El CCN-CERT ha publicado diez informes de buenas prácticas, a los que se sumarán nuevos títulos. Los documentos disponibles abordan algunos de los aspectos más importantes en el marco de la ciberseguridad.
Los factores de amenaza (APT), la internet profunda o deep web, la navegación segura el cifrado de datos, los cortafuegos, las aplicaciones antimalware o borrado seguro de datos son algunos de los aspectos tratados en estas 10 informes descargables en la web del  Centro Criptográfico Nacional .
 .
-  CCN-CERT BP/01 Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad  
-  CCN-CERT BP/02 Correo electrónico  
-  CCN-CERT BP/03 Dispositivos móviles  
-  CCN-CERT BP/04 Ransomware  
-  CCN-CERT BP/05 Internet de las cosas  
-  CCN-CERT BP/06 Navegadores web  
-  CCN-CERT BP/07 Recomendaciones implementación HTTPS  
-  CCN-CERT BP/08 Redes sociales  
-  CCN-CERT BP/09 Recomendaciones de protección DoS en cortafuegos  
-  CCN-CERT BP/10 Recomendaciones de seguridad para CDN  
Los documentos concluyen con un “Decálogo de Básico de Seguridad” en el que se recogen las medidas a aplicar para evitar las consecuencias de las amenazas o vulnerabilidades analizadas. Todos se encuentran disponibles en la parte pública del portal del CCN-CERT.
 Fuente original de la noticia .
 .
 
       
       
     
           
           
         
  
         
 
	 
                 
       
      
       
     