accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Proyecto Stork

  • Nombre Abreviado :
    stork
    Accesos Directos :
    https://ec.europa.eu/digital-single-market/en/content/stork-take-your-e-identity-you-everywhere-eu (Abre en nueva ventana) , https://joinup.ec.europa.eu/collection/secure-identity-across-borders-linked-stork/about (Abre en nueva ventana)
    Resumen :
    Proyecto para conseguir el reconocimiento paneuropeo de las identidades electrónicas, y en concreto la aceptación del DNI electrónico e identificadores similares en Servicios de Administración Electrónica de otras administraciones europeas
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
    Contacto :

    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

    Tipo de Solución :
    Regulación
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Servicios horizontales para las AA.PP , Infraestructura de seguridad y gestión de identidades , Soporte a la tramitación electrónica
    Área funcional :
    Gobierno y Sector Público , Documentos Personales
    Licencia :
    No aplica
    Nivel Interoperabilidad :
    Político
    Lenguaje de Programación :
    Servicios Web , JAVA
    Sistema Operativo :
    Windows , Unix , Linux

    Descripción

    El proyecto STORK (Secure idenTity acrOss boRders linKed), es un proyecto europeo, desarrollado de 2008 a 2011 dentro del Programa Marco para la Competitividad y la Innovación (CIP), para facilitar la creación y adopción de un área única para Europa, interoperable y sostenible, de identificación y autenticación electrónicas.

    STORK consiguió desplegar una plataforma de interoperabilidad de identidades electrónicas europeas que permite a los ciudadanos establecer nuevas relaciones electrónicas transfronterizas, simplemente presentando su credencial de identidad electrónica nacional, así como un marco de referencia sostenible a nivel paneuropeo. Utilizando este marco como base, los ciudadanos españoles pueden utilizar sus DNI electrónicos nacionales u identificadores similares en otros Estados Miembros, y los ciudadanos extranjeros pueden relacionarse con la administración española utilizando sus identificadores electrónicos de origen.

    Los resultados obtenidos en STORK están teniendo su continuidad en el proyecto STORK 2.0, también ejecutado dentro del Programa CIP. Como novedad respecto a STORK, STORK 2.0 prevé abordar la representación, tanto de personas físicas como jurídicas, en un entorno electrónico, incluyendo facilidades para gestionar mandatos y poderes, bajo los principios de transferencia segura de atributos, elevada protección de datos, y control del usuario.

    Noticias

    12 septiembre 2013

    El proyecto STORK 2.0 organiza su primera reunión del Grupo de la Industria Desplegar acordeon

    STORK 2.0 organizará su primera reunión del Grupo de la Industria el 26 de septiembre de 2013, durante el World eID Congress (Congreso Mundial de la identificación electrónica), que se celebrará en Niza (Francia). Esta sesión de 90 minutos, programada de 14:00 a 15:30, tendrá por objeto informar a los actores de la industria de la identificación electrónica, y a los organismos de estandarización, acerca de los avances, resultados y aplicaciones del proyecto, así como mantener, después de las presentaciones, una discusión abierta con los asistentes en la que comentar lo presentado y compartir sus opiniones.

    Más información

    14 julio 2011

    El proyecto STORK  obtiene la etiqueta de buenas prácticas del European Public Sector Award 2011 Desplegar acordeon

    El proyecto STORK  obtiene la etiqueta de buenas prácticas del "European Public Sector Award 2011".

    En total, 274 solicitudes de 32 países europeos y las instituciones europeas se recibieron y fueron elegibles para la fase de evaluación. Los países con mayores solicitudes en la edición de 2011 fueron España, Rumania, Austria, Italia, Polonia y Alemania. De las 274 solicitudes, 116 procedían de los gobiernos locales, 66 de nivel regional, el 85 desde el nivel nacional, y 7 de las instituciones europeas. Todas las solicitudes fueron evaluadas  por evaluadores expertos independientes. Como resultado de la reunión de consenso 21 solicitudes procedentes de 10 países fueron seleccionados. Además, los evaluadores también identificaron una serie de aplicaciones en determiandas, a las que se les otorgará un certificado de EPSA 2011 Best Practice.

    http://www.epsa2011.eu/

     

    28 diciembre 2010

    Histórico de novedades Desplegar acordeon

    En el documento "Noticias_Stork_20102812.pdf" pueden encontrar el listado histórico de todas las novedades anteriores a las publicadas actualmente.

    25 octubre 2010

    Nota de prensa:Puesta en producción de seis pilotos de Stork Desplegar acordeon

    Se ponen en producción seis pilotos del proyecto STORK para conseguir la Interoperabilidad de las Identidades Electrónicas en Europa

    11 países europeos que participan en STORK lanzan servicios de identificación electrónica transfronteriza seguros en los pilotos

    Bruselas, Bélgica, 25 Octubre 2010 – STORK es un proyecto co-financiado por la Unión Europea del Programa de Apoyo a Políticas TIC, dentro del programa marco para la competitividad e innovación (CIP), que implementa una plataforma para la interoperabilidad de identificadores electrónicos en la UE. Se anuncia hoy que seis pilotos: ‘Cross border Authentication for Electronic Services’ (Autenticación transfronteriza para servicios electrónicos); ‘Safer Chat’ (Chat más seguro); ‘Student Mobility’ (Movilidad de estudiantes); ‘Cross Border eDelivery’ (entrega electrónica transfronteriza); ‘Change of Address’ (Cambio de Domicilio) y ‘Commission Services’ (Servicios de la Comisión) ahora están disponibles para el público. La plataforma STORK facilita el acceso a los ciudadanos a varios servicios de administración electrónica mediante sus credenciales nacionales. Gradualmente se mejorarán y ampliarán los seis pilotos lanzados hoy, que permiten comprobar y testear la integración de servicios reales en la plataforma STORK.

    El Prof. Antonio Lioy de la Universidad Politécnica de Turín, co-líder del proyecto STORK, explica el impacto que el trabajo realizado durante los pilotos tendrá en la forma en que los ciudadanos usan su identificador electrónico para acceder a servicios públicos. “Los pilotos demostrarán a los ciudadanos y a las administraciones públicas que la interoperabilidad de identidades electrónicas es factible en servicios de administración electrónica. Pondrán de manifiesto el valor añadido que los ciudadanos obtendrán al poder utilizar sus credenciales electrónicas en un entorno protegido, seguro y privado.” Añade: “Este marco de identificación electrónica ahorrará dinero público, y tiempo, tanto para el ciudadano como para la administración. Reducirá el riesgo de mal uso y fraude, y creará un mundo de nuevas oportunidades. Es otro paso más hacia el mercado único sin fronteras."

    El otro co-líder de STORK, el asesor senior Arvid Welin de Suecia, añade: “El concepto del STORK puede ser un paso importante para que entidades privadas desarrollen nuevos modelos de negocio, basados en este método seguro de identificación transfronteriza de ciudadanos.”

    Los seis pilotos STORK en producción

    Cross border Authentication for Electronic Services: El objetivo del piloto es facilitar el acceso seguro de ciudadanos de un estado miembro a servicios públicos existentes en otro estado miembro. Los ciudadanos utilizarán sus propias credenciales electrónicas nacionales para acceder este servicio.

    SaferChat: Enfocado a aumentar la seguridad en Internet para niños y adolescentes, profesores en diferentes países crearán tareas y salas de chat para sus estudiantes, dentro de los grupos de edad especificados para los propósitos de e-learning. Se animará a los estudiantes a trabajar con sus homólogos extranjeros, y se crearán paquetes de estudios P2P, enfatizando la concienciación de la seguridad en Internet.

    Student Mobility: Este piloto facilita que los estudiantes, utilizando sus propias credenciales electrónicas nacionales (tarjetas de identificación y certificados electrónicos), puedan acceder a los servicios administrativos ofrecidos por las universidades, por ejemplo en el registro para los programas Erasmus y el uso de otros servicios relevantes. Adicionalmente, el piloto sirve como hito preliminar para el análisis de un futuro intercambio de datos entre universidades de diferentes países, dentro del sistema Europeo de intercambio “European Credit Transfer System”.

    Cross Border eDelivery: El objetivo de este piloto es la ampliación de los diferentes portales nacionales para la entrega electrónica (de notificaciones oficiales), al ámbito transfronterizo, facilitando el acceso a ciudadanos de otros países, utilizando sus propias credenciales. Además, este piloto pretende crear un marco básico, facilitando a administraciones públicas el envío de documentos a los ciudadanos de diferentes países, a través del portal de entrega electrónica de su propio país.

    Change of Address: Este piloto desarrolla un servicio de Cambio de Domicilio interoperable, que permite a ciudadanos extranjeros, usando sus credenciales nacionales, notificar su cambio de domicilio a las partes involucradas, sin cambiar procedimientos actuales en los estados participantes en este piloto. Esto se consigue utilizando la plataforma de interoperabilidad STORK para la identificación y autenticación del ciudadano. Contiene dos escenarios: el cambio de domicilio en su país nuevo, y el mismo cambio de domicilio en su país de origen, mediante la notificación generado por el primer país.

    Commission Services: El Servicio Autenticación de la Comisión Europea (ECAS) permite la identificación en multitud de sus aplicaciones. Al integrar ECAS en la plataforma STORK las credenciales nacionales de varios países se integran de manera transparente. La integración técnica se ha completado recientemente y los servicios en producción se habilitarán gradualmente para permitir identificación mediante STORK.

    Para más información: http://www.eid-stork.eu /

    Contacto editorial:
    Oficina de prensa de STORK
    stork@indra.es

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas