El sistema FORMA es un sistema que permite generar formularios y encuestas para su cumplimentación vía web.
Proporciona al editor la posibilidad de crear formularios, sin necesidad de conocimientos de programación y que pueden ser autoadministrados por cada editor.
Destinatarios
:
Cualquier Administración Pública
Organismos Responsables
:
Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
Secretaria de Estado de Función Pública
Secretaría General de Administración Digital
Modo de Uso
:
Servicio en red para usuario final
Contacto
:
Centro de Atención a Usuarios (CAU)
Para comunicar un alta, incidencia o solicitud de soporte al Centro de Atención a Usuarios (CAU) rellene el siguiente formulario: Formulario de contacto
Lista de notificaciones de FORMA
Existe una lista de distribución para usuarios de FORMA a través de la cual se emiten notificaciones sobre:
Nuevas versiones.
Cambios en la plataforma.
Parches.
Problemas/bugs relevantes.
Novedades
A esta lista forma-notificacion@listas-ctt.administracionelectronica.gob.es, se pueden suscribir usuarios, tanto gestores como personal técnico de las Administraciones Públicas que estén utilizando FORMA. Para darse de alta puede utilizar el siguiente enlace .
Tipo de Solución
:
Aplicación
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Estatal
Área técnica
:
Servicios horizontales para las AA.PP
Área funcional
:
Documentos Personales
,
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Lenguaje de Programación
:
PHP
Sistema Operativo
:
Linux
Descripción
FORMA es un sistema que permite generar formularios y encuestas para su cumplimentación vía web. Proporciona al editor la posibilidad de crear formularios, sin necesidad de conocimientos de programación y que pueden ser autoadministrados por cada editor.
El sistema permite generar encuestas/formularios abiertos, restringidos a un grupo cerrado de usuarios, anónimas, que requieran firma electrónica, etc. Permite incluir preguntas de tipo abierto, cerrado, selección múltiple, selección única, condicionales, adjuntar ficheros, etc.
Da la posibilidad al editor y administrador del formulario de poder gestionar las respuestas de los encuestados, cerrando el formulario cuando desee, devolviendo respuestas al usuario si así lo desea, exportar los datos a excel para su posterior tratamiento, etc.
En definitiva simplifica la acción de recabar información de las administraciones, sustituyendo el envío de documentos en excel, word, etc a través del correo electrónico y su posterior explotación por un sistema que presenta de una manera unificada la información recabada a través del cuestionario publicado.
Para poder ser usuario de FORMA con permisos para crear encuestas y formularios simplemente hay que tener usuario del PAe con perfil de administración pública.
Hasta ahora, FORMA se nutría de los usuarios del portal de administración electrónica (PAe). A partir de ahora, FORMA hará uso de los usuarios de AutenticA, abandonando el antiguo servicio de alta de usuarios (CAS) del PAe.
Además del login, AutenticA se utilizará tanto para dar permisos en un formulario a otros usuarios, como para definir los usuarios a los que irá destinado el formulario. En ambos casos, se ha creado un buscador de usuarios de AutenticA, que permite realizar las búsquedas por nombre, NIF o email.
Se incorpora, además, una nueva funcionalidad en el sistema que permite a los usuarios el intercambio de formularios de una forma sencilla sin tener que administrar permisos adicionales para que puedan copiar un formulario. La exportación/importación de formularios se lleva a cabo con ficheros .json que incorporan la estructura y configuración del formulario.
Más información en https://administracionelectronica.gob.es/ctt/forma/descargas
Se ha puesto en producción una nueva funcionalidad en FORMA para facilitar la gestión de los formularios y sus respuestas. A partir de ahora se podrá nombrar más de un administrador del formulario, dándoles la oportunidad de gestionar dicho formulario como si fuera el autor original. De esta forma se podrá traspasar la gestión de un formulario a otro miembro del PAe con perfil “Administración”.
Los distintos perfiles de gestión de los formularios de FORMA son:
El perfil administrador podrá realizar las siguientes funciones: editar, copiar, acceder a la vista previa, eliminar formularios, consultar las respuestas, abrir o cerrar formularios, reabrir formularios cerrados para usuarios concretos, publicar el formulario y dar permisos a otros usuarios.
El perfil modificación y consulta podrá editar, copiar, acceder a la vista previa, consultar respuestas, abrir y cerrar el formulario y publicarlo.
El perfil consulta únicamente podrá consultar las respuestas del formulario.
Los formularios en FORMA deben tener como mínimo un administrador; una vez que el autor original de un formulario de de alta otro administrador se podrá quitar a sí mismo de la gestión de dicho formulario, dejando de verlo en su listado de formularios.
La configuración de los permisos a otros usuarios es única para cada formulario de FORMA.
28 de junio de 2018
Mejora de funcionalidades en la nueva versión de FORMA en producciónDesplegar acordeon
Se acaba de subir a producción una nueva versión de FORMA que mejora las siguientes funcionalidades del sistema:
Al contestar un formulario el usuario podrá descargar en PDF todas las respuestas al formulario, independientemente de la longitud del formulario, y de las páginas que conformen el PDF.
Se estabiliza la anidación de preguntas condicionadas. El usuario podrá configurar una serie de preguntas concatenadas por la respuesta de la anterior, sin que se rompa la estructura.
Se valida que una pregunta cerrada pueda condicionarse a si misma para evitar errores en la validación de formularios.
La nueva versión de FORMA supone una renovación tecnológica interna del sistema y visual del mismo, además de aportar nueva funcionalidad. A partir de ahora, para los formularios abiertos se podrán gestionar colectivos (grupos de usuarios) que tendrán una URL de acceso al formulario única para cada colectivo. En la gestión de las respuestas, éstas serán agrupadas por colectivos para facilitar su procesamiento. Más información en la solución FORMA del CTT.
La mutualidad de funcionarios MUFACE ha remitido a los mutualistas que han decidido solicitar el cambio de entidad aseguradora este mes de enero una encuesta sobre dicho cambio de entidad. Dicha encuesta ha sido elaborada y publicada a través de FORMA. Permitiendo igualmente obtener la información de repuesta de manera rápida y homogeneizada a través de la consola de descarga de respuestas de FORMA.
El sistema FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas utiliza FORMA como sistema para recibir las solicitudes de altas de proveedores de servicios de facturación electrónica en la plataforma, tanto en FACe como en el piloto FACeB2B dirigido a relaciones entre empresas.