accesskey_mod_content

El Instituto Nacional de Estadística ha lanzado la Estrategia INE 2030

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

31 enero 2025

El objetivo de esta estrategia es modernizar y fortalecer la producción de estadísticas oficiales en España.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha lanzado la Estrategia INE 2030(Abre en nueva ventana) , un plan transformador con el objetivo de modernizar y fortalecer la producción de estadísticas oficiales en España.

La estrategia, que cuenta con 10 proyectos, está diseñada para convertir al INE en una institución altamente digitalizada, eficiente y ejemplo de buenas prácticas en el ecosistema de datos. Está focalizado en ofrecer servicios basados en datos que permitan la creación de valor y fomenten la inteligencia colectiva, garantizando así su relevancia en un entorno cada vez más digitalizado.

El INE debe asegurarse de que sus estadísticas sigan siendo fiables, útiles y de alta calidad, adoptando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el machine learning. Además, es fundamental mejorar la precisión y la eficiencia en la producción de estadísticas a la vez que se mantengan las prácticas éticas para asegurar la confidencialidad y privacidad de los datos que la normativa requiera.

La estrategia se articula en tres dimensiones claves: servicio público, innovación y liderazgo. Para alcanzar estos objetivos, se están llevando a cabo diez proyectos transformadores. Uno de los aspectos clave es el fortalecimiento del diálogo con los usuarios de los datos. Se trabajará en modernizar los canales de comunicación y en promover mesas especializadas que permitan una retroalimentación constante entre los productores de estadísticas y sus usuarios. Además, se hará hincapié en la coordinación y cooperación entre las distintas entidades encargadas de la producción de datos, con el objetivo de mejorar la organización y la eficiencia del Sistema Estadístico Nacional.

La estrategia también contempla el desarrollo de un Espacio de Datos (DataStat), que integrará los microdatos internos y externos, estandarizando las definiciones y clasificaciones para facilitar su uso. Además, se creará una infraestructura de datos empresariales que permitirá integrar toda la información empresarial en una única plataforma, mejorando así la producción estadística y facilitando el acceso a la información.

Más información(Abre en nueva ventana)

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Información y datos del sector público