Posibilitar la automatización y tramitación electrónica de los procedimientos administrativos ofrecidos por la Administración Pública a los ciudadanos.
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Empresa
Organismos Responsables
:
Contacto
:
Nicolás López-Manzanares Beltrán Jefe de Área de Definición de Soluciones Integradas / ICM nicolas.lopez-manzanares@madrid.org 915800376
Tipo de Solución
:
Buena Práctica
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
Área técnica
:
Tramitación electrónica
Área funcional
:
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Descripción
Situación de partida y origen de la iniciativa
Con la Ley 11/2007 surge la necesidad de dotar al empleado público de una herramienta de gestión que integre y explote las distintas aplicaciones de soporte a la tramitación electrónica de procedimientos, consiguiendo automatizar, en la medida de lo posible, los flujos de actuación de la Administración Pública. En este nuevo escenario donde los medios electrónicos cobran un papel protagonista, se plantea la necesidad de diseñar, desarrollar e implementar una aplicación de gestión integral para realizar la tramitación administrativa automatizada a través de medios electrónicos.
Objetivos
Posibilitar la automatización y tramitación electrónica de los procedimientos administrativos ofrecidos por la Administración Pública a los ciudadanos.
Integrar en la gestión electrónica de los procedimientos administrativos los diferentes Servicios Comunes de Tramitación Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Dotar al empleado público de una herramienta de gestión que posibilite la integración y explotación de las nuevas aplicaciones definidas para la tramitación telemática de los procedimientos.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación
Se encuentra en curso la incorporación a la plataforma de una nueva modalidad de uso genérica, centrada sólo en capacidades de gestión y no de tramitación, GSTA-BÁSICO. Es clave identificar objetivos alcanzables a corto, medio y largo plazo, y establecer un plan de proyecto que contemple la visibilidad de cada uno de éstos en los plazos correspondientes. Como otros aspectos clave, cabe resaltar la involucración de todas las partes, técnicas y funcionales, y a todos los niveles, con especial requerimiento de impulso directivo. La principal dificultad ha sido la inmadurez de la solución tecnológica, tanto del mercado (proveedor del producto e integradores) como de ICM, en cuanto a formación y procedimientos.