accesskey_mod_content

La Comisión y la ESA firman un acuerdo para desarrollar redes de comunicación seguras (EuroQCI)

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

31 enero 2025

El Director General de la DG CNECT y el Director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron ayer un acuerdo sobre el apoyo técnico de la ESA en la implementación de la iniciativa EuroQCI.

El  EuroQCI(Abre en nueva ventana)  tiene como objetivo desarrollar redes de comunicación seguras que sean seguras desde el punto de vista cuántico, por ejemplo, utilizando criptografía cuántica segura, lo que las hará seguras contra ataques cuánticos y clásicos en toda la UE y sus territorios de ultramar. Estas redes combinarán redes de comunicación terrestres de fibra óptica y por satélite, lo que aumentará la seguridad de los datos sensibles y las comunicaciones entre instituciones gubernamentales europeas, centros de datos, hospitales, redes de energía y otras infraestructuras críticas.  

La Comisión ya está trabajando con los Estados miembros y con la ESA para hacer realidad EuroQCI. En los Estados miembros se están desplegando redes nacionales de comunicación cuántica que, en el futuro, se conectarán a nivel europeo. En virtud del acuerdo firmado ayer, la ESA desempeñará un papel importante en el diseño del sistema EuroQCI en su conjunto y será responsable de la implementación del segmento espacial en el marco de su iniciativa SAGA, con una contribución de la UE de 138 millones de euros. Las tareas de la ESA incluirán el desarrollo y la validación del segmento espacial y su integración en las redes nacionales. EuroQCI es una parte clave de IRIS², el futuro sistema de comunicación basado en el espacio de la UE.

Los proyectos destinados a apoyar el desarrollo de redes nacionales de comunicación cuántica y de las tecnologías que las sustentan están financiados por el   Programa Europa Digital(Abre en nueva ventana)  . Actualmente está abierta una  convocatoria de CEF Digital(Abre en nueva ventana)  para financiar conexiones entre redes nacionales y se publicarán convocatorias para futuras actividades como parte del Programa de Conectividad Segura.

EuroQCI(Abre en nueva ventana)  está en línea con la  Brújula Europea de Competitividad(Abre en nueva ventana)  , que, entre otros objetivos, busca fomentar más inversiones en infraestructuras digitales para mejorar el acceso a una conectividad segura, rápida y fiable. También contribuirá a la Estrategia Cuántica y la Ley Cuántica anunciadas como parte de la Brújula de Competitividad, que servirán para alinear los programas nacionales y de la UE en materia cuántica y respaldar la inversión en infraestructura paneuropea de computación cuántica, comunicación y detección, con vistas a hacer crecer el ecosistema cuántico europeo en general.

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Cooperación interadministrativa
  • Desarrollo de Sistemas, Aplicaciones y Soluciones Informáticas