accesskey_mod_content

España expone ante la UE la alineación del Esquema Nacional de Seguridad con los requisitos de la Directiva NIS2

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

03 octubre 2025

La Agencia Estatal de Administración Digital y el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia han expuesto ante la Unión Europea la alineación del Esquema Nacional de Seguridad con los requisitos de la Directiva NIS2.

La presentación ha tenido lugar durante la celebración de la última convocatoria de reunión del Grupo de Cooperación de la Directiva NIS2(Abre en nueva ventana) , cuya constitución se recoge en la propia Directiva con el objetivo de establecer directrices para una aplicación eficaz y coherente de esta normativa en los Estados miembros de la UE.

A la convocatoria, celebrada en septiembre, han asistido las autoridades gubernamentales competentes de los 27 países miembros, además de representantes de la Comisión Europea y de la Agencia de la Unión Europa para la Ciberseguridad(Abre en nueva ventana) (ENISA). A nivel nacional, el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) del Gabinete de la Presidencia del Gobierno participa como Punto de Contacto de este grupo, cuyo objetivo es garantizar la cooperación y el intercambio de información entre los Estados miembros y lograr un alto nivel común de seguridad para las redes y los sistemas de información de la Unión Europea.

Durante la sesión, la Agencia Estatal de Administración Digital y el Centro Criptológico Nacional expusieron los pilares fundamentales del Esquema Nacional de Seguridad, destacando su alineación con la nueva normativa NIS2 y con los objetivos estratégicos europeos en homogeneización y simplificación de normativa. Asimismo, se subrayó el papel clave que desempeña el ENS en el fortalecimiento de la resiliencia del ecosistema digital nacional y su potencial como modelo a seguir en el ámbito europeo.

La presentación realizada constituye un hito para España, y en concreto, para el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Ministerio de Defensa, que tuvieron la oportunidad de presentar ante esta audiencia una de las mayores fortalezas nacionales en materia de ciberseguridad, como es el ENS. La participación de España ha suscitado un elevado interés entre los organismos europeos participantes, especialmente por la oportunidad de conocer en profundidad aspectos clave del Esquema como los perfiles de cumplimiento específicos y su articulación con los esquemas europeos de certificación establecidos en el Reglamento (UE) 2019/881, conocido como Ley de Ciberseguridad de la Unión Europea (Cybersecurity Act o CSA, por sus siglas en inglés). Este interés se ha visto aún más reforzado por el contexto actual, marcado por la inminente revisión del citado reglamento.

Esta iniciativa, llevada a cabo entre ambos ministerios, refuerza la visión de España como un actor proactivo y comprometido con el desarrollo de una ciberseguridad robusta, coherente y armonizada en toda la Unión.

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Seguridad y Protección de Datos