accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Portafirmas

  • Nombre Abreviado :
    Portafirmas
    Accesos Directos :
    Acceso Portafirmas General (Abre en nueva ventana) , Acceso Portafirmas SARA (Abre en nueva ventana)
    Resumen :
    Componente para la integración de la firma en los flujos de trabajo organizativos. Permite la firma de peticiones utilizando el cliente de firma de @firma Permite crear autorizaciones de firma para firmar por delegación o por sustitución . Se pueden incluir "Visto Bueno" en el flujo de firma. Permite separar a los usuarios del portafirmas en unidades estancas o sedes. Publica servicios web para la integración con las aplicaciones de workflow.

    Existen dos servicios de portafirmas en la nube:

    - Portafirmas General (AGE): para organismos de la Administración General del Estado
    https://pf.seap.minhap.es/

    - Portafirmas Sara: para CCAA, EELL, universidades, otros organismos
    https://portafirmas.redsara.es/
    Destinatarios :
    Cualquier Administración Pública
    Organismos Responsables :
    Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
    Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
    Secretaría General de Administración Digital
    Modo de Uso :
    Producto instalable
    Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
    Servicio en red para usuario final
    Más información sobre el modo de uso :

    • On premise : CCAA

    • Servicio en la nube : AGE y EELL

    Contacto :

    Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID):

    Para comunicar un alta, incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID) rellene el siguiente formulario:

    Lista de notificaciones de Portafirmas:

    Existe una lista de distribución para usuarios de Portafirmas a través de la cual  se emiten notificaciones sobre:

    • Nuevas versiones.
    • Cambios en la plataforma.
    • Parches.
    • Problemas/bugs relevantes.
    • Novedades

    A esta lista portafirmas-avisos@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es, se pueden suscribir usuarios, tanto gestores como personal técnico de las Administraciones Públicas que estén utilizando Archive. Para darse de alta puede utilizar el siguiente  enlace(Abre en nueva ventana) .

    Tipo de Solución :
    Aplicación de Fuentes Abiertas
    Estado de la Solución :
    Producción
    Área orgánica :
    Estatal
    Área técnica :
    Infraestructura de seguridad y gestión de identidades , Servicios horizontales para las AA.PP , Soporte a la tramitación electrónica , Tramitación electrónica
    Área funcional :
    Documentos Personales , Gobierno y Sector Público
    Licencia :
    EUPL (European Public License)
    Nivel Interoperabilidad :
    Técnico
    Lenguaje de Programación :
    Servicios Web , JAVA , J2EE
    Sistema Operativo :
    Windows , Unix , Linux

    Descripción

    Port@firmas es una aplicación que permite incorporar la firma electrónica en los flujos de trabajo de una organización. Incluye el Cliente @firma para la firma cliente de usuario y se integra con la plataforma @firma del Ministerio de Hacienda y Función Pública para la validación de las firmas que se generan.

    Principales características:

    • capacidad de crear peticiones o flujos de firma incluyendo diferentes firmantes que pueden firmar en paralelo o en cascada y usuarios que otorgan visto bueno; 
    • posibilidad de definir y utilizar estos flujos también desde aplicaciones externas mediante servicios web;
    • organización de las peticiones en bandejas de enviados, entrantes, terminados y pendientes;
    • capacidad de crear grupos aislados de usuarios que emulan el comportamiento de diferentes organizaciones dentro de una organización mayor;
    • consulta por CSV de documentos firmados desde el portafirmas, etc.

    El Port@firmas dispone de los siguientes interfaces de acceso:

    • Interfaz web a través de navegador que permite realizar todas las funciones tanto de creación de peticiones de firma como de firma.
    • Port@firmas Móvil; clientes o aplicaciones móviles que permiten firmar desde smartphones y dispositivos móviles. Integrable con la aplicación Port@firmas de la suite @firma, aunque su funcionalidad es adaptable a otros portafirmas, realizando cambios en el proxi de portafirmas (Proxi PortafirmasMovil). Disponible para Android 4.0 y posteriores e iOS 8 y posteriores.
    • E interfaz de servicios web por la que aplicaciones externas pueden realizar peticiones de firma y recibir posteriormente los documentos una vez han sido firmados por los usuarios firmantes.

    Se ofrece en dos modelos de uso:

    • Como componente instalable o código fuente para que la Administración usuaria realice su propia instalación.
    • Como servicio a través de Redsara y en un formato de cofinanciación.

    Noticias

    25 marzo 2024

    Publicada la nueva versión del distribuible v.7.10 Desplegar acordeon

    Liberada una nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.7.10). 

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al área de descargas de la solución Portafirmas. Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Incrementar seguridad en peticiones web
    • Actualizar librerias de almacenamiento
    • Permitir la descarga del informe normalizado mediante Servicio Web
    • Creación de proceso para transferir ficheros entre distintos ubicaciones de almacenamiento.
    • Actualización del servidor de aplicaciones
    • Optimizacion de consultas

    Para obtener información más detallada sobre las novedades que se proporcionan, se debe consultar el fichero whatsNew_7.10.8.txt, que se incluye dentro del propio distribuible.

    30 mayo 2022

    Fin de soporte Internet Explorer Desplegar acordeon

    Microsoft ha anunciado(Abre en nueva ventana) que el soporte para Internet Explorer llegará a su fin el 15 de junio de 2022.

    Desde Portafirmas no podemos asegurar el correcto funcionamiento de la aplicación desde un navegador sin soporte por lo que recomendamos la utilización de cualquier otro navegador soportado(Abre en nueva ventana)

    04 mayo 2022

    Nuevas versiones de las aplicaciones móviles Desplegar acordeon

    Se comunica que se han desplegado recientemente nuevas versiones de las aplicaciones móviles , Android e IOS . A continuación, se detallan las principales novedades

    Android  versión 1.7

    • Gestión de validadores y autorizaciones.
    • Asistente para el inicio rápido en la primera ejecución.
    • Se permite actualizar el listado de peticiones arrastrándolo hacia abajo.
    • Correcciones y mejora de la estabilidad de la aplicación.

     iOS versión  1.6.5

    • Gestión de validadores y autorizaciones.
    • Asistente para el inicio rápido en la primera ejecución.
    • Mejoras en la visualización del contenido de los campos de los formularios PDF.
    • Correcciones y mejora de la estabilidad de la aplicación.
    22 marzo 2022

    Publicada la nueva versión del distribuible v.7.7.26 Desplegar acordeon

     

    Liberada una nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.7.7.26). 

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al área de descargas de la solución Portafirmas. Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Actualizadas las opciones de filtro de firma y visto bueno
    • Mejoras en la librería de almacenamiento
    • Se completa la información sobre el tipo de documentos a firmar con cada tipo de firma
    • Mejoras en el proceso de sello de tiempo con xades enveloping
    • Facilidades de  descarga en bloque los todos los documentos de una petición
    • Mejoras en la validación de firmas en función de tipo de documentos para documentos múltiples
    • Mejoras rendimiento

    Para obtener información más detallada sobre las novedades que se proporcionan, se debe consultar el fichero whatsNew_7.7.26.txt, que se incluye dentro del propio distribuible.

    19 enero 2022

    Publicada la nueva versión del distribuible v.7.6 Desplegar acordeon

    Liberada una nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.7.6). 

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al área de descargas de la solución Portafirmas. Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Se habilita el login mediante autentica para seudónimo
    • Optimización de la carga de la bandeja de entrada
    • Optimización del proceso de búsqueda de usuarios
    • Se añade la opción de asignar organismo durante la creación de una sede
    • Se incluye la posibilidad de crear Rol invitado para cualquier usuario de portafirmas
    • Integracion con ECS
    • Integracion CLAVE2
    • Mejorado el flujo de Autofirma
    • Firma trifasica en portafirmas web
    • Nueva funcionalidad de usuarios invitados.
    • Envío adjuntos en correos

     

    Para obtener información más detallada sobre las novedades que se proporcionan, se debe consultar el fichero whatsNew_7.6.txt, que se incluye dentro del propio distribuible.

    09 enero 2020

    Publicada la nueva versión del distribuible v.7.1 Desplegar acordeon

    Liberada una nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.7.1).

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al área de descargas de la solución Portafirmas.

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Drag&drop adjuntar ficheros (Cambia la interfaz para subir documentos y anexos).
    • Restringir el conjunto destinatarios de un usuario (Nueva pestaña para que administradores puedan restringir posibles destinatarios de un usuario).
    • Campo remitente configurable (Se puede activar que en el campo remitente del listado de peticiones, aparezca el último usuario que firmó).
    • Se modifica la presentación de las peticiones de firma de las bandejas de los usuarios. Cuando un usuario firmante quiere firmar una petición, al pinchar sobre la petición para abrirla, en lugar de abrirse debajo, se abrirá en un pop up.
    • Al redactar peticiones, se incluye un nuevo check para indicar que el documento a firmar es una factura. Este check habilitará la opción de introducir el importe de la factura en Euros.
    • Se desactiva el uso de applets en Internet Explorer. A partir de ahora, todas las firmas en cliente se realizarán con Autofirma.
    • Se permite configurar la bandeja de peticiones para que en lugar de mostrar el usuario remitente, muestre el usuario que firmó la petición en último lugar.
    • Se muestran los anexos ordenados alfabéticamente.
    • Se incorpora el componente de visualización en los anexos de las peticiones.
    • Se permiten añadir comentarios en firmas XADES.
    • Se integra la gestión de las sedes de Portafirmas con DIR3.

    Para obtener información más detallada sobre las novedades que se proporcionan, se debe consultar el fichero whatsNew_7.1.txt, que se incluye dentro del propio distribuible.

    12 noviembre 2019

    Portafirmas: desactivado uso de applets Desplegar acordeon

    Disponible la nueva versión 7.1 tanto en Portafirmas Red SARA como en Portafirmas de la Administración General del Estado. En esta versión se han incluido un conjunto de nuevas funcionalidades y diversas mejoras.

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

     

    • Se desactiva el uso de applets en Internet Explorer. A partir de ahora, todas las firmas en cliente se realizarán con Autofirma. Para descargar Autofirma deben acceder al siguiente enlace: https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html
    • Se permite configurar la bandeja de peticiones para que en lugar de mostrar el usuario remitente, muestre el usuario que firmó la petición en último lugar.
    • Se muestran los anexos ordenados alfabéticamente.
    • Se incorpora el componente de visualización en los anexos de las peticiones.
    • Se permiten añadir comentarios en firmas XADES.
    • Se integra la gestión de las sedes de Portafirmas con DIR3.
    • Otras mejoras y correcciones.
    05 noviembre 2019

    Disponible una nueva versión de la aplicación de Port@firmas para iOS Desplegar acordeon

    Ya se pueden descargar desde el market oficial para iOS las nuevas app 'Port@firma movil' para el uso de la aplicación Port@firmas desde los dispositivos móviles iOS. 

    Los cambios que incluye la nueva versión son:

    • Hemos mejorado la estabilidad de la aplicación para iOS 13 y además ahora damos soporte a las nuevas pantallas de los nuevos iPhones/iPads.
    • Incorporación del tipo de operación realizada en la vista de detalle.(Firma/Visto bueno).
    • Incorporación del tipo de firma en la vista de detalle. (Cascada/Paralelo)
    • Cambios en la interfaz de la vista de detalle para una mejor visualización de los datos.
    • Mostrar en la lista de detalles los remitentes en la misma página evitando tener que desplazarse a una nueva vista.

    Con estas aplicaciones se facilita la firma electrónica en cualquier entorno, incluyendo teléfonos móviles y tabletas.


    Descarga para iOS (  https://itunes.apple.com/es/app/portafirmas-firma/id976490515?mt=8(Abre en nueva ventana)  )


     
    18 julio 2019

    Portafirmas General (AGE) - Firmas en la nube (FIRe) Desplegar acordeon

    Se ha habilitado la posibilidad de firmar con FIRe en el Portafirmas General del Estado:  https://pf.seap.minhap.es .

    La integración del Portafirmas con FIRe, permitirá realizar firmas con certificados en la nube, sin necesidad de tenerlos instalados en el navegador.

    Pueden encontrar más información en el manual de usuario de Portafirmas, que podrán descargar desde la propia aplicación o desde el Portal de Administración Electrónica.

    15 abril 2019

    Publicada la nueva versión del distribuible v.5.0.7 Desplegar acordeon

    Liberada una nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.5.0.7).

    Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al área de descargas de la solución Portafirmas.

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Se mantiene el orden de las líneas de firma al buscarlos desde el botón de Sede.
    • Se devuelve el valor FACTURAE en la operación downloadSign. De esta manera, el cliente de servicio web puede interpretar que la firma enviada es una factura electrónica en formato FACTURAE.
    • Se corrige el comportamiento anómalo al adjuntar documentos, por el cual, en el mensaje de validación, a veces, se mostraba el nombre de otro documento.
    • Se muestra la previsualización debajo de documento en vez de en parte inferior.
    • Se actualiza la extensión de firmas CAdES a csig.
    • Se soluciona el problema en el sistema de bloqueo de peticiones que previene la pérdida de firmas en paralelas.
    • Se establece de manera correcta la caducidad de peticiones.
    • Se muestra correctamente las acciones de los firmantes en los informes de firma.
    • Se impide a los servicios web borrar el último documento de una petición ya enviada.
    • Se permite cotejar los informes normalizados.
    • Se rehabilitan las notificaciones a remitentes especificados vía servicio web (<emailToNotifyList> en createRequest).
    • Corregido el filtro de peticiones con validador por aplicación.
    • Se permite crear plantillas de peticiones con usuarios de otras sedes. 
    • Se solucionan los problemas detectados en el formulario de generación de documentos ENI. 
    • Se permite definir validadores por aplicación integrada mediante Interfaz Genérica.
    • Se modifica el QR de los informes, permitiendo la descarga directa.

    Para obtener una información más detallada sobre las novedades que se proporcionan, se debe consultar el fichero whatsNew_5.0.7.txt, que se incluye dentro del propio distribuible.

    28 febrero 2019

    Portafirmas General (AGE) - Posibilidad de definir validadores por aplicación y otras novedades Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de Portafirmas de la Administración General del Estado (v5.0.7). En esta versión se han incluido un conjunto de nuevas funcionalidades y diversas mejoras.

    Los cambios que incluye la nueva versión son:

    • Se corrige un problema con el movimiento al histórico de peticiones con más de 4500 caracteres.
    • Corregido el filtro de peticiones con validador por aplicación.
    • Se permite crear plantillas de peticiones con usuarios de otras sedes. 
    • Se corrige el enlace al CAID de la sección de Ayuda.
    • Corregidos los problemas detectados en la administración de sedes.
    • Actualización de la imagen corporativa: se actualiza el nombre del Ministerio.
    • Corrección del formulario de generación de documentos ENI.
    • Se corrige el funcionamiento del envío de peticiones con una fecha de inicio determinada.
    • Se permite definir validadores por aplicación integrada mediante Interfaz Genérica.
    • Se modifica el QR de los informes, permitiendo la descarga directa.
    • Otras mejoras y correcciones.
    29 agosto 2018

    Portafirmas General (AGE) - Notificaciones PUSH en App móvil Desplegar acordeon

    Ya se encuentra disponible la funcionalidad de recibir notificaciones PUSH en la aplicación móvil de Portafirmas cada vez que se reciba una petición de firma en el Portafirmas AGE. En Portafirmas Sara estará disponible en la próxima versión.

    Para poder hacer uso de esta funcionalidad es necesario activarla desde la App móvil pulsando en la opción"Habilitar notificaciones" en el menú que se encuentra arriba a la derecha en la App móvil.

    Para reportar incidencias o dudas acudir al siguiente formulario: https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/Portafirmasgeneral

    El equipo de Portafirmas

    03 julio 2018

    Port@firmas General: Identificación de usuarios mediante Autentica Desplegar acordeon

    Se ha activado la identificación de los usuarios con Autentica. Las altas de nuevos usuarios así como la gestión de los roles se seguirán realizando en Portafirmas.

    Si un usuario desea entrar por Autentica, deberá seleccionar el botón "Autentica". En este punto podrán darse los siguientes escenarios:

    1. Usuarios dado de alta Autentica.

    a. Usuario dado de alta en Portafirmas. Si el usuario ya está dado de alta en Portafirmas, se mostrará la pantalla con su bandeja de peticiones de firma.

    b. Usuario no dado de alta en Portafirmas. Si el usuario no está dado de alta en Portafirmas, deberá solicitar el alta en la sede correspondiente tal y como se hacía hasta ahora.

    2. Usuario no dado de alta en Autentica. Se mostrará una pantalla, con un enlace al formulario de alta en Autentica. Una vez que el usuario solicite el alta y reciba la confirmación de Autentica, ya podrá acceder mediante este nuevo botón pudiendo reproducirse los escenarios 1.1 y 1.2 del apartado anterior.

    Mediante Autentica, es posible identificarse con LDAP utilizando el DNI y la contraseña del correo. Esta opción está disponible para todos los repositorios federados de Autentica que, actualmente, son: MINHAFP, SEFP, INAP, MEYSS y MECD.

    22 mayo 2018

    Publicada la nueva versión del distribuible v.4.7.6.9 Desplegar acordeon

    Se ha publicado en el Portal de la Administración Electrónica, la nueva versión del distribuible de Portafirmas (v.4.7.6.9). Para descargar el código fuente de la aplicación, se debe acceder al apartado de descargas de la solución Portafirmas.

    Las novedades más relevantes que se incluyen son las siguientes:

    • Se incluye una pestaña de anular firma tanto en las peticiones pendientes como en las peticiones firmadas y se incluye una nueva sección de Peticiones Anuladas, además las firmas anuladas no pueden ser cotejadas por CSV.
    • Se modifican los informes de firma normalizados para que se guarden de forma independiente y no se sobrescriba el informe.
    • Se modifican los servicios móviles para que se envíen al móvil las peticiones sólo validadas en lugar de todas las pendientes.
    • Corrección de descarga de ZIP en Firefox.
    • Corrección de incidencia de descarga de ficheros .rtf.
    • Mejora de mensajes de error.
    • Incorporación de iconos cuando una petición tiene comentarios o anexos.
    • Recuperación de sellado de informes.
    • Corrección de incidencia en facturas electrónicas incluidas en documentos contables (.tcn).
    • Aviso de firma con certificado caducado con opción de seguir o cancelar la operación.
    • Nueva funcionalidad de invitación de usuarios a Portafirmas (Redactar/Nueva petición invitación).
    • Control de longitud del campo asunto en la redacción de peticiones y de peticiones de invitación (Longitud <=255).
    • Validación del formato del campo destinatario (correo electrónico) en peticiones de invitación.
    • Nuevo botón de visualización de documentos antes de firmar.
    • Se ha añadido el tipo de firma en el detalle de la petición.
    • Corregido error al generar el QR del informe de firma.
    • Se añade una entrada al menú de ayuda con una Guía Rápida de uso.
    • Mejora la visualización de PDF en Internet Explorer.
    • Nuevo mensaje de error: firma previa con certificado revocado o inválido.
    • Corrección de problemas relacionados con el acceso mediante LDAP.
    • Se permite visualizar anexos desde el móvil.
    • Se permiten firmas con sello de tiempo desde el móvil.
    • Se visualizan los ficheros .tcn como documentos anexos en el móvil.
    • Se añade una nueva funcionalidad que permite generar un informe a partir de una firma. Esta funcionalidad se encuentra disponible sin hacer login en la aplicación. Para acceder a ella se debe ir a la pantalla de login y acceder al menú superior derecho: "Opciones --> Generar informe".
    • Al generar peticiones en la aplicación web, se validan las firmas de los documentos que se adjuntan (si contienen firmas). Si la firma no es válida, no se permitirá adjuntar el documento de manera que se evitan los problemas a la hora de firmar documentos que contienen firmas previas inválidas.
    • Se da soporte a firmas con certificados con alias.
    • Rediseño de la pantalla de login. Se agrupan las opciones que no requieren identificación en un menú de opciones. Este menú está situado en la parte superior derecha y permite realizar las siguientes acciones:
      • Validación de CSV.
      • Alta usuario invitado.
      • Generar Informe.
    • Otras mejoras y correcciones.
    12 abril 2018

    Portafirmas AGE - Visualización de anexos y ficheros contables desde la aplicación móvil Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de Portafirmas de la Administración General del Estado. En esta versión se han incluido un conjunto de nuevas funcionalidades y diversas mejoras.

    Las novedades que incorpora la nueva versión son:

    • Corrección de problemas relacionados con el acceso mediante LDAP.
    • Se permite visualizar anexos desde el móvil.
    • Se permiten firmas con sello de tiempo desde el móvil.
    • Se visualizan los ficheros contables (.tcn) como documentos anexos en el móvil.
    • Se corrige el problema que existía en la visualización de ciertos documentos  PDF en Internet Explorer.
    • Se añade una nueva funcionalidad que permite generar un informe a partir de una firma. Esta funcionalidad se encuentra disponible sin hacer login en la aplicación. Para acceder a ella se debe ir a la pantalla de inicio de sesión y acceder al menú superior derecho: "Opciones à Generar informe"
    • Al generar peticiones en la aplicación web, se validan las firmas de los documentos que se adjuntan (si contienen firmas). Si la firma no es válida, no se permitirá adjuntar el documento de manera que se evitan los problemas a la hora de firmar documentos que contienen firmas previas inválidas.
    • Se da soporte a firmas con certificados con alias.
    • Se corrige un problema existente en la operación removeRequest del servicio web para envío de peticiones.
    • Rediseño de la pantalla de login. Se agrupan las opciones que no requieren identificación en un menú de opciones. Este menú está situado en la parte superior derecha y permite realizar las siguientes acciones:

    1. Validación de CSV.

    2. Alta usuario invitado.

    3. Generar Informe.

    • Otras mejoras y correcciones.
    23 febrero 2018

    Portafirmas móvil – Actualización importante de la aplicación Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva versión de la aplicación móvil de Portafirmas tanto en Android como en iOS. Esta nueva versión incluye una serie de mejoras entre ellas un nuevo modo de autenticación que proporciona una mayor seguridad.

    Por ello, es importante que actualicen las aplicaciones móviles antes del día 6 de marzo. A partir de este día las aplicaciones con versiones anteriores dejarán de funcionar.

    En caso de que no tengan configuradas las actualizaciones automáticas, deben acceder al Play Store (para dispositivos Android) o al Apple Store (para dispositivos iOS) y actualizar la aplicación. La fecha límite para actualizar la aplicación es el día 5 de marzo, a partir del día 6 de marzo, las versiones previas dejarán de funcionar.

    08 febrero 2018

    Nueva versión Portafirmas SARA v.4.7.6.8 Desplegar acordeon

    Disponible en producción una nueva versión de Portafirmas Red SARA. En esta versión se han incluido un conjunto de nuevas funcionalidades y diversas mejoras.

    En concreto, se incluyen las siguientes novedades:

    • Nueva funcionalidad de invitación de usuarios a Portafirmas. Se ofrece la posibilidad de invitar usuarios nuevos al Portafirmas. Para ello se ha generado una nueva opción en el menú: Redactar/Nueva petición invitación. Una vez que el usuario invitado acepta la petición, se considera un nuevo usuario del Portafirmas. Para más información sobre esta funcionalidad se puede consultar el Manual de usuario, disponible en el menú de Ayuda.
    • Se modifican los informes de firma normalizados para que se guarden de forma independiente y no se sobrescriba el informe.
    • Se modifican los servicios móviles para que se envíen al móvil las peticiones sólo validadas en lugar de todas las pendientes.
    • Incorporación de iconos cuando una petición tiene comentarios o anexos
    • Recuperación de sellado de informes
    • Nuevo botón de visualización de documentos antes de firmar. Mediante este botón, se podrá visualizar el documento que se va a firmar sin tener que descargarlo, lo cual facilitará al usuario el proceso de firmado de peticiones.
    • Se ha añadido el tipo de firma en el detalle de la petición, proporcionando al usuario más información sobre la firma que va a realizar.
    • Se añade una entrada al menú de ayuda con una Guía Rápida de uso del Portafirmas.
    • Nueva funcionalidad anular firmas. Se incluye una pestaña de anular firma tanto en las peticiones pendientes como en las peticiones firmadas y se añade una nueva sección de Peticiones Anuladas. Solamente se permiten anular firmas cuyo origen no sea una aplicación.
    • Mejoras en la gestión de errores del Miniapplet de @firma: se muestra al usuario la información del error que se genera cuando el documento contiene una firma previa con certificado revocado o inválido.
    • Control de longitud del campo asunto en la redacción de peticiones y de peticiones de invitación (Longitud máxima <=255)
    • Validación del formato del campo destinatario (correo electrónico) en peticiones de invitación.
    • Corregido error al generar el QR del informe de firma.
    • Otras correcciones de errores y pequeñas mejoras.
    25 enero 2018

    Portafirmas AGE – Gran impulso a la firma-e en 2017: un 92% más que en 2016 Desplegar acordeon

    La aplicación Portafirmas ha permitido el impulso de la implantación de la firma electrónica en la Administración General del Estado.

    Durante 2017 se han realizado con Portafirmas AGE 730.700 firmas electrónicas, ayudando así a dar un paso más hacia la tramitación totalmente electrónica de procedimientos en la administración.

    Respecto al número de firmas realizadas en 2016, la cifra de 2017 aumenta en un 92%.

    Los organismos que más firmas-e han realizado durante 2017 son:

    • Ministerio de Presidencia (S.E.Adm.Territoriales)
    • Ministerio de Justicia
    • Ministerio de Hacienda y Función Pública
    • Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
    22 diciembre 2017

    Actualización de manual de integración con Portafirmas Desplegar acordeon

    Se ha actualizado la documentación sobre la integración con los servicios web de Portafirmas v4.

    El documento se encuentra colgado en la pestaña de Descargas, en la sección de Manuales.

    Esta actualización refleja los cambios realizados en las últimas versiones y mejora la definición de los servicios disponibles anteriormente de forma que sea más útil y claro para los integradores.

    04 octubre 2017

    Nueva versión Portafirmas AGE v.4.7.6.5 Desplegar acordeon

    Se ha publicado una nueva versión de Portafirmas General (AGE). Esta versión, la 4.7.6.5, incluye nuevas funcionalidades y mejoras.

    En concreto los cambios que incluye son:

      - Se proporciona una nueva funcionalidad “Anular firma”. Se incluye una pestaña de anular firma, tanto en las peticiones pendientes como en las peticiones firmadas y se incluye una nueva sección de Peticiones Anuladas. Además las firmas anuladas no pueden ser cotejadas por CSV. Las firmas anuladas se podrán recuperar mediante la opción “Recuperar firma anulada”.

    - Se modifican los informes de firma normalizados para que se guarden de forma independiente y no se sobrescriba el informe.

    - Se modifican los servicios móviles para que se envíen al móvil las peticiones sólo validadas en lugar de todas las pendientes.

    - Corrección de descarga de ZIP en Firefox

    - Corrección de incidencia de descarga de ficheros .rtf

    - Corrección de incidencia en el cotejo de documentos con CSV

    - Mejora de mensajes de error

    - Incorporación de iconos cuando una petición tiene comentarios o anexos

    - Recuperación de sellado de informes

    - Corrección de incidencia de sellos de tiempo

    - Corrección de incidencia en facturas electrónicas incluidas en documentos contables (.tcn)

    - Aviso de firma con certificado caducado con opción de seguir o cancelar la operación

    Para más información: https://administracionelectronica.gob.es/ctt/portafirmas/

    23 febrero 2016

    Disponible una nueva versión de la aplicación de Port@firmas para iOS y Android Desplegar acordeon

    Ya se pueden descargar desde los market oficiales las nuevas app 'Port@firma movil' para el uso de la aplicación Port@firmas desde los dispositivos móviles. Se han realizado adaptaciones a los cambios en los sistemas operativos móviles y se han corregido diversos errores.

    Con estas aplicaciones se facilita la firma electrónica en cualquier entorno, incluyendo teléfonos móviles y tabletas.

    Descarga para Android (https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.afirma.android.signfolder(Abre en nueva ventana) )


    Descarga para iOS ( https://itunes.apple.com/es/app/portafirmas-firma/id976490515?mt=8(Abre en nueva ventana) )

    22 mayo 2013

    Nueva versión del software Port@firmas Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de que ya se encuentra disponible la nueva versión del software Port@firmas, la versión 3.2.5-14.

    Se trata de la primera versión oficial del Port@firmas 3, una versión totalmente renovada en la que no se hace uso de los servicios descontinuados de la plataforma @firma y, por ello, totalmente compatible con la nueva versión de ésta.

    En la solución de Port@firmas del PAE pueden encontrar toda la información sobre sus funcionalidades.

    Por otro lado, al tratarse de un nuevo diseño, no ofrece compatibilidad con versiones anteriores del Port@firmas.

    Para el acceso al Port@firmas, el equipo debe cumplir los siguientes requisitos:

    a) Disponer de un runtime de Java Sun compatible con la plataforma @firma (JRE 1.6.0_35 o superior o JRE 1.7.X).
    b) Deben utilizarse los navegadores Internet Explorer 7.X, 8.X, 9.X o Firefox desde la versión 5.X en adelante. Por rendimiento de la aplicación se recomienda este último navegador.
    c) Certificado personal de usuario admitido por la plataforma @firma en su versión v5.0.

    Si desean obtener el mismo o más información pueden ponerse dirigirse a nosotros a través del Formulario de Contacto ( https://soporteCAID.redsara.es ).

    17 julio 2012

    Formularios CAID Desplegar acordeon

    El 5 de julio se ha actualizado la versión del formulario WEB de solicitud de soporte técnico al CAID.

    Se accede al mismo desde el portal PAe-CTT mediante un enlace ubicado en el apartado de Enlaces Relacionados de las páginas de servicios comunes y de información general de cada uno de los servicios a los que presta soporte el CAID. También se puede acceder mediante el enlace https://soporteCAID.redsara.es

    Novedades principales:

    • Se incluye un alta previa de usuario en el sistema, con el fin de facilitar la creación de peticiones posteriores.
    • Se puede aportar información adicional a un caso ya abierto directamente a través del formulario, con el número de ticket, sin necesidad de enviar correo electrónico.
    • En la página del formulario disponen de un enlace al manual de usuario para solicitar soporte técnico.
    26 octubre 2011

    Lista de distribución. Desplegar acordeon

    Nos complace informarles de la creación de la lista de distribución "portafirmas-mptapavisos@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es" para los responsables y personas de contacto suscritas para que reciban avisos, novedades y noticias de interés en relación al componente de workflow de firma Port@firmas del MPTAP.

    Se trata de una lista de bajo tráfico, sólo para comunicaciones necesarias a los usuarios de la Plataforma.

    Pueden suscribirse a la lista de distribución en el siguiente enlace: " http://listas-ctt.administracionelectronica.gob.es/mailman/listinfo/portafirmas-mptapavisos ".

    04 marzo 2011

    Formulario Web de Solicitud de Soporte Técnico al CAID Desplegar acordeon

    • El 4 de marzo se pone en producción un nuevo canal para la apertura de incidencias con el Centro de Atención a Integradores y Desarrolladores (CAID).  A los canales habituales de correo electrónico y teléfono se une el del formulario WEB de solicitud de soporte técnico, al que se accede desde el portal PAe_CTT mediante un enlace ubicado en el párrafo de Contacto que aparece en la pestaña de información General del servicio.

    • Este formulario contiene los datos necesarios para abrir  una solicitud de soporte: Nombre del organismo, Persona de Contacto (Nombre, Apellidos, teléfono y dirección de correo), Entorno afectado, Campo de texto en el que describir los requerimientos del Usuario y tres campos más que permiten anexar ficheros con información complementaria como ACL’s,  Log’s,  etc… La solicitud se procesa cuando se pulsa el botón Enviar por correo electrónico”.

     

    Suscripciones

    En esta área podrá darse de alta para recibir las notificaciones de cambios que se realicen en noticias, documentos o foros relacionados con la solución o el activo semántico.

    PAe - Gestión de Suscripciones

    Los campos con asterisco * son obligatorios. Se debe marcar al menos una de las copiones de suscripción (Noticias, Documentos o Foros) e indicar el correo en el campo de texto indicado para el alta o la baja de suscripción.

    Introduzca el email con el que desea recibir las notificaciones de la solución o del activo semántico.

    *

    Introduzca el email para darse de baja de la suscripción.
Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas