NOTA
: Está accediendo al contenido
público
del área de Descargas de esta solución. Acceda a través de la
red SARA
con un
usuario registrado de las Administraciones Públicas
y podrá encontrar aquí disponibles más contenidos específicos para las Administraciones Públicas.
Para la utilización de NOTIFICA con vía de puesta a disposición en Carpeta Ciudadana no es necesario firmar un marco jurídico ya que se regula en el marco de los servicios compartidos.
Sin embargo, si se opta por hacer uso de la vía de puesta a disposición de la Dirección Electrónica Habilitada prestado por la FNMT o de la vía postal con soporte de impresión en un Centro de Impresión y Ensobrado integrado en Notifica, será necesario realizar un acto de adhesión de estos servicios y asumir el coste de los mismos. Puede ver el detalle en los correspondientes apartados.
Si está interesado en darse de alta en NOTIFICA vea el apartado Organismo emisor: Soporte y Formularios
Para el uso de la DEH, se debe adherir a la encomienda entre la Secretaria General de Administración Digital y la FNMT como prestadora del servicio de Dirección Electrónica Habilitada que está vigente hasta junio de 2021. La adhesión requiere la firma del ANEXO IV.
Uso del Centro de Impresión y Ensobrado de la AEAT
Para el uso de los servicios del CIE de la AEAT en los envíos puestos a disposición en soporte papel a través de Notifica, es necesaria la adhesión al convenio existente entre la AEAT y la SGAD , además de estar suscritos al contrato centralizado de Operador Postal.
Los interesados en el uso de este CIE podrán encontrar las instrucciones para la solicitud de la adhesión en la siguiente nota informativa.
De manera adicional y paralela al trámite de adhesión, se deben realizar todos los trabajos técnicos de integración.
Para la utilización de NOTIFICA por CCAA es necesario la firma de un Convenio de Prestaciones Mutuas de Servicios Básicos de la Administración Electrónica (PMSBAE).
Las EELL deben adherirse al Convenio PMSBAE de su comunidad autónoma.
A su vez, las universidades pueden adherirse al convenio PMSBAE firmado por la CRUE. Si desea hacer uso de la puesta a disposición de la Dirección Electrónica Habilitada, consulte a sne [arroba] fnmt.es.
Para la utilización de Notifica se requiere la lectura del apartado Instrumento jurídico para el consumo del servicio. Antes de proceder a la petición de alta es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones o pasos previos y familiarizarse con el Glosario de términos específico.
Aplicación online desde la cual se pueden realizar labores de gestión y configuración general de los envíos de un Organismo emisor y preparar envíos de notificaciones y comunicaciones de forma manual.
Si está interesado en darse de alta en Notifica puede ponerse en contacto a través del CAID para las Administraciones Públicas y Organismos completando el siguiente formulario.
Para realizar la tramitación, es necesario enviar estos formularios como archivo adjunto dentro del procedimiento de alta en Notifica a través de la apertura de incidencia ante el CAID.
La solicitud de adhesión al Convenio CIE AEAT-Notifica se hará de forma electrónica accediendo al formulario incluido en la Sede Electrónica de Agencia Tributaria (véase Instrumento jurídico para el consumo del servicio).
Para solicitar el alta con el CIE de la TGSS debe enviarse el siguiente archivo adjunto con la apertura de incidencias ante el CAID
Integración con Notific@ via servicios web. Incluye ejemplos de clientes para Java
Conjunto de Servicios Web que permiten la integración del sistema de tramitación del Organismo Emisor con Notific@
para remisión de las notificaciones y comunicaciones de manera automática y a las Sedes Electrónicas, interoperar con Notific@ para sincronizar los cambios de estado de los envíos.
En todo caso, los Organismos Emisores deben hacer uso de la Aplicación Web para indicar determinados datos que serán comunes a todos sus envíos.
Plan de gestión de cambios de los servicios web de Notific@.
Plan en que se especifica el procedimiento para recoger las peticiones de cambio, la continuidad del servicio, la adaptación de los interesados y la compatibilidad de versiones.
Incluye la guía rápida de acceso a la DEH, el manual del portal para Entidades Emisoras de la DEH integrados en Notific@ y el manual de funcionamiento de la DEH a través de Notific@.
Manual donde se detalla el formato que deben tener los archivos PDF admitidos por el CIE, los aspectos contractuales que se deben cubrir para el uso del servicio, así como la especificación de los diferentes tipos de envíos que se pueden realizar.
Obtención certificados electrónicos y acceso a la DEH para las AAPP
Documento explicativo del procedimiento para que las Administraciones Públicas puedan disponer de un certificado electrónico y utilizarlo para acceder al su DEH, la Carpeta Ciudadana o cualquier sede electrónica.
Incluye ejemplo de documentos acreditativos del resultado de notificaciones para: Vía postal con resultado positivo (acuse) y negativo (sobre), DEH y Carpeta Ciudadana