PILAR conjuga los activos TIC de un sistema con las amenazas posibles, calcula los riesgos y nos permite incorporar salvaguardas para reducir el riesgo a valores residuales aceptables. Esto nos permite fundamentar la confianza en el sistema.
USO LIBRE PARA LAS AAPP ESPAÑOLAS (General, Autonómica, Local y Universidades).
LUCIA es una herramienta desarrollada por el CCN-CERT para la Gestión de Ciberincidentes en las entidades del ámbito de aplicación del Esquema Nacional de Seguridad. Permite mejorar la coordinación entre las distintas organizaciones y el propio CCN-CERT en la gestión de incidentes. Está basada en el sistema de incidencias Request Tracker (RT) y en su extensión para equipos de respuesta a incidentes Request Tracker for Incident Response (RT-IR), y ha sido personalizada para cumplir los requerimientos y procedimientos del CCN-CERT y alineadas con el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 6 apartado 2b) de la Ley 11/2007 en relación a la eliminación de la necesidad de aportación por los ciudadanos de documentos que obren ya en poder de las Administraciones Públicas.
Conclusiones del grupo de trabajo de "Arquitectura normalizada de recepción de facturas electrónicas en la AGE" del 2009. Las especificaciones actualmente en vigor son las recogidas dentro de FACe.