La Universidad de León (ULE) se convertirá en el epicentro del gran encuentro anual del sector Justicia de España con la celebración del DATAfórum Justica 2025. Se trata del principal evento de transformación digital del sistema judicial y justicia a nivel nacional impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de octubre junto con la ULE y la colaboración del Ayuntamiento de León.
El DATAfórum Justicia 2025 se presenta como un espacio único de colaboración entre la administración pública, el sector privado, y la sociedad civil. Este encuentro representa una oportunidad para fortalecer la conexión entre el conocimiento académico, la tecnología y los procesos judiciales, creando un puente para mejorar la eficiencia y la accesibilidad del sistema judicial en la era digital.
Un encuentro que en esta edición contará con contenido innovador, con un enfoque que explora la relación entre el servicio público de justicia, la digitalización, los datos y el humanismo, poniendo el foco en la intersección entre tecnología, derechos de los ciudadanos y humanismo. Durante tres días, destacados expertos de la administración pública, instituciones y empresas del sector privado, reflexionarán juntos sobre los nuevos retos del ecosistema judicial.
El foro tendrá como escenarios la Facultad de Derecho y el Auditorio de León y entre los ponentes confirmados destacan Daniela Brückner, secretaria de Estado en el Ministerio de Justicia de Renania del Norte-Westfalia (Alemania); Ivan Crnčec, secretario de Estado en el Ministerio de Justicia, Administración Pública y Transformación Digital de la República de Croacia; José Ignacio Latorre, físico cuántico y divulgador científico, director del Centro de Ciencias de Benasque y profesor visitante en el Center for Quantum Technologies de la Universidad Nacional de Singapur. A ellos se suman muchos otros profesionales del derecho y representantes de todos los colectivos profesionales, que aportarán una visión plural y comprometida con una justicia más accesible, segura y humana.
La Facultad de Derecho albergará asimismo el DATAthon, concurso de innovación que brinda a los estudiantes la oportunidad de presentar ideas y proyectos innovadores que aporten soluciones tecnológicas para mejorar la Justicia y su impacto social.
Inspirado en el formato hackathon, esta competición que contará con la participación de casi una decena de universidades, busca acercar la transformación digital del sistema judicial al ámbito académico, premiando la mejor solución técnica y la más innovadora en el sector. Este concurso es una oportunidad para que los jóvenes presenten ideas y soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar el sistema judicial y su impacto social.