En el panorama digital actual, en rápida evolución, gestionar y compartir el conocimiento dentro de las organizaciones supone un reto considerable. Esto es especialmente cierto cuando se producen, difunden y reutilizan grandes volúmenes de datos. La creación y conservación de datos de referencia multilingües (mediante listas, taxonomías, tesauros y ontologías) es fundamental para una gestión y un intercambio de conocimiento eficaces.
Es cada vez más común que las organizaciones, incluyendo particulares, empresas, servicios públicos nacionales y organismos de la UE e internacionales, utilicen soluciones informáticas y semánticas para realizar estas tareas. Estos esfuerzos se complementan con la integración más amplia de tecnologías avanzadas, como el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el aprendizaje automático (AA) y la inteligencia artificial (IA).
A pesar de estos avances, persisten los desafíos de interoperabilidad y recuperación de información, a menudo debido a la fragmentación de los sistemas de datos. Dado que se prevé que el volumen y la complejidad de los datos crezcan a un ritmo acelerado, el uso de tecnologías semánticas e IA se vuelve esencial.
En este contexto, la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y Europa Interoperable
, con el apoyo del Programa Europa Digital , desempeñan un papel crucial. Como proveedores centrales y puntos de referencia para activos semánticos, estas organizaciones facilitan el intercambio de experiencia, conocimientos y tecnología.
La Oficina de Publicaciones ofrece acceso abierto a recursos especializados a través de plataformas como el sitio web de Vocabularios de la UE , mientras que Europa Interoperable utiliza plataformas de intercambio de conocimientos como GitHub
y Joinup
. El Programa Europa Digital apoya la creación de soluciones digitales que permitan a las administraciones públicas, las empresas y los ciudadanos de toda Europa beneficiarse de servicios públicos interoperables, transfronterizos e intersectoriales.