Es un portal que constituye un punto centralizado de información donde dar a conocer la situación actual de la Administración electrónica: noticias y eventos, informes, estudios y boletines, base legislativa, organización y estrategias, etc.
Destinatarios:
Ciudadano
,
Empresa
,
Cualquier Administración Pública
Organismos Responsables:
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Secretaría General de Administración Digital
Modo de Uso:
Servicio en red para usuario final
Contacto:
Es posible contactar con los responsables del portal a través del formulario “ Contacto ” disponible en el portal
Tipo de Solución:
Infraestructura o servicio común
Estado de la Solución:
Producción
Área orgánica:
Estatal
Área técnica:
Servicios horizontales para las AA.PP
Área funcional:
Gobierno y Sector Público
Licencia:
No aplica
Nivel Interoperabilidad:
Técnico
Lenguaje de Programación:
HTML
,
JAVA
Sistema Operativo:
Linux
Descripción
PAe (Portal de la Administración Electrónica) es un punto centralizado de información donde dar a conocer la situación actual de la Administración electrónica: noticias y eventos, informes, estudios y boletines, base legislativa, organización, estrategias, soluciones e infraestructuras y servicios comunes, etc.
Su objetivo es acercar y centralizar la oferta completa de soluciones, informes, indicadores, novedades, etc. gestionadas por diferentes organismos en materia de Administración Electrónica y que facilitan tanto el desarrollo e implantación de la administración electrónica como conocer el estado actual de su implantación.
Dentro del PAe se integran:
Observatorio de Administración electrónica - OBSAE: el observatorio publica informes, estudios sobre avance de la Administración Electrónica con la colaboración de las diferentes administraciones públicas
Centro de Transferencia de Tecnología - CTT: el CTT publica un directorio general de aplicaciones o/y soluciones cuyo objetivo es favorecer la reutilización de soluciones por todas las Administraciones Públicas.
Además se incluyen servicios como suscripciones a RSS y newsletter, el canal de difusión en twitter @obsae, alta de nuevas soluciones en el CTT o comunidades de colaboración y participación en las diferentes soluciones y comunidades y participación en foros de discusión.