accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Comunicación de Cambio de Domicilio

  • Nombre Abreviado :
    sccd
    Resumen :
    Unifica en un solo trámite, las actualizaciones que el ciudadano debe hacer para comunicar un nuevo domicilio a las organismos de todas las Administraciones.
    Destinatarios :
    Ciudadano
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Organismos Participantes :
    Barcelona
    Ayuntamiento de Terrassa
    Barcelona
    Ayuntamiento de Sabadell
    Barcelona
    Ayuntamiento de Mataró
    Modo de Uso :
    Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
    Servicio en red para usuario final
    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):

    Dirección: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
    Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Att. Plataforma de validación y firma electrónica
    C/ María de Molina, 50 9ª Pta.
    28071 – MADRID
    Horario de  Lunes  a Jueves de 08:30 a 18:30 y  viernes 08:30 15:00, y con carácter gratuito.

    Les recordamos que este Centro de Atención es accesible SÓLO PARA DESARROLLADORES DE APLICACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.

    Para comunicar una incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el formulario Web de apertura de solicitudes de soporte técnico(Abre en nueva ventana)

    Tipo de Solución :
    Infraestructura o servicio común
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Servicios horizontales para las AA.PP , Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano , Soporte a la tramitación electrónica
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público , Regiones y Ciudades
    Licencia :
    No aplica
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico
    Lenguaje de Programación :
    JAVA
    Sistema Operativo :
    Linux

    Descripción

    Finalidad:

    En el marco del Plan de acción eEurope 2005 se fijaron 20 servicios básicos (12 para ciudadanos y 8 para empresas) con el objetivo de mejorar el avance en la Administración Electrónica comprometiéndose, los países miembros, a desarrollar estos servicios.

    Cada año un 8% de la población se cambia de domicilio y debe realizar los siguientes trámites : actualización y renovación del DNI y del Pasaporte, renovar el permiso y licencia de conducción de vehículos, actualización del domicilio en la Agencia Tributaria, comunicar este cambio a la Comunidad Autónoma para aquellos servicios que se prestan en función del domicilio (asistencia sanitaria, elección de colegios, etc) y los pensionistas deben comunicarlo a la Seguridad Social. En definitiva, varios trámites de actualización de este domicilio con distintos organismos y Administraciones.

    El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en colaboración con la Generalitat de Cataluña, abordaron el desarrollo de un servicio, con el fin de facilitar todos estos trámites.

    Con este fin, el Servicio de Comunicación del Cambio de Domicilio agrupa todos estos trámites en una única comunicación que se realiza a solicitud del interesado desde el Ayuntamiento, en el momento del alta en el padrón, o desde el Portal que proporcione el servicio a través de Internet.

    Objetivo:

    El objetivo primordial del Servicio de Comunicación de Domicilio es facilitar al ciudadano los trámites que debe realizar, según la normativa vigente, debido a un cambio de residencia en la que está empadronado.

    Objetivos secundarios derivados del anterior son:

    • Ofrecer al ciudadano un punto único de acceso, cómodo y sencillo, para realizar la comunicación del nuevo domicilio a los Organismos de la Administración.
    • Establecer un sistema de confianza para el intercambio de información de manera segura entre los organismos y las entidades implicadas.
    • Colaborar con otras Administraciones en la realización de trámites para prestar un servicio común al ciudadano.
    • Aumentar la calidad de los datos y facilitar el tratamiento de la información a las Unidades Gestoras.
    • Mejorar la imagen de la Administración.

    Descripción:

    El Servicio de Comunicación Telemática de Cambio de Domicilio permite la comunicación del cambio de domicilio en un único punto, virtual o presencial de manera efectiva en todos los niveles de la Administración; Estatal, Autonómico y Local. Substituye varios trámites presenciales por un único trámite telemático aportando beneficios, tanto para los Ciudadanos como para la Administración.
    Las siguientes acciones se formalizan en la comunicación del cambio de domicilio:

    • Solicitud por el ciudadano de la comunicación del cambio de domicilio. Pueden producirse dos escenarios:
      Trámite presencial en el Ayuntamiento . En el momento de empadronarse en el Padrón Municipal de Habitantes, el ciudadano puede solicitar la comunicación de su nueva dirección a los organismos que decida.
      a) El ciudadano se empadrona
      b) El funcionario le ofrece comunicar su nuevo domicilio a los organismos que el ciudadano desee (DGP, DGT, Agencia Tributaria…)
      c) El ciudadano selecciona los organismos a los que se va a comunicar su nuevo domicilio
      d) El funcionario le da un recibo con los organismos que ha seleccionado
      e) El ciudadano firma el recibo que se archiva en el Ayuntamiento
      f) El funcionario solicita el envío de datos
      Trámite online . El ciudadano hace la solicitud telemáticamente desde el portal web municipal, el Portal de la Comunidad Autónoma o el Portal 060 de la AGE posteriormente al alta en el Padrón Municipal de Habitantes
    • En el primer escenario el portal municipal envía al volante de empadronamiento (VE) firmado, en el segundo el portal prestador solicita la emisión del volante electrónico de empadronamiento formato XML firmado electrónicamente al Ayuntamiento
    • Comunicación del nuevo domicilio a los organismos destinatarios y envío del volante electrónico de empadronamiento. Para la comunicación a los organismos de la AGE se utiliza el Broker de Comunicación de Domicilio del MINHAP
    • Envío del volante electrónico de empadronamiento a los organismos y unidades administrativas destinatarias en el ámbito estatal (directamente desde el Broker de comunicaciones de Domicilio)
    • Actualización del domicilio por los organismos y unidades administrativas destinatarias
    • Confirmación de la comunicación del cambio de domicilio

    Requisitos:

    Requisitos para los organismos que deseen prestar el servicio:

    • Estar conectado a la Extranet Administrativa SARA
    • Conectividad con los Ayuntamientos en el caso de Portales Autonómicos, conexión a Internet en el caso de los Ayuntamientos
    • Cumplir las especificaciones de “Sustitución de Certificados Soporte Papel”
    • Para las CCAA y EELL, es necesario la firma de un convenio marco que se proporciona.

    Resultados:

    • Evitar desplazamientos del ciudadano, reduciendo el tiempo y gasto en la comunicación del nuevo domiclio
    • Agilidad en el proceso de actualización del domicilio en los organismos y evitar errores en los datos.
    • Un servicio homogéneo de “comunicación de cambio de domicilio en la Administración”
    • Integración en el servicio de los principales organismos de la AGE receptores de las comunicaciones de cambio de domicilio TGSS, DGP y DGT. MUFACE
    • Incorporación al servicio de otras administraciones regionales y locales para dar un acobertura del 80% en el 2010

    Ventajas:

    Beneficios para ciudadanos:

    • Cómodo, pudiendo cumplir con sus obligaciones desde cualquier lugar a cualquier hora y con un solo trámite
    • Fácil, con ayuda en línea y posibilidad de comunicación a los organismo seleccionados
    • Rápido, evitando la demora que existe entre el momento de actualización del padrón y la comunicación a los organismos de la Administración
    • Experiencia positiva, ya que el funcionario hace de intermediario para ayudar al ciudadano en el trámite

    Beneficios para Administraciones:

    • Eliminación del número de volantes que se dan al ciudadano para presentarlos antes otros organismos
    • Evitar desactualizaciones de los domicilios, con el consiguiente ahorro de costes por comunicaciones rechazadas
    • Se garantiza la calidad de los datos
    • Dispone del servicio sin necesidad de hacer el desarrollo
    • Dispone de estadísticas

    Noticias

    12 agosto 2016

    La plataforma de Intermediación de datos supera los 70 servicios Desplegar acordeon

    Durante el primer semestre de 2016 se han superado los 70 servicios disponibles en la plataforma de intermediación de datos.

    Destacan las incorporaciones de los servicios del Instituto Cervantes para Consultar la aptitud de solicitantes de nacionalidad, de la AEAT, de Estar al Corriente de Obligaciones Tributarias para Contratación con el sector Público con incumplimientos genérico, sin finalidad específica, la Consulta de Condición de Becado del Ministerio de Educación o la Consulta de Permisos de Explotación Marisquera que actualmente ofrece Galicia y esperamos extender a todas las CCAA con costa.

    Mención especial merecen los servicios de consulta del fichero de Titularidades Financieras, tanto por Interviniente como por Producto. Dicho fichero es responsabilidad de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y será el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo -Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e infracciones monetarias) el encargado del tratamiento. Los servicios están en producción desde el 5 de mayo de 2016.

    Al Fichero de Titularidades Financieras se le aplicarán medidas de seguridad de nivel alto en aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal. Tendrán acceso los jueces de Instrucción, el ministerio Fiscal, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el CNI y la AEAT. También se han puesto en preproducción los servicios de la DGT de Consulta de datos de Conductores, Vehículo y de documentos de un Vehículo. La entrada en producción será la primera quincena de Septiembre.

    Les recordamos que para solicitudes de soporte a través del Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) del MINHAP debe utilizar la url: https://soportecaid.redsara.es

    Para más información utilice el PAE - Portal de Administración Electrónica http://administracionelectronica.gob.es/PAe/intermediacion http://administracionelectronica.gob.es/es/ctt/svd

    06 julio 2012

    Formularios CAID Desplegar acordeon

    El 5 de julio se ha actualizado la versión del formulario WEB de solicitud de soporte técnico al CAID.

    Se accede al mismo desde el portal PAe-CTT mediante un enlace ubicado en el apartado de Enlaces Relacionados   de las páginas de servicios comunes y de información general de cada uno de los servicios a los que presta soporte el CAID. También se puede acceder mediante el enlace https://valide.redsara.es/formulariosCAID/irMenuSolicitud.do

    Novedades principales:

    • Se incluye un alta previa de usuario en el sistema, con el fin de facilitar la creación de peticiones posteriores.
    • Se puede aportar información adicional a un caso ya abierto directamente a través del formulario, con el número de ticket, sin necesidad de enviar correo electrónico.
    • En la página del formulario disponen de un enlace al manual de usuario para solicitar soporte técnico.
    04 marzo 2011

    Formulario Web de Solicitud de Soporte Técnico al CAID Desplegar acordeon

    • El 4 de marzo se pone en producción un nuevo canal para la apertura de incidencias con el Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID). A los canales habituales de correo electrónico y teléfono se une el del formulario WEB de solicitud de soporte técnico, al que se accede desde el portal PAe_CTT mediante un enlace ubicado en el párrafo de Contacto que aparece en la pestaña de información General del servicio.
    • Este formulario contiene los datos necesarios para abrir una solicitud de soporte: Nombre del organismo, Persona de Contacto (Nombre, Apellidos, teléfono y dirección de correo), Entorno afectado, Campo de texto en el que describir los requerimientos del Usuario y tres campos más que permiten anexar ficheros con información complementaria como ACL’s, Log’s, etc… La solicitud se procesa cuando se pulsa el botón “Enviar por correo electrónico”. 
    15 febrero 2010

    Difusión del Servicio de Cambio de Domicilio Desplegar acordeon

    Se ha creado un vídeo divulgativo del servicio de comunicación del cambio de domicilio. Puede ver la versión completa en:

    http://cambiodomicilio.redsara.es/pcd/jsp/flash/anima_domicilio.html(Abre en nueva ventana)

    Y la versión corta subtitulada en

    http://cambiodomicilio.redsara.es/pcd/jsp/flash/anima_domicilio_corto.html(Abre en nueva ventana)

    El servicio también está disponible con Certificado Digital Europeo (STORK)

    http://cambiodomicilio.redsara.es/pcd/jsp/flash/anima_domicilio_stork.html(Abre en nueva ventana)

    15 febrero 2010

    El Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona ya está integrado Desplegar acordeon

    El Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona ya está integrado en el servicio de Comunicación del cambio de domicilio y permite a sus ciudadanos comunicarlo cuando se empadronan.

    19 febrero 2008

    Disponible la comunicación de domicilio a TGSS e INSS Desplegar acordeon

    A través del Servicio de Comunicación de Cambio de Domicilio puede notificar su nuevo domicilio a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

    20 noviembre 2007

    El Servicio de Cambio de Domicilio se amplía Desplegar acordeon

    El ciudadano, desde el 060, puede comunicar el cambio de domiclio a más organismos : Agencia Tributaria, Dirección General de Policía, MUFACE. Y a finales del 2007 se integrarán Tesorería de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social y Dirección General de Tráfico.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable