accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Gobierno Abierto de Euskadi - Irekia

  • Nombre Abreviado :
    Irekia
    Resumen :
    Que la Administración deje de ser un entramado de normas incomprensibles para el ciudadano y que sientan las iniciativas del Gobierno como propias desde su gestación, de modo que puedan participar en su elaboración y tener acceso a la información de primera mano.
    Destinatarios :
    Ciudadano
    Organismos Responsables :
    COMUNIDAD AUTÓNOMA DE PAÍS VASCO
    Modo de Uso :
    Producto instalable
    Contacto :

    Luis Petrikorena

    Director de Gobierno Abierto

    Telf. 945 018 049

    lpetri@ej-gv.es

    Tipo de Solución :
    Aplicación de Fuentes Abiertas
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Autonómico
    Área técnica :
    Tramitación electrónica
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    EUPL (European Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico
    Sistema Operativo :
    Linux

    Descripción

    Situación de partida y origen de la iniciativa

    La situación de partida de esta iniciativa son las experiencias previas reseñables en la anterior legislatura y un ejecutivo en configuración tripartita: Vivienda y Konpondu.

    A este respecto, el origen del proyecto son las elecciones autonómicas, nuevo ejecutivo y un claro impulso al “cambio”, en este caso aplicado a nivel corporativo a la transparencia y participación.

    Objetivos

    • Que la Administración deje de ser un entramado de normas incomprensibles para el ciudadano y que sientan las iniciativas del Gobierno como propias desde su gestación, de modo que puedan participar en su elaboración y tener acceso a la información de primera mano.
    • Posibilitar a los ciudadanos realizar propuestas directamente al Gobierno y proponer mejoras, realizar comentarios y sugerencias a todos los proyectos de ley, planes y otras actuaciones significativas del Gobierno y de los Organismos Autónomos, Entes y Sociedades Públicas. Además, podrán votar los comentarios y aportaciones de otros ciudadanos.

    Principales dificultades y aspectos clave para la implantación

    Para la implantación del proyecto, ha sido imprescindible por parte de la alta dirección, no sólo convencimiento en el Proyecto, sino un liderazgo activo en el conjunto de la Organización.

    • Asimismo, es crucial la conformación de núcleos de personas involucradas y capaces de trabajar en equipo, para servir como elemento de expansión interna del Proyecto.
    • Es imprescindible la profundización en el acceso rápido y fácil a la información (Transparencia), junto con la potenciación de la Participación ciudadana y la introducción efectiva del Gobierno Vasco en las redes sociales (Guía de Redes Sociales).
    • Por último, es de vital importancia la evolución en herramientas internas de indexación y vinculación, audiovisuales y ampliación del acceso móvil con especial atención en el mundo Android.

    Noticias

    12 mayo 2015

    La ONU premia al Gobierno Vasco por sus políticas de participación ciudadana Desplegar acordeon

    El Gobierno Vasco ha recibido el primer Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público en dos de sus categorías. En concreto, la ONU ha querido reconocer al Instituto Vasco de la Mujer-EMAKUNDE en la modalidad de Promoción de la perspectiva de género, por haber demostrado la excelencia en la implementación de la Ley Vasca para la Igualdad de Mujeres y Hombres, y al portal IREKIA, en la categoría de Fomento de la participación ciudadana en las decisiones políticas a través de mecanismos innovadores.

    La concesión de estos galardones, considerados como el reconocimiento internacional más prestigioso a la excelencia en el sector público, ha sido anunciada esta mañana por la directora de Emakunde Izaskun Landaida y el director de Gobierno Abierto Luis Petrikorena, quienes han mostrado la satisfacción del Gobierno Vasco por el reconocimiento que supone a las políticas de igualdad y de participación ciudadana desarrolladas en Euskadi.

    Los premios se entregarán en Medellín (Colombia) el próximo 23 de junio, día designado por la Asamblea General como el Día de Servicio Público de las Naciones Unidas para "celebrar el valor y la virtud del servicio público a la comunidad".

    Reconocimiento a la participación ciudadana a través de IREKIA

    En materia de transparencia y participación ciudadana, la ONU ha querido reconocer las políticas del Ejecutivo Vasco llevadas a cabo a través de la iniciativa Gobierno Abierto de Euskadi (desarrollada por el portal IREKIA(Abre en nueva ventana) ), que ha sido considerada como una de las pioneras en este campo a nivel europeo. La candidatura fue presentada por la Asociación Internet Euskadi y ha superado 3 rondas de evaluación que han medido, sobre todo, la alineación de los objetivos de esta iniciativa con los principios internacionales promulgados por organismos como la Open Government Partnership ( OGP(Abre en nueva ventana) ).

    IREKIA es una herramienta puesta a disposición de la sociedad vasca, con el objetivo de aportar mayor transparencia en la gestión del gobierno y permitir la participación directa de la ciudadanía en los procesos de decisión de las políticas públicas vascas. El portal nació como un espacio colaborativo con el fin de fomentar el debate político; escuchar y testar la opinión de la ciudadanía y mostrar lo que esta dice en cualquier foro de la red; y ofrecer información sobre la acción del gobierno.

    El pasado año la web recibió 603.291 sesiones, con 376.398 usuarios únicos y sirvió 1,8 millones de páginas. Asimismo, a través de este portal se informó de 4.355 eventos de cargos públicos, se presentaron 77 propuestas de gobierno y se recibieron 288 propuestas ciudadanas.

    En redes sociales IREKIA generó 37,5 millones de impresiones entre twitter, facebook y Youtube y 25.500 interacciones entre twitter y facebook. Los cuatro primeros topaketas realizados a los miembros del Gobierno Vasco generaron 2.436 participaciones de la ciudadanía y 549 preguntas, y los 12.800 vídeos subidos supusieron más de 163.000 visualizaciones.

    Irekia es una solución opensource a disposición de otras administraciones Públicas. Más información sobre la solución IREKIA en el CTT.

    Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

    09 octubre 2014

    El Gobierno Vasco presenta la versión 5 de software libre de la plataforma de participación ciudadana Open Irekia – Gobierno Abierto Desplegar acordeon

    El Gobierno Vasco ha presentado la aplicación de software libre (versión v5) de Open Irekia – Gobierno Abierto al personal de ayuntamientos, universidades, Juntas Generales y Diputaciones en una jornada  que tuvo lugar en la sede de Presidencia-Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz.  Se trata de una aplicación que está a disposición de instituciones, usuarios, desarrolladores y comunidad en general para que desarrollen plataformas que incentiven la participación y la transparencia.

    En un acto dirigido por el Director de Gobierno Abierto, Luis Petrikorena, se ha incidido en la oportunidad que ofrece Open Irekia para avanzar en cada institución hacia la filosofía de Gobierno Abierto. Según Petrikorena cada nueva aplicación que se genere en las instituciones supone una nueva aportación a la red de plataformas que incentivan la participación ciudadana. Un concepto que prácticamente está incluido en cada proyecto de Ley que se tramita al Parlamento ya que estos deben estar expuestos a la participación de las personas.

    El encuentro ha tenido un carácter divulgativo y técnico y se ha profundizado en las características de Open Irekia y en cómo desarrollar nuevas plataformas en cada institución. Cabe destacar que la licencia es pública, requiere únicamente la cita al Gobierno Vasco y no supone coste alguno.

    12 febrero 2014

    Irekia renueva su versión de software libre Desplegar acordeon

    El Gobierno Vasco actualizó su portal sobre Gobierno Abierto y Participación con una nueva versión de software con el objetivo de visualizar mejor las propuestas del Gobierno y de la ciudadanía y facilitar de ese modo la participación de éstos.

    Como en anteriores ocasiones, y fieles al compromiso de apertura y colaboración representado por el software libre, la Dirección de Gobierno Abierto pone a disposición de la comunidad el código fuente de la aplicación Open Irekia v4 en la que está basado su portal web, bajo la Licencia Pública de la Unión Europea “European Union Public Licence – EUPL”.

    Más información en Open Irekia: https://www.irekia.euskadi.net/es/pages/10081-openirekia-publicacion-del-software-ogov-del-gobierno-vasco?criterio_id=795250&track=1

    15 junio 2011

    La aplicación “Open Irekia – Gobierno Abierto” a disposición de usuarios, desarrolladores y comunidad en general. Desplegar acordeon

    El código fuente de Irekia

    Irekia, la web del Gobierno Vasco para promover la participación en internet, ha decidido liberar el software sobre el que se ha desarrollado este proyecto. Denominado OpenIrekia, pone a disposición de la ciudadanía, empresas, organizaciones y, por supuesto, de otras instituciones y administraciones públicas el "código fuente" de Irekia. De esta manera, se colabora y se permite su reutilización libre y gratuitamente para evitar que las administraciones públicas que quieran desarrollar este tipo de proyectos tengan que realizar nuevas inversiones económicas de dinero público para llegar donde Irekia ya ha llegado con una inversión, precisamente, de dinero público.

    Lo que OpenIrekia pone a disposición de la ciudadanía, de manera libre y gratuita, son funcionalidades y componentes que emplea la web Irekia. Sobre la base de componentes ya existentes de software libre como el sistema operativo Linux, las bases de datos PostgreSQL y CouchDB, los intérpretes de los lenguajes de programación Ruby, Python y Erlang o el servidor web Apache (todos son software libre por lo que no ha sido necesario realizar ningún pago por su utilización y desarrollo), OpenIrekia ha creado gestores de noticias, vídeos, usuarios, etc que e sol que se libera. De manera continúa se seguirán liberando otros componentes que s evadan sumando al proyecto Irekia.

    OpenIrekia

    Hace apróximadamente un año, el Gobierno Vasco puso en marcha el portal de internet Irekia como referente de la filosofía de Gobierno Abierto que todos los departamentos del Ejecutivo están incluyendo en el ejercicio diario de la acción de gobierno con el objetivo de mejorar la relación entre ciudadanía y administración, aprovechando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.

    Una relación basada en los principios de transparecencia, participación y colaboración sustentados, en el apartado técnico, sobre una plataforma informática de software libre que surge del convencimiento de que todo aquel producto que se genera desde la administración con recursos públicos debe poder ser reutilizado libre y gratuitamente por la ciudadanía.

    Así, esta plataforma engloba diferentes funcionalidades que incluyen, entre otros, un sistema de gestión de preparación, clasificación y publicación de noticias, gestores contenidos multimedia en múltiples formatos, integración con diferentes redes sociales, múltiples agendas
    de eventos públicas y de uso interno del gobierno, procesos de coordinación y retransmisión de eventos en vivo, gestión de comentarios, gestión de propuestas ciudadanas, etc.

    En virtud del compromiso firme del Gobierno Vasco con este principio, en el desarrollo de Irekia se han utilizado componentes de software libre como el sistema operativo Linux, las bases de datos PostgreSQL y CouchDB, los intérpretes de los lenguajes de programación Ruby, Python y Erlang o el servidor web Apache. También el software original del proyecto se está desarrollado bajo la Licencia Pública de la Unión Europea "European Union Public Licence – EUPL".

    Lo que, desde el día 16 de diciembre de 2010, se hace público es el desarrollo llevado a cabo, hasta el momento, bajo la dominación OpenIrekia. En función del interés generado y el tipo de uso que se dará de los desarrollos publicados se evaluarán las alternativas de formación de una futura comunidad de usuarios o desarrolladores.

    En cualquier caso, la evolución de Irekia será una constante en los próximos meses y años por lo que se irán publicando nuevas versiones en el futuro.

    Licencia Irekia

    Introduction to the EUPL licence
    El Gobierno Vasco pone a disposición de usuarios, desarrolladores y comunidad en general la aplicación denominada “Open Irekia – Gobierno Abierto” bajo la Licencia Pública de la Unión Europea “European Union Public Licence – EUPL”. Esta licencia, desarrollada en el seno de la Unión Europea, nació con la intención de ser la licencia bajo la cuál se liberasen los programas y aplicaciones desarrolladas por la Administración Pública y con la característica específica de ser compatible con otras licencias denominadas libres, como la GNU General Public License (GNU/GPL). Estas características dotan, a las aplicaciones así liberadas, de mayor seguridad jurídica y fomentan la interoperabilidad de los servicios de la Administración Electrónica.

    The European Union Public Licence http://www.osor.eu/eupl(Abre en nueva ventana)

    EUPL v.1.1(Abre en nueva ventana)

     

     

    Sumario información técnica

    Accede al proyecto y la zona de DESCARGA

    Contactos:

    Oficina Técnica de Software Libre (SALE) en el Gobierno Vasco(Abre en nueva ventana)

     

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas