accesskey_mod_content

Soluciones RelacionadasSoluciones Relacionadas

-

Norma SICRES

  • Nombre Abreviado :
    SICRES
    Resumen :
    La Norma SICRES forma parte del conjunto de Normas Técnicas de Interoperabilidad a desarrollar bajo el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Esta norma es de obligado cumplimiento por parte de las Administraciones Públicas.

    El Sistema de Información Común de Registros de Entrada y Salida, SICRES, normaliza y establece de forma única, global y completa, el Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre Entidades Registrales con independencia del Sistema de Registro origen o destino, y de la tecnología de intercambio.
    Organismo promotor :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):

    Para comunicar una incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el siguiente formulario:

    https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/SIR

     

    Área orgánica :
    Estatal
    Subtipo de modelo de datos :
    Estructura de Información (Estándar semántico)
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    No aplica

    Descripción

    Finalidad:

    La finalidad principal de la norma SICRES es normalizar el intercambio de asientos registrales entre distintas oficinas de registro de documentos de entrada y salida. Para ello, establece la información mínima necesaria para realizar el intercambio de un asiento registral, así como la estructura de dicha información y los requisitos tecnológicos mínimos que deben cumplirse durante el intercambio.

    La norma SICRES en su versión 3.0 se aprobó mediante la Resolución de 19 de julio de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, para responder a lo recogido en el artículo 24.4 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, sobre garantía de interconexión de todas oficinas de registro y posibilitar el acceso por medios electrónicos a los asientos registrales y a las copias electrónicas de los documentos presentados.

    Posteriormente, con la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y las previsiones recogidas en su artículo 16.4, que establece que los registros electrónicos de todas y cada una de las Administraciones, deberán ser plenamente interoperables, de modo que se garantice su compatibilidad informática e interconexión, así como la transmisión telemática de los asientos registrales y de los documentos que se presenten en cualquiera de los registros, ha sido necesaria la actualización de esta Norma Técnica de Interoperabilidad, publicándose su nueva versión SICRES 4.0.

    Objetivo:

    El objetivo principal de la norma es dar cumplimiento al artículo 16.4 de la Ley 39/2015. De este modo, se puede garantizar la interconexión de todas las oficinas de registro y se posibilita el acceso por medios electrónicos a los asientos registrales y a las copias electrónicas de los documentos presentados.

    Descripción:

    Tal y como se recoge en el texto introductorio de la Resolución de 22 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las entidades registrales, desde la publicación en el BOE de esta Resolución se dispone de un año para la adaptación de la anterior versión de la norma, SICRES 3.0, a la nueva. Durante ese período, ambas versiones estarán vigentes.

    Las novedades principales de la nueva versión respecto a la anterior son:

    • Adecuación del segmento de anexos a la NTI de Documento Electrónico.
    • Integración del Sistema de Referencia de documentos para la remisión de la documentación adjunta, de forma que se libera la carga sobre la Plataforma de Intercambio SIR.
    • Adaptación del modelo para permitir la tramitación automatizada de los asientos registrales y su documentación anexa.
    • Actualización de varios campos para dar respuesta a las necesidades expresadas por los actores implicados en los intercambios de asientos registrales.

    Requisitos:

    El uso de la norma SICRES se define dentro del marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad

    Resultados:

    Una norma que establezca de forma única, global y completa, el Modelo de Datos para el intercambio de asientos y entre las Entidades Registrales con independencia del Sistema de Registro origen o destino, y de la tecnología de intercambio.

    Ventajas:

    La adaptación de los aplicativos de registro y plataformas de intercambio a la norma SICRES garantiza la interoperabilidad con otras oficinas de registro que también cumplan la norma, con independencia de los sistemas de información que se utilicen en origen y destino.

    El cumplimento de la norma SICRES posibilita la integración de la oficina de registro con la plataforma de intercambio desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en el marco del proyecto “ Sistema de Interconexión de Registros "

    Noticias

    16 agosto 2021

    Se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las Entidades Registrales (SICRES4) Desplegar acordeon

    Se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las Entidades Registrales (SICRES4) , que sustituye a la anterior Norma Técnica de Interoperabilidad de Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre las Entidades Registrales (SICRES3) de 2011.

     

    08 agosto 2012

    Disponible Guía de Aplicación de SICRES 3.0 Desplegar acordeon

    Se ha desarrollado y publicado una guía de aplicación de la Norma SICRES 3.0, que resuelve las dudas técnicas y funcionales más frecuentes en el proceso de adaptación de aplicaciones de registro.

     

    07 septiembre 2011

    Publicación de la NTI de SICRES 3.0 en BOE Desplegar acordeon

    21 octubre 2010

    Aprobación de la Norma SICRES 3.0. Desplegar acordeon

    El pasado 6 de Abril de 2010, en la reunión del Comité Sectorial de Administración Electrónica, se ha aprobado por parte de las CCAA la Norma SICRES 3.0. Este era el último trámite necesario para su aprobación y publicación definitiva.
    La Norma SICRES 3.0 normaliza y establece de forma única, global y completa, el Modelo de Datos para el intercambio de asientos entre Entidades Registrales con independencia del Sistema de Registro origen o destino, y de la tecnología de intercambio. La norma da respuesta a los requisitos de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos en su artículo 24.4.
    La Norma SICRES 3.0 puede ser consultada en su totalidad desde el CTT por todos los ámbitos, públicos y privados, interesados en conocerla y utilizarla.

     

    21 octubre 2010

    Norma SICRES 3.0 Desplegar acordeon

    Los usuarios del CTT pertenecientes a las AAPP pueden consultar la documentación referente a la Norma SICRES 3.0 Con esta norma y con el fin de dar respuesta a los requisitos de la Ley 11/2007 en su artículo 24.4, el Ministerio de la Presidencia ha promovido, en el marco del Esquema Nacional de Interoperabilidad, la elaboración de una nueva versión de la norma de intercambio registral, SICRES 3.0, para normalizar la interoperabilidad entre las distintas oficinas de registro.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas

Soluciones RelacionadasSoluciones Relacionadas