accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Modelo Catalán de Interoperabilidad: Las plataformas tecnológicas corporativas

  • Indicadores:
    • Más de 2500 usuarios autorizados y más de 30 aplicaciones integradas.
    • 416 entes de la administración local y otras entidades adheridas al Convenio Marco de Interoperabilidad.
    • 13 servicios en el catalogo, más de 2 millones de intercambios de datos.

    Descripción Funcional

    El modelo catalán de Interoperabilidad engloba en su ámbito tecnológico dos plataformas (PICA y Via Oberta) y los servicios que se han desarrollado para facilitar la transmisión telemática de datos y documentos electrónicos procedentes de las AAPP, posibilitando la sustitución de certificados y otros documentos en soporte papel, en los procedimientos administrativos.

    Desde el punto de vista funcional, actúa obteniendo los datos del emisor y mostrándolos al requeridor en un formato electrónico adecuado para el tratamiento posterior de los datos. Esta información se obtiene con garantías jurídicas y con distintos mecanismos de seguridad basados en usuario/password y certificados de firma electrónica. Así, los datos y documentos emitidos por los diferentes organismos y en función del organismo emisor se firman electrónicamente con certificados reconocidos que los autentifica.

    Desde el punto de vista organizativo, para poder utilizar los servicios de PICA y Via Oberta, si es una administración que no es la Generalitat de Catalunya tiene que estar adherido al Convenio para el impulso y desarrollo de la interoperabilidad de los sistemas de información de las administraciones catalanas (CMI). Si se trata de un departamento u organismo de la Generalitat, el convenio marco ya lo ampara y no requiere adherirse.

    Desde el punto de vista operativo, en un primer momento se planificó el desarrollo de una plataforma tecnológica que uniera centralizadamente todas las necesidades del conjunto de las administraciones catalanas. En 2007 la Generalitat desarrolla su propia plataforma, denominada Plataforma de Integración y Colaboración Administrativa (PICA), que se encuentra operativa para actuar como un bus de integración de las aplicaciones de los Departamentos  y para mejorar el rendimiento en aquellos casos en que el intercambio de información tenga lugar dentro del ámbito de los diferentes departamentos de la Generalitat. Ambas plataformas están conectadas y el catálogo de servicios de ambas está sindicado en el Catálogo de datos y documentos electrónicos interoperables de Catalunya.
     

    Descripción Técnica

    Desde el punto de vista de la solución tecnológica, tanto PCI como PICA son unas plataformas que sirven como base para construir servicios de colaboración interadministrativa, ofrecen una mensajería genérica para todos los servicios, realizan el control de acceso: autenticación y autorización, además de aportar uniformidad en los desarrollos de los servicios y garantizan la seguridad de las transacciones (MTI), también aportan herramientas para gestionar la trazabilidad y las auditorias y gestionan los mecanismos jurídicos para acceder a la información y ambas dan respuesta la Convenio Marco de Interoperabilidad. Las plataformas tecnológicas se soportan fundamentalmente sobre BEA Weblogic App Server y BEA Weblogic Integration, LDAP/UDDI, Liferay 4.2.2, Alfresco 1.3/2.1 y Oracle 10.
     

Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas