Tanto las organizaciones del sector público como del privado necesitan archivar de forma segura y eficiente los datos y documentos electrónicos esenciales para sus operaciones. Sin embargo, mantener los datos para poder acceder a ellos a largo plazo es un desafío para muchas organizaciones. Con frecuencia, estos datos se encuentran en bases de datos.
La sesión de la mañana de este evento analizará el estado del arte en materia de conservación de bases de datos . La conservación de bases de datos implica una serie de prácticas y estrategias para garantizar que los datos sigan siendo utilizables e intactos a lo largo del tiempo a pesar de los cambios tecnológicos y la posible degradación de los datos. Habrá presentaciones para explorar este tema a cargo de miembros de la Junta Directiva de DILCIS que mantienen la especificación SIARD (Software Independent Archiving of Relational Databases) y de miembros del Grupo de Trabajo de Archivado de Bases de Datos. Estas presentaciones se complementarán con presentaciones de casos de uso.
La sesión de la tarde se centrará en el nuevo servicio de confianza de la EUDI basado en el eIDAS: el servicio de confianza de archivo electrónico. El Reglamento EUDI tiene por objeto garantizar el correcto funcionamiento del mercado interior y la prestación de servicios de confianza utilizados en toda la Unión Europea. Diferentes partes interesadas presentarán sus puntos de vista sobre el impacto de este nuevo servicio de confianza. El evento concluirá con una reflexión sobre cómo la Iniciativa de Archivo Electrónico ha incorporado los resultados del evento de Bruselas de 2024 y los planes para el próximo año.
El encuentro presencial se celebrará en Bruselas (el lugar aún está por confirmar). El evento es gratuito y está abierto a cualquier persona interesada en el archivo electrónico y la conservación digital. También se puede asistir de forma virtual.