accesskey_mod_content

Ampliado el plazo de presentación de propuestas en el marco del Programa Europa Digital 2021-2022 hasta el 17 de agosto

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".

17 mayo 2022

El plazo de presentación de solicitudes para cuatro temas de la segunda ola de convocatorias de propuestas del  programa de trabajo Europa Digital 2021 y 2022  se ha ampliado hasta el 17 de agosto de 2022 a las 17:00

El   programa de trabajo Europa Digital 2021 y 2022(Abre en nueva ventana)  ha ampliado el plazo para la presentación de propuestas en cuatro temas,  bajo la convocatoria 'DIGITAL-2022-DEPLOY-02'(Abre en nueva ventana) . Cuentan con un presupuesto disponible de 58 millones de euros y comprenden lo siguiente:

  • Infraestructura europea de servicios de cadena de bloques – Despliegue de servicios;
  • Estandarización de cadenas de bloques;
  • Marco Europeo de Identidad Digital (apoyo a la implementación del Marco Europeo de Identidad Digital y la implementación del Sistema Once Only bajo el Reglamento del Portal Digital Único);
  • Seguridad (aplicación de la ley): pilotos basados ​​en IA.

Los  otros dos temas de esta segunda ola de convocatorias de propuestas(Abre en nueva ventana)  (Cursos de formación a corto plazo de Habilidades Digitales Avanzadas, Datos para el Patrimonio Cultural) se cerrará para solicitudes en lafecha límite original del 17 de mayo de 2022, 17:00 CEST.

Información de contexto

El  Programa Europa Digital (DEP)(Abre en nueva ventana)  se basará y continuará apoyando el trabajo de los SIC que ya se ha llevado a cabo en el marco del programa Connecting Europe Facility Telecom entre 2015 y 2021. DEP tiene como objetivo desarrollar las capacidades digitales estratégicas de la UE y facilitar el amplio despliegue de tecnologías digitales. Con un presupuesto total de 7500 millones de euros, de los cuales HaDEA gestiona 800 millones de euros, el programa apoyará inversiones en los siguientes sectores:

  • Computación de alto rendimiento
  • Nube, datos e Inteligencia Artificial
  • La seguridad cibernética
  • Habilidades digitales avanzadas
  • Acelerar el mejor uso de las tecnologías

HaDEA gestiona acciones relativas a la nube, datos e Inteligencia Artificial, Habilidades Digitales Avanzadas y Acelerando el mejor uso de las tecnologías, entre otras.

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Infraestructuras y servicios comunes