Dentro de las iniciativas sobre interoperabilidad semántica, la Comisión Europea ha creado modelos de datos simplicados, reusables, extensibles y neutrales tanto en su contexto como en su sintaxis, para representar las características fundamentales de las principales entidades de datos de la Administración Digital: localizaciones, negocios, personas, organizaciones públicas, y criterios y evidencias.
El objetivo principal es facilitar el intercambio de datos entre administraciones y substituir paulatinamente la aportación documental por parte del ciudadano en soporte papel.
Open Data BCN es el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Barcelona y el principal lugar de la organización donde se puede encontrar información en formatos reutilizables, permitiendo así su acceso para el bien común i para el beneficio de las personas y entidades interesadas. Su catálogo de datos utiliza el programario CKAN (Python) sobre el que se han desarrollado las extensiones opendatabcn para personalizar su apariencia y ampliar las funcionalidades, y federagobes para la federación de sus datos con con el portal estatal y europeo.
AL LocalGIS es una herramienta basada en un Sistema de Información Territorial (GIS), que ofrece las funcionalidades necesarias para facilitar la gestión de la información de las Entidades Locales mediante la georreferenciación. Esto es posible gracias a la automatización de los procesos implicados en la gestión de la Administración Local, el uso de la cartografía de la región es requisito esencial para su puesta en marcha.