicia Digital Desplegar acordeon

    Se ha publicado recientemente un artículo sobre la herramienta Inside en la revista Justicia Digital.

    El motivo del artículo es la entrada en vigor, el día 1 de Enero de 2017, de la obligatoriedad de la remisión de expedientes administrativos en formato electrónico a los órganos judiciales.

    Esta remisión debe cumplir con la normativa en cuanto al formato de los expedientes siguiendo el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), así como el cumplimiento de todas las garantías de firma electrónica.

    INSIDE permite, por un lado, la conformación de dichos expedientes electrónicos, y por otro, la remisión de dichos expedientes a los órganos judiciales competencia del Ministerio de Justicia, Audiencia Nacional y Tribunales superiores.

    INSIDE también permite el intercambio de expedientes remitidos con la Abogacía del Estado o con cualquier otra administración pública.

    Desde la entrada en producción de la nueva funcionalidad de remisión de expedientes el pasado Mayo, se han remitido más de 180 expedientes y más de 6000 documentos electrónicos bien formados.

    Se puede consultar el artículo aquí:http://lexnetjusticia.gob.es/documents/20181/185646/Revista+Justicia+Digital+n%C2%BA14.pdf/93bc3065-0f48-4ef8-88ee-a8194bee6c08

    02 enero 2017

    Perfil adminsitrador de organismo en INSIDE Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva versión de la aplicación INSIDE que contiene algunas funcionalidades nuevas que ayudan a la gestión de usuarios de forma delegada y dando soporte a nuevos casos de uso en cuanto a la gestión de varios organismos por parte de un mismo usuario.

    • Perfiles: Gestor, Consulta, Remisor MJU, Administrador organismo
    • Posibilidad de elección de organismo en el que se desea actuar en caso de estar un usuario dado de alta en varios

    Para más información se puede consultar el Manual de Usuario de Inside publicado en la pestaña de Área de Descargas.

    01 septiembre 2016

    Publicada la nueva versión distribuible de Inside v.2.0.6 Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva versión distribuible de la aplicación Inside. Incluye numerosos cambios, mejoras y correcciones además de haberse dotado de interfaz web para poder ser utilizada como aplicación de usuario final.

    25 marzo 2013

    Disponibles los fuentes de InSide Distribuible Desplegar acordeon

    Ya se encuentran los fuentes en la forja CTT del proyecto InSide, distribuidos bajo licencia EUPL. Se están realizando los documentos de instalacón y se encontrarán disponibles en breve. http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/inside?language=004&resetAppSession=true

    21 enero 2013

    Nuevos servicios Web de G-Inside (1.2) Desplegar acordeon

    Se han actualizado los servicios Web de G-Inside, que permiten una nueva serie de operaciones. Se han intentado dar cabida a necesidades múltiples de diversos organismos con los que se ha mantenido contacto. En próximos días el cliente de Formularios de g-Inside estará disponible incorporando estas nuevas funciones.

    La especificación completa de los servicios se encuentra disponible en la sección de descargas de InSide.

    Novedades:

    • Se añade información sobre la funcionalidad de conversión de documentos y expedientes.
    • Se añaden las funcionalidades de validación de documentos y expedientes ENI.
    • Se añade la funcionalidad de visualización de documentos ENI.
    • Se añaden como operaciones de Documento Electrónico la validación de documentos ENI y la visualización.
    • Se añade como operación de Expediente Electrónico la validación de expedientes ENI.
    • Se añaden como operaciones de WS las operaciones convertirExpedienteAEniConMAdicionales, convertirDocumentoAEniConMAdicionales, validarDocumentoEniFile, validarExpedienteEniFile y visualizarDocumentoEni.
    • Se incorporan los nuevos tipos y esquemas asociados.
    • Se añade, en la documentación, el Anexo II, con ejemplos de petición y respuestas SOAP para los métodos del Web Service.
    29 noviembre 2012

    G-InSiDe permite generar documentos y expedientes electrónicos a través de Red SARA Desplegar acordeon

    El servicio G-InSiDe (Generador InSiDe), disponible para las AA.PP. a través de la Red SARA en el url https://g-inside.seap.minhap.es , permite la generación de documentos electrónicos y expedientes electrónicos conformes con el Esquema Nacional de Interoperabilidad , mediante un formulario que permite consignar los metadatos mínimos obligatorios; como resultado se obtienen los ficheros XML de documento electrónico y expediente electrónico.

    07 noviembre 2012

    Servicios Web G-Inside Desplegar acordeon

    Se ha dispuesto en la zona de descargas la documentación de los Servicios Web de G-Inside.

    Para acceder y consumir los mismos, deberán completar el formulario de Petición de Acceso a los Servicios Web, que se encuentra igualmente en la zona de descargas.

    06 noviembre 2012

    G-INSIDE disponible en RED SARA Desplegar acordeon

    Se ha puesto a disposición de cualquier usuario de la Red Sara la posibilidad de probar el Generador de InSide, mediante la compleción de los formularios con los metadatos mínimos obligatorios y poder descargarse el resultado en XML ENI.

    Se requiere del uso de certificado digital para acceso al sistema, por motivos de auditoría.

    https://g-inside.seap.minhap.es

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable