accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Plataforma de Sellado de Tiempo TS@

  • Nombre Abreviado :
    TS@
    Accesos Directos :
    FAQ
    Resumen :
    La TS@ es una Autoridad de Sellado de Tiempo puesta a disposición de todas las Administraciones Públicas con el objetivo de ofrecer los servicios de sellado, validación y resellado de sellos de tiempo.
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
    Producto instalable
    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):

    Para comunicar una incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el formulario Web de apertura de solicitudes de soporte técnico(Abre en nueva ventana) . Les recordamos que este Centro de Atención es accesible SÓLO PARA DESARROLLADORES DE APLICACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS.

    Horario de Lunes a Jueves de 08:30 a 18:30 y viernes 08:30 a 15:00.

    También se pone a disposición de los integradores y personal técnico de las Administraciones Públicas que tengan aplicaciones conectadas a la plataforma de sellado de tiempo TS@ del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una lista de distribución donde recibir avisos técnicos. Para incluir a nuevos destinatarios en la lista de distribución "tsa-avisos@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es" de la plataforma @firma puede utilizar el siguiente enlace .

    Si quiere más información sobre el servicio de la Plataforma de Sellado de Tiempo TS@, regístrese en el Portal de Administración Electrónica y acceda al área de contenidos personalizada.

    Tipo de Solución :
    Aplicación
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Soporte a la tramitación electrónica , Servicios horizontales para las AA.PP , Activos semánticos
    Área funcional :
    Documentos Personales , Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    EUPL (European Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico , Político
    Lenguaje de Programación :
    Servicios Web , .NET , JAVA
    Sistema Operativo :
    Windows , Unix , Linux

    Descripción

    La Autoridad de Sellado de Tiempo (TS@) proporciona servicios de sellado de tiempo sincronizados con la hora oficial del Estado como la emisión de sellos de tiempo y la validación. Está disponible para las diferentes Administraciones Públicas sea cual sea su ámbito: Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales o Entes Locales.

    Garantiza la acreditación a cargo de un tercero de confianza de la fecha y hora de realización de cualquier operación o transacción por medios electrónicos. Mediante la emisión de un sello de tiempo sobre un documento, se generará una evidencia, que determinará la existencia de ese documento en un instante determinado.

    La posibilidad de emitir válidamente por medios electrónicos los documentos administrativos viene descrita en la Ley 39/2015, el cual se indica que, además de la firma electrónica, deben incluir una referencia temporal cuando la naturaleza del documento así lo requiera. Dicha referencia temporal debe de ser realizada por medios electrónicos a través de cualquier prestador de servicios de sellado de tiempo admitidos por la Administración General del Estado.

    A través de la interfaz de validación podrán validarse sellos de tiempo emitidos previamente para saber si el sello de tiempo es válido; se validará respecto a la fecha actual. Mediante la interfaz de resellado podrá volver a sellar sellos previamente emitidos.

    Se ha desarrollado un cliente de TS@, a adaptar por aquellas aplicaciones que deseen obtener una referencia válida de tiempo. En caso de que se desee añadir un sello de tiempo a una firma electrónica, también se puede realizar a través de los servicios de @firma.

    Noticias

    12 febrero 2019

    Pospuesto el plazo para la obligatoriedad de autenticación por medio de certificado digital en la plataforma de TS@ Desplegar acordeon

    Tal y como se informó convenientemente el pasado día 13/02/2018 a la lista de distribución de avisos de la plataforma TS@ del MINHAFP acerca de la obligatoriedad de autenticación de aplicaciones mediante certificado digital les recordamos que a partir del día 13/03/2019, todos los accesos de aplicaciones contra la citada Plataforma deberán encontrarse securizados por medio del uso de certificado digital.

    La fecha inicial anunciada para el cambio era mañana miércoles 13/02/2019. Sin embargo se extiende un mes el plazo por la coincidencia con el traslado de CPD que está llevando a cabo la SGAD.

    Asimismo les recordamos que para la autenticación por SSL deben utilizar un certificado de autenticación que lleve activado el bit "Autenticación del cliente (1.3.6.1.5.5.7.3.2)" que puede verse dentro del certificado en la sección "Uso mejorado de claves.

    09 marzo 2018

    Recordatorio de la obligatoriedad de acceso por certificado digital a la plataforma TS@ del MINHAFP Desplegar acordeon

    Tal y como se informó convenientemente el pasado día 13/02/2018 a la lista de distribución de avisos de la plataforma TS@ del MINHAFP acerca de la obligatoriedad de autenticación de aplicaciones mediante certificado digital les recordamos que, en el plazo máximo de 1 año, es decir, a partir del día 13/02/2019, todos los accesos de aplicaciones contra la citada Plataforma deberán encontrarse securizados por medio del uso de certificado digital.

    01 diciembre 2017

    IMPORTANTE. RECORDATORIO: Cambios en la plataforma de TS@ Desplegar acordeon

     

    Les recordamos que, tal y como se informó el pasado día 18 de octubre de 2017, la nueva versión desplegada de dicha Plataforma en el entorno de Servicios Estables funciona en una arquitectura más actualizada y que presenta nuevas medidas de seguridad que implican cambios importantes que deben tener en cuenta, en concreto:

     

    - Por motivos de seguridad, se comprueba que el propósito del certificado utilizado para autenticar las peticiones sea "Autenticación del cliente (1.3.6.1.5.5.7.3.2)".

     

    - El algoritmo de cifrado (cipherSuite) que es necesario utilizar ha sido modificado de una versión antigua (SSL_RSA_WITH_RC4_128_MD5) a una versión más actual y segura: TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA.

     

    Teniendo en cuenta que estos cambios, tal como les indicábamos, están ya disponibles en el entorno de Servicios Estables, se recomienda:

     

    - Hacer uso de un certificado con el propósito anteriormente indicado, ya que ahora mismo es un requisito obligatorio en Servicios Estables y aunque no es imprescindible en Producción, evitarán tener pérdida de servicio cuando se actualice la nueva versión en dicho entorno.

     

    - Revisar que su aplicación permita remitir las peticiones utilizando la nueva cipherSuite, en este punto es importante recalcar que cada entorno necesita el uso de una versión distinta (SSL_RSA_WITH_RC4_128_MD5 Producción y TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA Servicios Estables), por lo que hasta que se actualice la nueva versión en Producción (momento en que ambas versiones admitirán únicamente peticiones con algoritmo TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA), es necesario utilizar una versión distinta por cada entorno. Les indicamos no obstante que se está trabajando con objeto de mejorar esta compatibilidad.

     

    Se espera que estos cambios queden aplicados en el entorno de Producción durante el primer trimestre del próximo año 2018.

     

    18 octubre 2017

    IMPORTANTE: Cambios en la Plataforma de TS@ Desplegar acordeon

    Nos complace informarles, como usuarios de la Plataforma de TS@ del MINHAFP, acerca de los cambios que serán incorporados en la nueva versión de la TS@, la cual ya está disponible en Servicios Estables y se espera sea publicada en el entorno de Producción en el primer trimestre del próximo año (2018).

    Esta nueva versión funciona en una arquitectura más actualizada y que presenta nuevas medidas de seguridad que implican cambios importantes que deben tener en cuenta, en concreto:

    - Por motivos de seguridad, se comprueba que el propósito del certificado utilizado para autenticar las peticiones sea "Autenticación del cliente (1.3.6.1.5.5.7.3.2)".

    - El algoritmo de cifrado (cipherSuite) que es necesario utilizar ha sido modificado de una versión antigua (SSL_RSA_WITH_RC4_128_MD5) a una versión más actual y segura: TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA.

    Teniendo en cuenta que estos cambios, tal como indicamos, están ya disponibles en el entorno de Servicios Estables, se recomienda:

    - Hacer uso de un certificado con el propósito anteriormente indicado, ya que ahora mismo es un requisito obligatorio en Servicios Estables y aunque no es imprescindible en Producción, evitarán tener pérdida de servicio cuando se actualice la nueva versión en dicho entorno.

    - Revisar que su aplicación permita remitir las peticiones utilizando la nueva cipherSuite, en este punto es importante recalcar que cada entorno necesita el uso de una versión distinta (SSL_RSA_WITH_RC4_128_MD5 Producción y TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA Servicios Estables), por lo que hasta que se actualice la nueva versión en Producción (momento en que ambas versiones admitirán únicamente peticiones con algoritmo TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA), es necesario utilizar una versión distinta por cada entorno. Les indicamos no obstante que se está trabajando con objeto de mejorar esta compatibilidad.

    13 junio 2017

    Nueva versión de TS@ en el entorno de Servicios Estables Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de que en el entorno de Servicios Estables se encuentra desplegada la nueva versión de la Plataforma TS@ del MINHAFP.

    Esta nueva versión supone un cambio de arquitectura base. Como novedad importante, en esta nueva versión se comprobará la validad de los certificados utilizados para la autenticación de las peticiones, por lo que les instamos a revisar que sus certificados no se encuentren caducados ni revocados.

    Por todo ello, les instamos a comprobar el funcionamiento de esta nueva versión y que se pongan en contacto con nosotros si detectan cualquier problema o tienen cualquier duda sobre su comportamiento.

    Para cualquier consulta no duden en contactar con nosotros.

    07 febrero 2013

    Uso de la Plataforma de Sellado de Tiempo en el año 2012 Desplegar acordeon

    La Plataforma de Sellado de Tiempo (TS@), en el año 2012, ha realizado más de 20 millones de peticiones de generación y validación de sellos de tiempo.

    06 julio 2012

    Formularios CAID Desplegar acordeon

    El 5 de julio se ha actualizado la versión del formulario WEB de solicitud de soporte técnico al CAID.

    Se accede al mismo desde el portal PAe-CTT mediante un enlace ubicado en el apartado de Enlaces Relacionados   de las páginas de servicios comunes y de información general de cada uno de los servicios a los que presta soporte el CAID. También se puede acceder mediante el enlace https://valide.redsara.es/formulariosCAID/irMenuSolicitud.do

    Novedades principales:

    • Se incluye un alta previa de usuario en el sistema, con el fin de facilitar la creación de peticiones posteriores.
    • Se puede aportar información adicional a un caso ya abierto directamente a través del formulario, con el número de ticket, sin necesidad de enviar correo electrónico.
    • En la página del formulario disponen de un enlace al manual de usuario para solicitar soporte técnico.
    26 octubre 2011

    Actualización del certificado firmante de la plataforma TS@. Desplegar acordeon

    Nos complace informarle de la actualización del certificado de la plataforma de sellado de tiempo TS@ del MPTAP por un certificado longevo. Los sellos de tiempo generados tendrán una duración de 10 años.

    26 octubre 2011

    Listas de distribución Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la creación de la lista de distribución "tsa-mptapavisos@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es" para los responsables y personas de contacto suscritas para que reciban avisos, novedades y noticias de interés en relación a la plataforma de sellado de tiempo TS@ del MPTAP.

    Se trata de una lista de bajo tráfico, sólo para comunicaciones necesarias a los usuarios de la Plataforma.

    Pueden suscribirse a la lista de distribución en el siguiente enlace: " http://listas-ctt.administracionelectronica.gob.es/mailman/listinfo/tsa-mptapavisos ".

    29 marzo 2011

    Reconocimiento por parte del MITYC Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de que la Autoridad de Sellado de Tiempo (TSA) del MTAP ha sido reconocida por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio.

    04 marzo 2011

    Formulario Web de Solicitud de Soporte Técnico al CAID Desplegar acordeon

    • El 4 de marzo se pone en producción un nuevo canal para la apertura de incidencias con el Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID).  A los canales habituales de correo electrónico y teléfono se une el del formulario WEB de solicitud de soporte técnico, al que se accede desde el portal PAe_CTT mediante un enlace ubicado en el párrafo de Contacto que aparece en la pestaña de información General del servicio.
    • Este formulario contiene los datos necesarios para abrir  una solicitud de soporte: Nombre del organismo, Persona de Contacto (Nombre, Apellidos, teléfono y dirección de correo), Entorno afectado, Campo de texto en el que describir los requerimientos del Usuario y tres campos más que permiten anexar ficheros con información complementaria como ACL’s,  Log’s,  etc… La solicitud se procesa cuando se pulsa el botón Enviar por correo electrónico”.
    23 diciembre 2009

    Autoridad de Sellado de Tiempo Desplegar acordeon

    La TSA es una Autoridad de Sellado de Tiempo puesta a disposición de todas las Administraciones Públicas con el objetivo de ofrecer los servicios de sellado, validación y resellado de sellos de tiempo desde el mes de noviembre tomando como referencia la hora oficial del Observatorio de la Armada.
    Es un nuevo servicio a añadir a los que ya vienen dandose como complemento a los de la plataforma de validacion @Firma.

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable