accesskey_mod_content

Controles digitales en la agenda de la CE para la Mejora de la Regulación

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

10 diciembre 2021

La Comisión Europea añade a su Agenda para la Mejora de la Regulación la formulación de políticas preparadas para la tecnología digital y la necesidad de controles digitales.

Con el objetivo de apoyar la recuperación y la resiliencia de la UE y su "transición doble'', la Comisión Europea se ha comprometido a mejorar el proceso de formulación de políticas incorporando objetivos para la transición digital de la Unión en el ciclo de vida de la legislación (Legislar mejor - Unir fuerzas para hacer mejores leyes(Abre en nueva ventana) ). La Comisión promueve el principio de digitalización por defecto, identificando oportunidades para la digitalización y su impacto en el paso para la elaboración de políticas. De acuerdo con el enfoque "uno dentro, uno fuera", la Comisión busca reducir las cargas impuestas por la legislación simplificándola y facilitando su cumplimiento mediante el uso de soluciones digitales. El proceso implica la participación activa de los grupos de interés afectados por la legislación, quienes aportan su experiencia en la materia legislativa, incluidos los aspectos digitales. Si bien requiere la inclusión de la preparación digital en el ciclo de formulación de políticas, la Comisión se compromete a proporcionar a los responsables políticos todas las herramientas necesarias. Para garantizar el cumplimiento del ciclo de vida de las políticas con los nuevos objetivos, la Comisión introdujo el tema en sus directrices para la mejora de la legislación y añadió una herramienta específica en la caja de herramientas para mejorar la legislación que ayuda a los funcionarios a proporcionar orientación operativa y detallada sobre los aspectos de las políticas.

Las Directrices para la Mejora de la Regulación(Abre en nueva ventana) , publicadas en noviembre de 2021, proporcionan a los responsables políticos las instrucciones internas para que el personal de la Comisión mejore el proceso de formulación de políticas mediante la articulación de varios instrumentos regulatorios. En particular, las directrices mencionan repetidamente la importancia de la preparación digital y los controles digitales a lo largo del ciclo de formulación de políticas. Las directrices mencionan la necesidad de respetar el principio de digitalización por defecto, en consonancia con el avance de la transición digital de la Unión mediante la formulación de políticas preparadas para la tecnología digital. En particular, las Directrices mencionan explícitamente los aspectos digitales (incluida la interoperabilidad) como uno de los requisitos al evaluar las políticas de las partes interesadas.

Para respaldar las Directrices con herramientas prácticas, la Comisión ha preparado una Caja de Herramientas para la mejora de la Regulación(Abre en nueva ventana) , apoyando a los responsables políticos con los instrumentos necesarios para ajustar las políticas. Con el objetivo de guiar en las mejores prácticas, la Caja de herramientas presenta la Herramienta#28 que ayuda a los formuladores de políticas en el uso de la tecnología digital y el tratamiento de datos, con el fin de lograr políticas interoperables y digitalmente listas por defecto. La herramienta está estructurada en torno a 6 elementos centrales, a saber: procesos centrados en el usuario listos para la automatización, alineación con las políticas digitales, principio de una sola vez, evolución del panorama TIC, innovación, borradores digitales listos. 

La inclusión de la preparación digital y los controles digitales en las directrices para los responsables políticos es un paso significativo hacia la innovación del ciclo de formulación de políticas y ayuda a la Unión a tener mejores políticas, más transparentes, coherentes e inclusivas. 

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

 

  • Desarrollo de Sistemas, Aplicaciones y Soluciones Informáticas
  • Cooperación interadministrativa