Organizado por las autoridades chipriotas con el apoyo de la agencia de la UE para la ciberseguridad ENISA
, el ejercicio BlueOLEx de este año simula incidentes cibernéticos a gran escala que afectan a uno o más de los sectores más críticos de la UE.
El ejercicio pone a prueba cómo la red EU-CyCLOne -la red de autoridades de enlace cibernético de los Estados miembros- y la Comisión se prepararían y responderían ante tales escenarios.
Las lecciones aprendidas de estos ejercicios se integrarán en la estrategia más amplia de la Unión Europea para la Preparación ante Incidentes
, mejorando la respuesta coordinada a las amenazas multidimensionales y multisectoriales. Durante el evento organizado por ENISA, los participantes realizaron ejercicios basados en escenarios, debatieron sobre alianzas estratégicas y perfeccionaron las metodologías de respuesta ante incidentes, lo que subraya aún más el compromiso de la UE con la preparación en ciberseguridad. Esta iniciativa contribuye a un entorno digital seguro para los ciudadanos de la UE y fomenta la colaboración para protegerse contra las ciberamenazas en constante evolución.
La edición de 2025
El evento, organizado hoy por ENISA, tuvo lugar en Chipre, acogido por la Oficina del Comisario de Comunicaciones y la Academia de TIC, bajo la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea.
Este ejercicio refuerza la confianza y la cohesión operativa que constituyen la base de la red EU-CyCLONe y garantiza que, ante un incidente de gran magnitud, Europa pueda actuar de forma cohesionada. Además, contribuye directamente a los objetivos del Plan Maestro de Ciberseguridad 2025, transformando las lecciones aprendidas en mejoras tangibles para el marco europeo de gestión de crisis. Chipre se enorgullece de acoger el ejercicio de este año, contribuyendo así a una comunidad cibernética europea más unida, mejor preparada y con visión de futuro.
Diseñado para la red de organizaciones de enlace para la gestión de crisis cibernéticas europeas (EU-CyCLONe), BlueOLEx es un ejercicio de alto nivel. Su objetivo es evaluar y mejorar la cooperación entre los directivos y ejecutivos de gestión de crisis de ciberseguridad de toda la UE. Por ello, el evento reunió a los altos cargos de las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE responsables de la gestión de crisis cibernéticas y/o la política cibernética, la Comisión Europea y la Agencia de la UE para la Ciberseguridad.
Los conocimientos adquiridos contribuirán a los debates en curso sobre la implementación del Plan Cibernético 2025, cuyo objetivo es seguir mejorando y desarrollando una respuesta coordinada ante incidentes y crisis de ciberseguridad a gran escala.
Los debates estratégicos se centraron en el papel de los directivos en la configuración de un marco coherente para la gestión de crisis a nivel de la UE y en las medidas que pueden adoptar para lograr ese objetivo.
Los directivos se reunieron con el Programa de Colaboración Cibernética de ENISA
el día anterior al evento para intercambiar opiniones sobre cómo mejorar la cooperación público-privada.
EU CyCLONe: Composición y objetivos
La Red Europea de Enlace para la Gestión de Crisis Cibernéticas (EU-CyCLONe) es una red de cooperación para las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE responsables de la gestión de crisis cibernéticas. Los miembros de la red colaboran y desarrollan el intercambio de información y el conocimiento de la situación a partir de las operaciones diarias. La ENISA, designada por la Directiva NIS2 como Secretaría de EU-CyCLONe, proporciona apoyo y herramientas a la red, cuya presidencia alterna recae en la Presidencia del Consejo de la UE. EU-CyCLONe coopera con la Comisión Europea en caso de incidentes de ciberseguridad a gran escala que puedan tener un impacto significativo en los servicios y actividades que entran dentro del ámbito de aplicación de la Directiva NIS2.
Ejercicios cibernéticos de ENISA
ENISA apoya la organización de ejercicios para los miembros de EU CyCLONe, como CySOPex para oficiales y BlueOLEx para directivos. El objetivo de estos ejercicios es identificar mejoras y posibles deficiencias en los procedimientos operativos estándar (POE) de respuesta ante incidentes y crisis, así como capacitar en el conocimiento de la situación y los procesos de intercambio de información. Desde 2019, los miembros de EU CyCLONe ponen a prueba sus capacidades anualmente con BlueOLEx y, desde 2021, con CySOPex, además de participar en el ejercicio bienal Cyber Europe junto con la Red CSIRT.
Fuente original de la noticia
(ENISA)
Fuente original de la noticia
(Digital Strategy EU)