accesskey_mod_content

La Comisión Europea muestra su progreso a través de los datos abiertos

  • Escuchar
  • Imprimir PDF
  • Compartir

04 junio 2024

Para informar sobre la  Estrategia de Unión de la Seguridad de la UE 2020-2025, el pasado 15 de mayo, la Comisión publicó el Séptimo Informe de Progreso, para afrontar los desafíos de seguridad y salud pública -entre otros- con mayor eficiencia y agilidad.

La Comisión Europea está garantizando que Europa se convierta en una unión cuyo objetivo sea ofrecer justicia para todos. Utilizar fondos para varias actividades destinadas a proteger a los ciudadanos y los valores de la UE, por ejemplo, apoyar a la   Unión Europea de la Salud  en su respuesta a crisis sanitarias transfronterizas, crear una estrategia para el futuro de Schengen para facilitar los viajes y crear la   Unión Europea de Seguridad  para abordar desafíos de seguridad.

Cada una de estas actividades tiene un cronograma de largo plazo; por lo tanto, es importante que los ciudadanos conozcan los avances que se logran. Para informar sobre la   Estrategia de Unión de la Seguridad de la UE 2020-2025 , el 15 de mayo la Comisión publicó el  Séptimo Informe de Progreso , donde se desarrollan las mejores estrategias para afrontar los desafíos de seguridad. Además, como parte del   Plan de Lucha contra el Cáncer,  la Comisión ha propuesto aumentar las vacunas contra el VPH y el VHB como medidas preventivas. 

El uso de datos abiertos respalda las prioridades de la Comisión Europea al proporcionar conjuntos de datos sobre el estado de derecho, la democracia y la participación, y políticas basadas en evidencia. Al analizar datos relacionados con cuestiones sociales, migración e igualdad, los responsables de la formulación de políticas pueden diseñar programas eficaces que se alineen con los valores de la UE.   Data.europa.eu  contribuye a esta estrategia alojando conjuntos de datos disponibles públicamente sobre varios temas de la UE, incluidos   la seguridad  y   la salud  . 

La Comisión Europea ya ha   ahorrado 5.500 millones de euros  para la UE al proporcionar un mejor acceso e intercambio de datos sanitarios. Nuestro portal publica conjuntos de datos y noticias sobre los efectos y avances de planes como el   Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS) .

Fuente original de la noticia(Abre en nueva ventana)

  • Gobierno abierto, Informes y Estudios
  • Seguridad y Protección de Datos
  • Información y datos del sector público