accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

datos.gob.es

  • Nombre Abreviado :
    datos.gob.es
    Accesos Directos :
    datos.gob.es (Abre en nueva ventana)
    Resumen :
    datos.gob.es es la plataforma que organiza y gestiona el Catálogo Nacional de Datos Abiertos. datos.gob.es ofrece un punto de acceso único a los conjuntos de datos de los diferentes niveles de administración (General, Autonómica, Local, Universidades, etc.). Asimismo, desde datos.gob.es se proporciona información general, materiales formativos y noticias de actualidad sobre la reutilización de la información del sector público.
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Servicio en red para usuario final
    Contacto :

    contacto@datos.gob.es

    Tipo de Solución :
    Infraestructura o servicio común
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Servicios horizontales para las AA.PP
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    AGPL (Affero General Public License) , GPL (GNU General Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico

    Descripción

    datos.gob.es nace el 24 de octubre de 2011 bajo el seno de la Iniciativa Aporta, promovida por el entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es, y en colaboración con el entonces también, Ministerio de Hacienda y Función Pública. La Iniciativa Aporta se lanzó en 2009 con el fin de promocionar la cultura de la apertura de información en España.

    Aporta surge con el objetivo de crear las condiciones para el desarrollo del mercado de la reutilización de la información del sector público, así como, para dar apoyo a las unidades administrativas, en las actividades técnicas y organizativas necesarias para que publiquen datos abiertos de acuerdo con la legislación vigente y de la forma más amigable para su reutilización.

    Para ello, y gracias a datos.gob.es, el Catálogo Nacional de Datos Abiertos reúne a más de cien organismos públicos que aportan un gran número de conjuntos de datos al catálogo(Abre en nueva ventana) presente en el portal.

    Destinatarios

    Aporta, mediante datos.gob.es, es nexo de unión entre todos aquellos que forman parte del ecosistema de los datos:

    • Usuarios, ciudadanos o profesionales que demandan la información.
    • Organismos públicos que proporcionan y utilizan información pública.
    • Reutilizadores e infomediarios que crean productos y servicios basados en los datos.

    Líneas de actuación

    La iniciativa, enmarcada en la Agenda Digital Española, se desarrolla en torno siete líneas de actuación:

    1. Difusión, sensibilización y formación: Aporta, a través del portal datos.gob.es(Abre en nueva ventana) , ofrece noticias de actualidad, ejemplos reales, recomendaciones y metodologías sobre la reutilización de la información del sector público.
    2. Catálogo nacional de datos abiertos: datos.gob.es aloja el Catálogo Nacional de datos abiertos que es punto único de acceso a los conjuntos de datos que las Administraciones Públicas ponen a disposición para su reutilización en España.
    3. Estadísticas sectoriales: Desde Aporta y a través del portal se realiza un seguimiento de la actividad que se realiza en torno a los datos abiertos y su reutilización.
    4. CPP Colaboración público-privada: Se establece un diálogo colaborativo entre las administraciones públicas y aquellas compañías conocedoras del valor que ofrecen los datos abiertos para el desarrollo e impulso empresarial.
    5. Ámbito legislativo y cooperación nacional: La Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público(Abre en nueva ventana) contiene la regulación básica del régimen jurídico aplicable a la reutilización de la información elaborada o custodiada por las administraciones y organismos del sector público. En el marco de Aporta, esta Ley se desarrolla para el ámbito público estatal a través del  Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre(Abre en nueva ventana) que introduce el derecho a la reutilización de cuanto documento tenga carácter público. También en este contexto se desarrolla la Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI) de Reutilización de la Información del Sector Público(Abre en nueva ventana) .
    6. Cooperación internacional: Adicionalmente a la labor que se desarrolla a nivel nacional, Aporta está presente en diversos proyectos internacionales entre los que cabe destacar: el European Data Portal(Abre en nueva ventana) , el Open Data Monitor(Abre en nueva ventana) y la participación en la red temática Share-PSI 2.0(Abre en nueva ventana) .
    7. Asesoramiento y soporte: Aporta viene ofreciendo desde octubre 2012 un servicio de asesoría RISP a los organismos públicos para la resolución de dudas de carácter operativo y técnico.

    Noticias

    22 diciembre 2017

    Liberado el código fuente de la plataforma datos.gob.es Desplegar acordeon

    Se ha publicado en el Github del CTT el código fuente de la plataforma del portal español de Datos Abiertos datos.gob.es. Lee la noticia completa  aquí .

    15 noviembre 2017

    El buscador Linknovate y la Biblioteca Virtual Cervantes, Premios Aporta 2017 Desplegar acordeon

    El buscador de innovación Linknovate y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes han sido los dos proyectos ganadores de la primera edición de los Premios Aporta 2017. Una iniciativa impulsada desde la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información, Red.es y la Secretaría General de la Administración Digital con el objetivo de reconocer y difundir proyectos innovadores desarrollados con datos públicos y a la que, en esta primera edición, se han presentado 15 candidaturas. El acto de entrega de ambos reconocimientos tuvo lugar el pasado 24 de octubre, como broche final del Encuentro Aporta 2017 que en esta edición congregó a expertos nacionales e internacionales en datos abiertos (open data) bajo el lema "El valor de los datos en el ecosistema global". (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    08 noviembre 2017

    Conclusiones del Encuentro Aporta 2017 Desplegar acordeon

    Repasamos las principales conclusiones extraídas del 7º Encuentro Aporta, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la sede de SESIAD, y que reunió a expertos nacionales e internacionales del sector de los datos abiertos. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    02 noviembre 2017

    Todo un Desafío #Aporta2017 Desplegar acordeon

    Diez equipos, cinco meses de intenso trabajo, muchas dosis de ilusión y diez prototipos finalistas donde los datos abiertos, la tecnología, las administraciones públicas, la reutilización y la innovación han ido de la mano. A finales de octubre tuvo lugar en la sede de Red.es la presentación ante el jurado de los 10 prototipos e ideas que quedaron finalistas en la iniciativa Desafío Aporta 2017: “El valor del dato para la administración”. Una iniciativa lanzada el pasado mes de mayo desde Iniciativa Aporta (datos.gob.es) con la finalidad de impulsar soluciones e ideas creativas que conlleven mejoras en la eficiencia de la Administración, a través del uso de los datos abiertos.  En la primera fase de este "desafío" se recibieron un total de 45 ideas procedentes de grupos de trabajo de los ámbitos académico y empresarial, así como de particulares. El jurado evaluó las ideas presentadas, teniendo en cuenta su relevancia, calidad y utilidad, y diez de ellas pasaron a la segunda fase. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    01 agosto 2017

    El OUR Data Index de la OCDE coloca a España en el sexto país en datos abiertos Desplegar acordeon

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado los resultados de la segunda edición del Open-Useful-Reusable data Index (OURData Index), el índice desarrollado para apoyar a los países miembros de esta organización en el impulso de políticas de datos abiertos.

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    07 julio 2017

    Nuevas funcionalidades del portal Datos.gob.es Desplegar acordeon

    Datos.gob.es se actualiza incorporando nuevas funcionalidades con la finalidad de aportar, tanto a los organismos publicadores como a los usuarios, más datos sobre la información y la actividad generada en el portal, presentándolos de modo gráfico para una mejor visualización. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    20 junio 2017

    Nacen los Premios Aporta para divulgar y reconocer proyectos innovadores que reutilicen datos públicos Desplegar acordeon

    Los Premios Aporta 2017, una iniciativa promovida por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Secretaría General de Administración Digital, nacen con la pretensión de divulgar y reconocer casos de éxito que sirvan a otros profesionales del sector público para innovar y apostar por la reutilización de datos abiertos como motor de transformación digital y la innovación.

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    01 junio 2017

    España sigue subiendo posiciones en el ranking mundial de Open Data Desplegar acordeon

    España ocupa el 11º puesto mundial en datos abiertos entre un total de 115 países, según el último Barómetro Open Data – ODB por sus siglas en inglés –  que acaba de ser publicado. Elaborado con carácter anual por la World Wide Web Foundation desde el año 2013, el Barómetro Open Data es un detallado informe que evalúa las políticas y prácticas de datos abiertos – open data – que están desarrollando los países en todo el mundo. El Barómetro analiza lo que hacen y dejan de hacer los gobiernos de 115 países de los cinco continentes en material de datos abiertos. Para llegar a sus conclusiones, la WWW Foundation mide cómo los Gobiernos ponen sus datos a disposición de sus ciudadanos. Y lo hace a partir de tres fuentes principales de información (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    23 marzo 2017

    Materiales formativos RISP de Iniciativa Aporta Desplegar acordeon

    En el Plan de Acción de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos, el desarrollo de capacidades se ha convertido en un aspecto prioritario dentro del movimiento open data internacional. Al fin y al cabo la necesidad de herramientas formativas es imprescindible para los líderes responsables de las políticas RISP, los productores y reutilizadores de datos, el sector público y privado, e incluso, los ciudadanos. Por ello, facilitar herramientas formativas que permitan a los diferentes agentes avanzar en la apertura y reutilización constituye una tarea prioritaria. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    27 diciembre 2016

    Logros alcanzados de la Iniciativa Aporta en 2016 Desplegar acordeon

    Desde su lanzamiento en el año 2009, la Iniciativa Aporta lleva trabajando día a día a favor de la apertura y la reutilización de la información del sector público en España. Una labor constante para conseguir que el país se sitúe como referente a nivel internacional en materia de datos abiertos, tal y como se ha logrado este ejercicio de acuerdo a los resultados recogidos por el último informe del European Data Portal. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    30 noviembre 2016

    Datos.gob.es se renueva ampliando sus servicios y funcionalidades Desplegar acordeon

    Datos.gob.es es la plataforma enmarcada dentro de la Iniciativa Aporta que aloja el Catálogo nacional de datos abiertos, el punto único a través del cual las Administraciones públicas españolas comparten sus conjuntos de datos y los ponen a disposición de los ciudadanos, investigadores, reutilizadores y otras administraciones para su consulta, descarga y reutilización.

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    04 octubre 2016

    Encuentro Aporta 2016 Desplegar acordeon

    Enmarcado en la agenda de actividades previa a la Conferencia Internacional de Datos Abiertos,este año el programa del Encuentro Aporta 2016 se ha alineado con las sesiones del IODC. Por este motivo, la última mesa giró en torno a las acciones globales y locales relacionadas con cinco áreas clave de la hoja de ruta mundial del open data: estándares, desarrollo de capacidades y habilidades, innovación, medición de los logros y del impacto de las actuaciones y los principios del Open Data Charter. Para intercambiar opiniones y experiencias en dichos campos, se reunió a un nutrido grupo de expertos nacionales pertenecientes tanto al sector público como privado. El encuentro se organizó en tres mesas (...)

    Más información:

    13 septiembre 2016

    Open Exchange: Desconferencia Internacional de Datos Abiertos Desplegar acordeon

    El Open Exchange, también conocido como la Desconferencia Internacional de Datos Abiertos, es un espacio colaborativo donde intercambiar ideas sobre el open data de modo horizontal; sacando el máximo provecho al conocimiento común y fomentando la participación de los asistentes. Así, se invita a todos los participantes a colaborar y proponer las sesiones o temáticas que conforman el evento a diferencia de las conferencias tradicionales; una estructura organizativa diferente donde la creatividad, el diálogo y el trabajo conjunto se convierten en pilares fundamentales. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    24 agosto 2016

    Nueva versión de la Guía Metodológica para Iniciativas de Datos Abiertos Sectoriales Desplegar acordeon

    Con el fin de ayudar a los diferentes agentes de la comunidad de datos abiertos nacional, la Iniciativa Aporta elabora y publica regularmente manuales y guías metodológica que abordan diferentes aspectos de la apertura y reutilización de la información del sector público. De igual modo, periódicamente se revisa y actualiza la información de dichos materiales para adaptarlos a las últimas tendencias del sector al mismo tiempo que se rediseña el contenido para hacerlo más atractivo para los usuarios. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    13 julio 2015

    Publicada en el BOE la Ley 18/2015 por la que se modifica la Ley 37/2007 sobre reutilización de la información del sector público Desplegar acordeon

    El pasado viernes, 10 de julio, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público con efecto inmediato. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    17 marzo 2015

    Mapa de caracterización de iniciativas de datos abiertos en España Desplegar acordeon

    El proyecto APORTA dentro del portal datos.gob.es ha preparado este mapa con el fin de facilitar la localización de las iniciativas de datos abiertos ya existentes, así como para estimular la puesta en marcha de otras.

    A través de este punto de acceso el usuario pueda localizar geográficamente cada uno de los proyectos de datos abiertos indentificados en la actualidad.

    Además de ubicar los catálogos de datos abiertos de las administraciones públicas, se indica mediante una escala de colores si son de carácter central, regional o local. Al hacer clic en el marcador de cada proyecto, el visitante tiene acceso a datos sobre la iniciativa que esté disponible públicamente.

    Para mejorar el proceso de búsqueda del usuario, la herramienta dispone de diferentes filtros que permiten segmentar las iniciativas open data según los siguientes criterios:
    Temática. Están disponibles veinte y cuatro categorías de filtrado que engloban los principales sectores de actividad.

    Cobertura geográfica. Es posible segmentar los proyectos según su carácter nacional, regional o local.

    Grado de reutilización. Siguiendo el esquema de cinco estrellas de Tim Berners-Lee, es posible localizar iniciativas según el grado de reutilización de los conjuntos de datos puestos a disposición.
    Punto de consulta. Al activar la casilla SPARQL, se sitúan en el mapa todas las iniciativas que disponen de este servicio de consulta.

    La información suministrada se revisa periódicamente para comprobar su veracidad. No obstante, se invita a los usuarios a que se pongan en contacto con soporte@datos.gob.es en caso de que detecten un error en la información o conozcan una iniciativa open data que esté operativa y disponga de página web con datos abiertos que no está incluida en la visualización.

    Fuente original de la noticia

    27 febrero 2015

    Encuentro Aporta 2015: pasado, presente y futuro del open data en España Desplegar acordeon

    La sede madrileña del Ministerio de Industria, Energía y Turismo fue el escenario elegido para celebrar, ayer jueves 26 de febrero, la quinta edición del Encuentro Aporta. Un año más, la cita congregó a un nutrido grupo de representantes de organismos públicos, expertos, infomediarios y entidades privadas quienes analizaron ante un aforo completo el panorama de datos abiertos en España. (...)

    Más información: datos.gob.es(Abre en nueva ventana)

    17 diciembre 2014

    Federación del Banco de Datos del CIS en datos.gob.es Desplegar acordeon

    El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado, recientemente, en datos.gob.es su banco de datos, el cual reúne la colección de encuestas y estudios cualitativos que el CIS lleva a cabo desde su creación en 1963.

    Más información en Actualidad CTT(Abre en nueva ventana)

    05 diciembre 2014

    Software de ayuda para la federación en datos.gob.es desde portales CKAN Desplegar acordeon

    FederGob, liberado como software libre, se puede configurar como plugin para que funcione de manera genérica en los portales que están basados en CKAN

    Más información en Actualidad CTT(Abre en nueva ventana)

    17 noviembre 2014

    Federación del Catálogo de Datos del Gobierno de Aragón con datos.gob.es Desplegar acordeon

    En 6 de febrero de 2013, el Gobierno de Aragón apuesta por incorporar y actualizar la información de sus conjuntos de datos reutilizables en datos.gob.es(Abre en nueva ventana) mediante la federación de su catálogo de datos abiertos(Abre en nueva ventana) .

    La Comunidad Autónoma pone así a disposición de los ciudadanos y compañías de la CC.AA. una gran cantidad de información pública para su consulta y libre reutilización.

    Para más información en: Actualidad CTT

    10 junio 2014

    Federación del Catálogo de Datos del Ayuntamiento de Zaragoza con datos.gob.es Desplegar acordeon

    Desde el  5 de mayo el Ayuntamiento de Zaragoza apuesta por incorporar y actualizar la información de sus conjuntos de datos reutilizables en datos.gob.es mediante la federación de su catálogo de datos abiertos . De esta forma, el Ayuntamiento de Zaragoza simplifica el procedimiento de actualización de su información y garantiza que el usuario obtiene la misma información independientemente del catálogo de acceso, Datos abiertos Zaragoza o datos.gob.es(Abre en nueva ventana) .

    Para más información en: Actualidad CTT

    02 junio 2014

    Federación del portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid con datos.gob.es Desplegar acordeon

    El pasado 12 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid presentó su portal de datos abiertos(Abre en nueva ventana) , una iniciativa más dentro de las políticas de Gobierno Abierto de la ciudad y que complementa al Portal de Transparencia, en funcionamiento desde el año 2012.

    Más información en:   Actualidad CTT(Abre en nueva ventana)

    26 mayo 2014

    Federación del portal open data de la Xunta de Galicia Desplegar acordeon

    Desde el 21 de mayo de 2014 ya se pueden consultar desde datos.gob.es los conjuntos de datos abiertos que la Xunta de Galicia pone a disposición a través de su portal Open Data.

    más información: en actualidad ctt

    25 junio 2013

    El Gobierno impulsa un foro de colaboración con el sector privado para impulsar la reutilización de información pública Desplegar acordeon

    Esta mañana se ha celebrado en la sede de Red.es la reunión de lanzamiento del “Foro de Colaboración Público Privada en materia de Reutilización de la Información del Sector Público (Foro CPP-RISP)”, que pretende impulsar la innovación y generar negocio en torno al uso de los datos que producen las distintas administraciones.

    El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) está representado en el foro por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y por la entidad pública Red.es. A ellos se suma la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, representado por la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica.

    Por parte del sector privado, el foro concentra a la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (AMETIC); la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), la Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE), el Foro CPP-TIC, The App Day y la Fundación CTIC, que gestiona el proyecto europeo ePSIplatform.

    Para más información: Fuente origininal de la noticia(Abre en nueva ventana)

    10 junio 2013

    Datos.gob.es recibe el Premio a la Innovación en la Administración Pública otorgado por la Comisión Europea Desplegar acordeon

    Estos premios se convocan como parte de la iniciativa ‘ Innovation Union’(Abre en nueva ventana) , una de las siete líneas de acción derivadas del plan estratégico ‘Europa 2020’ para el fomento del crecimiento, inclusión e innovación en la Unión Europea y sus estados miembros.

    El portal Datos.gob.es ha sido premiado en la categoría de ‘Iniciativas para la empresa’ por su originalidad, facilidad de reproducción e importancia económica y social. En esta edición 2013 de los ‘Premios a la innovación en la Administración Pública’ han resultado galardonados 9 proyectos procedentes de Croacia, Finlandia, Holanda, Portugal, Eslovaquia, España, Suecia y Reino Unido.

    17 mayo 2013

    Datos.gob.es ganador de los Premios de Internet 2013 en la categoría de Administraciones Desplegar acordeon

    Con motivo del Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebra cada 17 de Mayo por decisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Asociación de Usuarios de -Internet convoca anualmente los Premios de Internet.

    Estos galardones tienen por objetivo reconocer aquellas iniciativas, personas u organizaciones que más se han destacado, durante el año previo a su entrega, en el buen uso de Internet y las nuevas tecnologías en su respectiva categorías.

    En la edición de 2013, y dentro de la categoría Administraciones, el proyecto datos.gob.es(Abre en nueva ventana) ha obtenido el primer premio. Se reconoce así el papel que desempeña esta iniciativa en su labor de impulso al sector público en la apertura de datos y en el fomento de su reutilización por empresas y ciudadanos.

    El proyecto datos.gob.es(Abre en nueva ventana) arranca en noviembre de 2011 como iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Entidad Pública Empresarial Red.es(Abre en nueva ventana) .

    Iniciativas como datos.gob.es(Abre en nueva ventana) se consideran clave para asegurar la puesta a disposición de los datos que posee el sector público, y que a su vez posibilitar el desarrollo de mejoras importantes en la vida de los ciudadanos y en el tejido empresarial del país.

    Desde su puesta en marcha, el proyecto ha contribuido a posicionar a España en la segunda posición en el ranking de países de la Comisión Europea de acuerdo a su situación en materia de reutilización de la información del sector púbico, tal y como presentan los datos publicados el pasado mes de abril por la Plataforma ePSI . De igual modo, otro reconocimiento internacional ha sido su selección como finalista de los premios de innovación 2013 de la Unión Europea entre 204 que fueron presentadas.

    Los reconocimientos al proyecto reflejan el esfuerzo que la comunidad datos.gob.es(Abre en nueva ventana) está permanentemente realizando, además de ser un aliciente más para que todos los participantes en el proyecto (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) sigan trabajando en pro de enriquecer un proyecto que se suma al resto de iniciativas llevadas a cabo por los Estados Miembros en materia de innovación asociada a la apertura de datos del sector público y de su reutilización.

    16 mayo 2013

    Aporta en premios de innovación de la UE Desplegar acordeon

    La Comisión Europea ha anunciado los finalistas(Abre en nueva ventana) de la primera convocatoria de los “Premios a la Innovación en la Administración Pública”, entre los cuales figura el Proyecto Aporta ( datos.gob.es(Abre en nueva ventana) ), iniciativa conjunta de la Secretaria de Estado de Administraciones Públicas y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. La convocatoria se enmarca dentro de la iniciativa “Innovation Europe”, uno de las siete líneas de acción derivadas del plan estratégico de la Unión Europea “Europa 2020”, que busca fomentar el crecimiento, inclusión e innovación en la Unión y sus Estado miembros.

    La convocatoria tiene tres categorías de premios:

    • Iniciativas para el ciudadano: asistencia a las personas de edad, transporte respetuoso con el medio ambiente, presupuestos participativos, etc.
    • Iniciativas para la empresa: creación de plataformas de redes para nuevas empresas, apoyo a emprendedores rurales mediante instrumentos de comercio electrónico, etc.
    • Iniciativas de educación e investigación: nuevos enfoques de la formación profesional, mejora del entorno de aprendizaje en la escuela primaria, ayuda al emprendimiento por parte de investigadores, etc.

    Se prevé otorgar tres premios en cada categoría dotados con una aportación económica de 100.000 Euros para dar continuidad a actividades dentro de la iniciativa premiada. En la selección de ganadores entre las iniciativas se valorará

    • Originalidad y facilidad de reproducción de la iniciativa
    • Importancia económica para la colectividad
    • Importancia social para la colectividad
    • Uso al que se piensa destinar la dotación del premio.

    Se han presentado a la convocatoria 204 iniciativas de los Estados miembros y Estados asociados de la Unión Europea. Nuestro país, con cuatro finalistas, es el Estado miembro que mayor número iniciativas en la lista final de candidatos.

    La candidatura presentada en la categoría de iniciativas para la empresa, el Proyecto Aporta, ha sido seleccionada dentro de la lista corta final del jurado. La presentación de la candidatura fue acompañada de cartas de apoyo de instituciones públicas de distintas Administraciones Españolas, empresas infomediarias y organismos de estandarización internacionales.

    La resolución del jurado será conocida en la segunda quincena de Mayo, estando previsto anunciar los ganadores en la ciudad Irlandesa de Cork el 6 de Junio de 2013 dentro de la edición 2013 de WIRE (Week of Innovative Regions of Europe).

    El proyecto Aporta es una iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con la colaboración de Red.es

    30 abril 2013

    España en segunda posición en el ranking RISP de ePSI Platform . Desplegar acordeon

    La iniciativa Plataforma ePSI(Abre en nueva ventana) para la reutilización de información ha publicado recientemente el ranking de países de la Comisión Europea(Abre en nueva ventana) de acuerdo a su situación en materia de reutilización de la información del sector púbico (RISP).

    Este ranking se establece en base a una serie de indicadores dirigidos a medir el impacto de las políticas y las prácticas llevadas a cabo en esta materia. En concreto, los siete aspectos que el índice contempla son los siguientes:

    • Situación del país en relación a la trasposición de la Directiva en 2003/98/CE.
    • Puesta en práctica de las políticas de reutilización.
    • Conceptos relacionados con los formatos en los que se dispone la información pública.
    • Política en cuanto al cobro de tasas.
    • Medidas para el control de acuerdos exclusivos.
    • Disponibilidad de catálogos regionales y locales de datos abiertos.
    • Celebración de eventos nacionales e inter regionales.

    De acuerdo a este índice, España ocupa una meritoria segunda posición, por detrás del Reino Unido. Mención especial requiere la puntuación obtenida en los apartados referidos a la trasposición de la Directiva al marco jurídico español, así como en los aspectos relativos a la disposición de conjuntos de datos en formatos abiertos y estructurados en catálogos nacionales, regionales y locales, asociados siempre a comunidades de práctica.

    18 abril 2013

    Recursos de información pública de otras Administraciones en Catálogo de datos.gob.es Desplegar acordeon

    El Catálogo de Información Pública reutilizable disponible en el portal “ datos.gob.es”(Abre en nueva ventana) nació en noviembre de 2011, tras la aprobación del Real Decreto 1495/2011(Abre en nueva ventana) , de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, para el ámbito del sector público estatal.

    Entre las previsiones de la citada norma se incluye que “La Secretaría de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo mantendrán un catálogo de información pública reutilizable correspondiente, al menos, a la Administración General del Estado y a los demás organismos y entidades a que se refiere el artículo 1.2, que permita acceder, desde un único punto, a los distintos recursos de información pública reutilizable disponibles”.

    Más de 90 entidades del sector público estatal tienen ya su perfil en el catálogo, que incluye aproximadamente 700 referencias de información pública reutilizable en este momento.

    En su función de plataforma facilitadora del acceso a la información reutilizable, se incorporan en el Catálogo las peticiones recibidas del Ayuntamiento de Gijón, y de la Conferencia de Rectores y Universidades de España. De igual modo, se irán incorporando en un futuro las de aquellas entidades públicas que se vayan recibiendo, manteniéndose adicionalmente el registro de iniciativas opendata del Estado español ya existente en datos.gob.es .(Abre en nueva ventana)

    La recientemente publicada Resolución de 19 de febrero de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de la información, facilita un marco legal y técnico para que las incorporaciones a datos.gob.es se realicen de un modo homogéneo y armonizado, facilitando así el crecimiento de la actividad económica y el desarrollo de servicios del sector infomediario.

    16 abril 2013

    Liberación del código fuente de datos.gob.es Desplegar acordeon

    La iniciativa Datos.gob.es pone a disposición el código fuente de datos.gob.es para su reutilización. En Forja de la comunidad de Software Libre CENATIC se ha creado el proyecto Datos.gob.es , con la publicación del desarrollo de la aplicación que sustenta a datos.gob.es. La disposición de forma abierta de este desarrollo permite a cualquier ciudadano, organismo o empresa hacer uso él y crear así un espacio propio dedicado a Datos Abiertos.

    Junto a la publicación del desarrollo de datos.gob.es en la forja de CENATIC , se ha habilitado: un foro público donde hablar del desarrollo, una lista de correo pública para intercambiar mensajes y un espacio para la gestión de bugs, soporte, parches y petición de funciones . Para ello, basta con que te unas a nuestro proyecto .

    Para dar continuidad a la apertura y reutilización del desarrollo de datos.gob.es , Datos.gob.es pondrá en esta forja los futuros desarrollo que se aborden y que puedan ser de utilidad para la comunidad reutilizadora.

    La publicación del código fuente de forma abierta de datos.gob.es es la continuación del compromiso del proyecto con la comunidad de datos abiertos. Otro material y la documentación del portal así como su arquitectura también fue publicado el año pasado.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable