accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Yingo: e-tramitación en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

  • Nombre Abreviado :
    Yingo
    Resumen :
    Herramienta de workflow de tareas que permite crear cualquier tipo de aplicación basada en la recogida y procesamiento de datos, con arquitectura software homogénea y prácticamente sin escribir código.
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Modo de Uso :
    Producto instalable
    Contacto :

    Sonia Gómez Rubio
    Jefe de Servicio de Aplicaciones de Gestión Administrativa
    e-mail: sonia.gomez@mecd.es

    Juan Pablo Sanz Martin
    Jefe de Servicio de Administración Electrónica
    e-mail: juan.sanz@mecd.es 

    Tipo de Solución :
    Aplicación
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Tramitación electrónica , Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano , Soporte a la tramitación electrónica
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    EUPL (European Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Político
    Lenguaje de Programación :
    JAVA
    Sistema Operativo :
    Linux

    Descripción

    Finalidad:

    Para dar cumplimiento a la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios publicos,el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desarrolla la plataforma YINGO, herramienta de Workflow de tareas con la que ha conseguido llevar a los ciudadanos la gestión electrónica de un alto porcentaje de sus procedimientos administrativos. YINGO ha servido también para la gestión interna, por parte del personal del Ministerio, de las solicitudes recibidas, cumpliendo así con la labor de informatizar muchas gestiones internas. Asimismo, se utiliza para diversas aplicaciones de tramitación interna para los empleados públicos.

    Objetivo:

    Los objetivos principales perseguidos con la plataforma YINGO son los siguientes:

    • Yingo debe ser lo suficientemente generalista como para abordar el rango más amplio de aplicaciones que den solución a la tramitación de todos los procedimientos.
    • La plataforma debe consolidarse como el punto de encuentro entre los diferentes actores que toman parte en una determinada aplicación. Yingo se encarga de asignar las diferentes tareas que componen las aplicaciones a los actores oportunos, de acuerdo con un orden preestablecido y unos plazos propios de cada procedimiento.
    • El flujo de tareas que exige la gestión de la aplicación debe acogerse a una estructura general y flexible, fácilmente configurable para su particularización a cada aplicación individual.
    • Los diferentes formularios propios de cada aplicación se generarán en base a una descripción en XML de los campos (tipo, tamaño, valores posibles) que incluye la validación de los mismos y definirán también el flujo de formularios de la aplicación.
    • Fácilmente extensible y adaptable a requerimientos específicos.

    Descripción:

    La plataforma Yingo permite la gestión informatizada de los procedimientos de una organización en base a una serie de formularios encadenados de entrada y salida, y la relación existente entre ellos que permite construir fácilmente cualquier aplicación. La principal característica radica en tener una arquitectura software homogénea y flexible. Permite desarrollar prácticamente sin escribir.

    Requisitos:

    Navegador IE versión 5.5 o superior, o Mozilla versión 1.1 o superior Navegadores recomendados: Internet Explorer 7 o FireFox 3

    • Java Runtime 5.0
    • Navegadores recomendados: Internet Explorer 7 o FireFox 3.

    Resultados:

    YINGO se puede utilizar tanto para aplicaciones en INTERNET como en el ámbito de la INTRANET.

    Desde la página principal de la sede electrónica pueden encontrarse diversos trámites y procedimientos desarrollados con Yingo para Internet.

    Entre las aplicaciones de Intranet se encuentran: petición de formación, gestión de vacaciones, solicitud de ayuda Transporte, etc..

    Ventajas:

    La principal ventaja de esta plataforma es que permite crear nuevas aplicaciones sin necesidad de desarrollar código, sino tan solo a través de la definición de los formularios XML. Lo cuál permite el ahorro de tiempo y costes dentro del proceso de desarrollo ( despliegue, desarrollo, recursos)

    No es necesario que exista una aplicación detrás, el uso de Yingo permite que la gestión interna no tenga porqué ser automática.

    Estas características implican:

    • Ahorro de costes
    • Facilidad de desarrollo Homogeneización
    • Flexibilidad

    Noticias

    14 diciembre 2010

    Liberada versión 1.0 de Yingo por el Ministerio de Cultura Desplegar acordeon

    El Ministerio de Cultura libera la versión 1.0 de su herramienta Yingo, un workflow de tareas que permite la gestión informatizada de procedimientos de una organización, basada en una serie de formularios y la relación existente entre ellos.

    Dentro de la liberación se incluye tanto código fuente, como documentación y ejemplos de implementación de aplicaciones web usando Yingo.

    Para mas información, puede consultar el apartado Área Pública de Descargas en la Web del Proyecto

    28 julio 2010

    Yingo: Herramienta de workflow del Ministerio de Cultura Desplegar acordeon

    El Ministerio de Cultura pone a disposición de las Administraciones Públicas interesadas, su herramienta Yingo de workflow de tareas que permite crear, de manera sencilla, cualquier tipo de aplicación web basada en la recogida y procesamiento de datos. Yingo, desarrollado por completo en el Ministerio de Cultura, ha sido utilizado para implementar la gestión electrónica de un alto porcentaje de sus procedimientos administrativos, así como para sistemas de gestión interna.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas