-
Resolución de 21 de marzo de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado
(BOE núm. 79, de 2 de abril de 2013, Sección III)
-
Resolución de 28 de febrero de 2020, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se actualiza el Manual de Imagen Institucional adaptándolo a la nueva estructura de departamentos ministeriales de la Administración General del Estado
(BOE núm. 58, de 7 de marzo de 2020, Sección III)
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado
La Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado proporciona un marco de criterios, recomendaciones y buenas prácticas a tener en cuenta por sus Departamentos y organismos al crear, generar contenidos o evolucionar los sitios y portales web, las sedes electrónicas o los sitios relacionados con las nuevas tecnologías web2.0 (blogs, cuentas o perfiles de redes sociales a los que accede bajo los nombres oficiales de los Departamentos u organismos de la AGE).
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado
La Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado actualiza y amplia la “Guía para la edición y publicación de las páginas web de la Administración General del Estado” de 2005 y 2008; el “Borrador de la Guía de páginas web del Gobierno de España” de 2009 y la “Guía de Sedes electrónicas” de 2010.
La Guía reúne además la abundante normativa vigente de aplicación a los sitios en internet de la AGE.
La Guía de Comunicación Digital se divide en tres partes y cada una de ellas consta de una serie de fascículos que pueden ser utilizados de forma independiente de acuerdo con las necesidades de cada departamento, organismo, unidad promotora o responsable de un sitio web.
En cada fascículo se señalan los aspectos obligatorios y los recomendados.
Introducción
-
Fascículo 0 (PDF - 880KB)
(2013-02-14)
Parte 1: Requisitos antes de tener el sito web
-
Fascículo 1: Aspectos generales (PDF - 2,04 MB)
(2013-02-14)
-
Fascículo 2: Imagen institucional (PDF - 2,75 MB)
(2014-06-16)
-
Fascículo 3: Documentos electónicos y Ofimáticos (PDF - 4,58 MB)
(2014-10-31)
-
Fascículo 4: Multilingüismo ( PDF - 1,15 MB)
(2014-06-07)
-
Fascículo 5: Accesibilidad (PDF - 0,98 MB)
(2013-02-25)
-
Fascículo 6: Seguridad (PDF - 991 KB)
(2013-06-20)
Parte 2: Contenidos del sitio web
-
Fascículo 7: Aspectos de comunicación ( PDF - 1,13 MB)
(2013-08-18)
-
Fascículo 8: Tecnología web 2.0 (PDF - 1,43 MB)
(2013-02-25)
Parte 3: Mejora continua del sitio web
-
Fascículo 9: Mejora y mantenimient (PDF - 970 KB)
(2013-02-26)
Parte 4: Anexos
-
Fascículo 10: Perfiles (PDF - 816 KB)
(2013-02-27)
-
Fascículo 11: Normativa (PDF - 834 KB)
(2013-03-01)
-
Fascículo 12: Equipo de trabajo (PDF - 799 KB)
(2013-04-17)
Documento completo
-
Guía de Comunicación Digital (PDF - 11,3 MB)
(versión completa en PDF)
Derechos de utilización
La Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado puede ser utilizada libremente y no requiere autorización previa. En cualquier explotación de la obra se hará constar la autoría original.
Responsable del producto
Secretaría de Estado de Función Pública
Hay un portal específico "Portal de Imagen Institucional" https://imagen.funciona.es/public/funcionaImgInstitucional.html
Portal al que se accede desde el portal del empleado público Funciona –Acceso desde la Red SARA –.
Más información
Para cualquier sugerencia o información utilicen el formulario de contacto
Enlaces relacionados

