Uno año más, el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos (ENDA) se presenta como una cita imprescindible para profesionales, administraciones públicas y ciudadanía interesada en el potencial transformador de los datos abiertos en nuestra sociedad. Bajo el lema "Los datos en la cultura del conocimiento abierto", este evento pondrá el foco en el papel fundamental que juega la cultura abierta en la sociedad digital del siglo XXI.
La cultura abierta promueve la creación e intercambio de contenidos sin restricciones de licencia, permitiendo su accesibilidad y reutilización libre. Los datos abiertos, disponibles públicamente, son un pilar fundamental de este concepto, ya que pueden ser utilizados por cualquier persona o entidad para desarrollar nuevas aplicaciones, análisis y servicios, fomentando así la innovación y el trabajo colaborativo.
La cita tendrá lugar el 16 de mayo de 2025 en el Auditorio Jameos del Agua, Lanzarote, en horario de 9:30 a 17:00. Es importante señalar que se trata de un evento exclusivamente presencial, sin emisión en directo, con un aforo limitado a 100 personas.
Objetivos y datos clave
El evento de este año está organizado bajo la marca Canarias Datos Abiertos por las siguientes instituciones: Cabildo Insular de Lanzarote, y estas tres instituciones del Gobierno de Canarias: Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana e Instituto Canario de Estadística.
Este año, el propósito principal de este encuentro es generar un espacio de reflexión y debate sobre cómo los datos abiertos pueden contribuir al desarrollo y progreso de nuestra sociedad, especialmente en el contexto de las administraciones públicas. Además, se persiguen dos objetivos complementarios:
- Desarrollo de competencias: promover habilidades y conocimientos entre el personal de las administraciones públicas para maximizar el aprovechamiento de los datos abiertos.
- Mejora de políticas públicas: enriquecer la toma de decisiones gracias a la información generada y compartida a través de estos encuentros.
¿A quién va dirigido?
El IV ENDA está especialmente diseñado para:
- Responsables del gobierno del dato y gestores de portales de datos abiertos en administraciones públicas.
- Personal técnico y profesionales dedicados a la gestión de datos abiertos, tanto en el ámbito público como en otros organismos.
- Personal de la Administración a nivel estatal, territorial y local.
- Periodistas y profesionales de la comunicación interesados en el potencial de los datos abiertos.
- Ciudadanía en general con interés en la transparencia y el conocimiento abierto.
Este encuentro ofrece una oportunidad única para:
- Conectar con expertos en datos abiertos y cultura del conocimiento abierto.
- Conocer casos prácticos de transformación organizacional basada en datos.
- Descubrir herramientas y metodologías para la gestión eficiente de datos abiertos.
- Participar en debates sobre la aplicación de los datos abiertos en diferentes ámbitos.
- Contribuir a la reflexión sobre el futuro de las administraciones abiertas al servicio ciudadano.
Cómo participar: inscripción
La inscripción estará abierta desde el 7 de abril, hasta el 30 de abril (fecha provisional). Para asegurar tu plaza en este evento de aforo limitado, deberás acceder al formulario de inscripción .
La cultura del conocimiento abierto es un enfoque repleto de oportunidades, descúbrelas en el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos. Este encuentro pretende ser un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas. Sigue pendiente de las redes sociales para no perderte nada. También puedes seguir las redes del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) que estará difundiendo toda la información relativa al evento tanto en Twitter como en LinkedIn
.
Fuente original del evento (datos.gob.es)