accesskey_mod_content

Madrid acoge el cierre del consorcio europeo “Credenciales Digitales para Europa (DC4EU)" tras probar con éxito credenciales en educación y seguridad social en la Cartera Europea de Identidad Digital

  • Escuchar
  • Copiar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

09 julio 2025

El consorcio europeo DC4EU, liderado por la Agencia Estatal de Administración Digital, ha celebrado su cierre en Madrid tras más de dos años probando con éxito credenciales digitales en educación y seguridad social mediante la EUDI Wallet. 

Madrid ha sido escenario del acto de cierre del consorcio “Credenciales Digitales para Europa” (DC4EU)", que durante los últimos dos años ha pilotado con éxito el uso de la Cartera Europea de Identidad Digital en los ámbitos de la educación y seguridad social.

El evento, celebrado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Casa de la Moneda, ha contado con la participación de más de 100 asistentes, incluidos representantes de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD), Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Casa de la Moneda), entidades socias del consorcio y la Comisión Europea. 

DC4EU es una iniciativa estratégica cofinanciada por el programa Europa Digital, cuyo objetivo principal ha sido probar, en contextos reales y transfronterizos, el uso de credenciales electrónicas interoperables a través de la Cartera Europea de Identidad Digital. La Cartera europea de Identidad Digital permitirá a la ciudadanía europea gestionar sus títulos académicos y documentos como la tarjeta sanitaria europea o el documento portable A1 emitido por la seguridad social. 

Liderado por la AEAD, el consorcio está formado por 102 organizaciones de 25 países (22 Estados miembros de la UE, junto con Noruega, Suiza y Ucrania), incluyendo administraciones públicas, universidades, proveedores de identidad digital y empresas tecnológicas, comprometidos con el desarrollo del futuro ecosistema europeo de identidad digital 

Desde su lanzamiento en 2023, DC4EU ha seguido un enfoque colaborativo e iterativo que ha permitido desplegar y probar credenciales digitales en condiciones reales. Durante el evento de clausura, los líderes de los distintos paquetes de trabajo presentaron los principales resultados obtenidos, entre los que destacan la emisión de más de 1.500 credenciales en educación y seguridad social y la ejecución de más de 8.000 transacciones exitosas a través de siete Carteras Europeas de Identidad Digital puestas a disposición del consorcio por diferentes países. 

Los logros alcanzados por DC4EU representan un avance significativo hacia la implementación a gran escala de la Cartera Europea de Identidad Digital, que los Estados miembros deberán ofrecer a su ciudadanía antes de finales de 2026. Asimismo, el proyecto ha contribuido a la armonización de credenciales en el ámbito europeo, consolidando una base común para el reconocimiento de credenciales en los ámbitos de educación y seguridad social. 

  • Interoperabilidad y Normalización
  • Identidad y Firma electrónica
  • Información y datos del sector público