Facilitar mediante la utilización de las TIC los procesos de gestión de los centros docentes, los servicios de apoyo a la educación, los programas y las actividades de la administración educativa.
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Cualquier Administración Pública
Organismos Responsables
:
Modo de Uso
:
Servicio en red para usuario final
Contacto
:
Francisco Silveira García Secretaría General Técnica de la Cons. Educación francisco.silveira@juntadeandalucia.es
Tipo de Solución
:
Buena Práctica
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
Área técnica
:
Gestión de servicios y sistemas
,
Soporte a la tramitación electrónica
,
Tramitación electrónica
Área funcional
:
Educación, cultura y deportes
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Descripción
Situación de partida y origen de la iniciativa
Los sistemas de gestión tradicionales no eran capaces de responder a los requisitos de generación de conocimiento y adaptabilidad a los cambios y evoluciones y planteaban algunas dificultades como entornos de gestión y naturaleza de los datos heterogéneos, falta de actualización de información, alto coste de mantenimiento y adaptabilidad, etc. La Consejería de Educación optó por el desarrollo de una solución de gestión propia al no haber una solución en el mercado apropiada para cubrir las necesidades específicas de la red de centros educativos.
Objetivos
Facilitar mediante la utilización de las TIC los procesos de gestión de los centros docentes, los servicios de apoyo a la educación, los programas y las actividades de la Administración educativa.
Dar soporte a los procesos de gestión, cesión e intercambio de información entre los centros docentes y demás servicios y órganos de la Consejería de Educación.
Normalizar, simplificar y automatizar las tareas de gestión y control en los centros docentes.
Facilitar la comunicación por medios electrónicos entre los centros docentes y sus comunidades educativas y resto de servicios y órganos de la Consejería de Salud.
Facilitar la obtención de información para el ejercicio de las funciones de la Admon. educativa.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación
La principal dificultad fue el despliegue de las telecomunicaciones en todo el ámbito geográfico andaluz debido a que la situación de partida era muy compleja por la “brecha digital”.
La falta de experiencia en proyectos similares en la Administración, sobre todo con la volumetría de usuarios, hizo que el dimensionamiento del hardware no fuera el apropiado en sus inicios y que se produjeran colapsos del sistema en momentos de alta interactividad.
Un sistema de información con un diseño software versátil para soportar los cambios normativos y políticas educativas con capacidad de adaptación en periodos de tiempo muy ajustados.
Una tecnología software cuyos costes no supongan un handicap a la hora de plantearse nuevos desarrollos o incorporar a nuevos colectivos (tecnologías abiertas (JAVA).