accesskey_mod_content

La Comisión Europea pone a disposición un plan de verificación de la edad para un espacio en línea más seguro para los menores

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

15 julio 2025

La Comisión ha presentado directrices sobre la protección de los menores, así como un prototipo de una aplicación de verificación de edad bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).

La Comisión ha presentado hoy unas directrices sobre la protección de los menores, así como un prototipo de aplicación de verificación de edad en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA)(Abre en nueva ventana) .

Estas directrices garantizarán que los niños y jóvenes puedan seguir disfrutando de las oportunidades que ofrece el mundo digital, como el aprendizaje, la creatividad y la comunicación, a la vez que minimizan los riesgos que enfrentan en línea, incluida la exposición a contenidos y comportamientos nocivos.

Directrices sobre la protección de los menores

Las directrices sobre la protección de menores(Abre en nueva ventana) garantizan que los niños disfruten de altos niveles de privacidad y seguridad en las plataformas en línea. Esto se produce tras un periodo de consulta inclusivo y exhaustivo, que incluyó a jóvenes.

Entre otras cosas, las directrices ofrecen recomendaciones para abordar:

  • Diseño adictivo: Los menores son particularmente vulnerables a prácticas que pueden estimular conductas adictivas. Las directrices sugieren reducir la exposición de los menores a dichas prácticas y deshabilitar funciones que promuevan el uso excesivo de servicios en línea, como las "rachas" y las "confirmaciones de lectura" en los mensajes.
  • Ciberacoso: Las directrices recomiendan que los menores puedan bloquear o silenciar a usuarios, garantizando que no se les pueda añadir a grupos sin su consentimiento explícito. También recomiendan prohibir que las cuentas descarguen o tomen capturas de pantalla de contenido publicado por menores para evitar la distribución no deseada de contenido sexual o íntimo.
  • Contenido dañino: Algunos sistemas de recomendación exponen a los niños a situaciones perjudiciales. Las directrices otorgan a los usuarios jóvenes mayor control sobre lo que ven, instando a las plataformas a priorizar la retroalimentación explícita de los usuarios, en lugar de basarse en la monitorización de su comportamiento de navegación. Si un usuario joven indica que no quiere ver cierto tipo de contenido, no debería volver a recomendarlo.
  • Contacto no deseado de desconocidos: las directrices recomiendan que las plataformas establezcan cuentas de menores privadas de forma predeterminada (es decir, no visibles para usuarios que no están en su lista de amigos) para minimizar el riesgo de que sean contactados por desconocidos en línea.

Las directrices adoptan un enfoque basado en el riesgo, al igual que la Ley de Seguridad Digital (DSA), reconociendo que las plataformas en línea pueden presentar diferentes tipos de riesgos para los menores, según su naturaleza, tamaño, propósito y base de usuarios. Las plataformas deben asegurarse de que las medidas que adopten sean adecuadas y no restrinjan de forma desproporcionada o indebida los derechos de los niños.

Solución de verificación de edad

El prototipo de la aplicación de verificación de edad(Abre en nueva ventana) es intuitivo y protege la privacidad, estableciendo un estándar de excelencia en la verificación de edad en línea. Por ejemplo, permitirá a los usuarios demostrar fácilmente que son mayores de 18 años al acceder a contenido restringido para adultos en línea, manteniendo al mismo tiempo el control total de cualquier otra información personal, como la edad exacta o la identidad del usuario. Nadie podrá rastrear, ver ni reconstruir el contenido que consulta cada usuario.

La aplicación de verificación se probará y se personalizará en colaboración con los Estados miembros, las plataformas en línea y los usuarios finales. Los países pioneros (Dinamarca, Grecia, España, Francia e Italia) serán los primeros en colaborar con la Comisión en la solución técnica con el objetivo de lanzar aplicaciones nacionales de verificación de edad . Este prototipo puede integrarse en una aplicación nacional o mantenerse como una aplicación independiente.

Las directrices sobre la protección de menores describen cuándo y cómo las plataformas deben verificar la edad de sus usuarios. Recomiendan la verificación de edad para plataformas de contenido para adultos y otras plataformas que presenten altos riesgos para la seguridad de los menores. Especifican que los métodos de verificación de edad deben ser precisos, fiables, robustos, no intrusivos y no discriminatorios.

Antecedentes

Las directrices sobre la protección de los menores se desarrollaron a través de un proceso integral, que incluyó investigación, retroalimentación recopilada mediante una convocatoria de evidencia,(Abre en nueva ventana) talleres de partes interesadas celebrados en octubre de 2024(Abre en nueva ventana) y junio de 2025,(Abre en nueva ventana) participación de expertos y una consulta pública específica.(Abre en nueva ventana) .

El modelo de verificación de edad comenzó a desarrollarse a principios de 2025. Sienta las bases para una implementación más amplia de servicios adaptados a la edad en el futuro y se basa en las mismas especificaciones técnicas que las Carteras de Identidad Digital Europeas (eID), que se implementarán antes de finales de 2026. Esto garantiza la compatibilidad entre ambas y permite la integración de la funcionalidad de verificación de edad en las futuras Carteras de eID.

Las directrices y el plan de verificación de edad se basan en los debates del grupo de trabajo sobre protección de menores, que forma parte del Comité Europeo de Servicios Digitales. Ambos organismos refuerzan la labor de la Comisión en materia de protección de menores en línea mediante la Estrategia «Una Mejor Internet para los Niños», la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual y futuras iniciativas, como la Ley de Equidad Digital.

  • Seguridad y Protección de Datos