A través de Tu Municipio en Red se persigue el objetivo de que todos los municipios de la Comunidad Valenciana puedan disponer de una Plataforma que ofrezca servicios de Administración Electrónica a sus ciudadanos para cumplir la Ley 11/2007 y la Ley 3/2010 de la Generalitat Valenciana.
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Cualquier Administración Pública
,
Empresa
Organismos Responsables
:
Alacant/Alicante
Diputación Provincial de Alacant/Alicante
Castelló/Castellón
Diputación Provincial de Castelló/Castellón
València/Valencia
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA
Modo de Uso
:
Servicio en red de infraestructuras
Contacto
:
Carmen Ferrer Ripollés Conselleria de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tecnologías de la Información Servicio de Gestión de Proyectos Corporativos C/Miguelete, 5 46001-Valencia Teléfono: 961922050 Fax: 961922063
Tipo de Solución
:
Infraestructura o servicio común
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
,
Local
Área técnica
:
Gestión de servicios y sistemas
,
Tramitación electrónica
,
Infraestructura de comunicaciones y mensajería
,
Sitios web, sedes electrónicas y atención al ciudadano
,
Soporte a la tramitación electrónica
Área funcional
:
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Descripción
Situación de partida y origen de la iniciativa
Siguiendo las recomendaciones de la propia Ley 11/2007, la Generalitat Valenciana fue promotora del Convenio Marco, una iniciativa que involucra a las Diputaciones Provinciales y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Se ha materializado en diferentes acciones en las que participan las entidades adheridas, más de 500 hasta la fecha, y que supone la solución hacia el uso de las nuevas tecnologías en las entidades locales.
Objetivos
Ofrecer a las entidades locales de la Comunidad Valenciana una solución integral y homogénea de administración electrónica para el cumplimiento de la Ley 11/2007 que esté al alcance de ayuntamientos de cualquier tamaño.
Difundir y concienciar a las entidades locales de los beneficios de la administración electrónica para impulsar el proceso de modernización municipal.
Ofrecer a los ciudadanos un canal telemático para interactuar con su Ayuntamiento evitando así desplazamientos, esperas y papeles.
Permitir que los ciudadanos tengan acceso al estado de sus solicitudes, la recepción de notificaciones, intercambio de documentos con su Ayuntamiento, etc.
La reducción de costes para los Ayuntamientos al disponer de una Plataforma unificada sin necesidad de instalación por parte de los Ayuntamientos.
Permitir la interoperabilidad entre organismos del gobierno central y autonómico mediante la aplicación de la normativa técnica del ENI.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación
La complejidad e importancia de los aspectos organizativos y de las labores de comunicación, difusión y coordinación se ven considerablemente incrementadas en proyectos con gran cantidad de entidades de características dispares.
La complejidad de los aspectos legales a tener en cuenta para la puesta en marcha de la Administración Electrónica en cada Ayuntamiento.
En la planificación del proyecto se incluyeron entregables intermedios (Perfil de Contratante, versión inicial de la Plataforma y versión final), con los que se consiguió implicar más a las EELL.
Necesidad de una Oficina de Proyecto de soporte a los ayuntamientos para informar sobre el estado del proyecto y unificar los mensajes de las entidades promotoras.
Creación de la Oficina de Certificación de Software que tiene como objetivo servir como agente unificador de los componentes de software que se incluyan en la Plataforma.