El objetivo del proyecto es el estudio y estrategia de implantación de un sistema Business Intelligence orientado a dar cobertura funcional y técnica a la necesidad de conocer cómo se relaciona el ciudadano de Asturias con su Administración, con el fin de promover y potenciar la mejora de esta relación en todos los ámbitos. Para ello se define un Sistema de Indicadores de AE que permita medir la relación Administración – Ciudadano, y se crea el correspondiente CdM que recoja y visualice los resultados y los presente de una forma clara y útil.
Las etapas para la implantación pasaron por identificar los objetivos estratégicos y operativos, definir indicadores y métricas asociados, establecer un modelo analítico y diseño funcional, identificar el catálogo de servicios y el sistema de información que lo soporta, establecer el mecanismo de extracción de info y carga en el cuadro de mando y la implementación final del modelo.
Desde el punto de vista funcional, la iniciativa incluyó lo siguientes aspectos fundamentales:
Disponer de métricas e indicadores basados en objetivos estratégicos y operativos.
Capacidad de análisis y seguimiento de información (consultas ad-hoc y reporting corporativo).
Mecanismos de toma de decisiones en base a indicadores asociados a métricas.
Desde el punto de vista operativo, la iniciativa incluyó los siguientes aspectos:
Proporcionar un mecanismo autónomo, eficaz y seguro de acceso a datos que dote al usuario final de libertad en la definición de informes.
Realizar un cambio tecnológico, adecuándose a las nuevas tecnologías existentes para sistemas comunes en el ámbito de Business Intelligence.
Independizar el funcionamiento del sistema operacional de la carga derivada de las acciones de análisis y reporting (nuevos módulos de software, gestión de datos, etc.)
Reducir los costes de desarrollo de nuevos informes. Disponer en el menor tiempo posible de la información necesaria en el formato requerido.
Obtener una base de datos con arquitectura dimensional.
No penalizar el rendimiento transaccional de sus aplicativos.
La solución tecnológica se basa fundamentalmente en una arquitectura basada en componentes soportado por la aplicación WEB analytics, tecnología J2EE y peticiones WEB gestionadas por el OAS y resueltas por Oracle BI Server. Las herramientas utilizadas fueron Oracle Database 10g (gestor de BBDD), Oracle Warehouse Builder (diseño e implementación de los procesos de aprovisionamiento del Data Warehouse, en combinación con Oracle Workflow) y Bussiness Inteligence Enterprise Edition (para análisis de la información y construcción de informes predefinidos en base a criterios)