El acuerdo da efecto práctico a las Conclusiones del Consejo sobre la política de la UE en materia de ciberdefensa (mayo de 2023) y la Comunicación conjunta sobre ciberdefensa de la UE (noviembre de 2022)
, que subrayan la necesidad de una mayor resiliencia de la UE frente a las ciberamenazas, una cooperación civil-militar más estrecha y una inversión en capacidades de ciberdefensa de vanguardia.
Al alinear sus respectivos mandatos, la EDA y el ECCC apoyarán estos objetivos políticos, garantizando que la financiación, la investigación y el desarrollo de capacidades a nivel de la UE en ciberseguridad y ciberdefensa avancen de manera coherente y se refuercen mutuamente.
Una hoja de ruta viva para la cooperación
El Memorando de Entendimiento prevé el establecimiento de una hoja de ruta conjunta que se actualizará periódicamente con temas prioritarios de colaboración. Este mecanismo permitirá a ambas organizaciones intercambiar perspectivas, comparar experiencias e identificar sinergias en sus respectivas funciones:
- El ECCC , como organismo de la UE creado para gestionar las partes de ciberseguridad de Horizonte Europa y Europa Digital , establece prioridades de investigación y canaliza financiación hacia proyectos civiles y de doble uso.
- La EDA , por el contrario, identifica las prioridades de investigación y tecnología para la defensa, incluida la ciberdefensa, y desarrolla proyectos de colaboración para abordar las necesidades de capacidad.
Al coordinar y alinear sus áreas de trabajo pertinentes, ambos organismos pretenden evitar la duplicación, aprovechar la experiencia complementaria y garantizar que las inversiones en ciberseguridad satisfagan tanto las necesidades civiles como las de defensa.
Cooperación operativa a través de CapTech Cyber
Por parte de la EDA, la cooperación se llevará a cabo a través de CapTech Cyber , uno de los 15 grupos de Tecnología de Capacidades de la EDA, que se centra en actividades de investigación y tecnología para satisfacer las necesidades de capacidad de defensa acordadas. Se espera que la estrecha colaboración entre CapTech Cyber y el ECCC fortalezca aún más la capacidad de Europa para ejecutar proyectos colaborativos de gran impacto.
Fortalecer la resiliencia de Europa
El Memorando de Entendimiento constituye un nuevo hito en la construcción de una Europa más fuerte y resiliente. Refleja la ambición política expresada por los Estados miembros de actuar conjuntamente para lograr una ciberdefensa más sólida , fortalecer la coordinación civil-militar e invertir en capacidades cibernéticas integrales , tal como solicitan el Consejo y la Comisión.