La finalidad del proyecto es asegurar la interoperabilidad, tanto de los subsistemas de contratación electrónica entre sí (plataforma de contratación pública, registro electrónicos de empresas, catálogos electrónicos, sistemas de subastas electrónicas, etc.) como con los sistemas de información de los agentes económicos participantes en los procesos de contratación y con los de los propios órganos de las Administraciones Públicas
Objetivo:
El proyecto CODICE persigue proporcionar a todo el Sector Público una arquitectura de componentes, documentos y mensajes XML estandarizados, conforme con las normas y estándares internacionales aplicables, que pueda ser usada por todos los sistemas, aplicaciones y componentes informáticos necesarios para la construcción de soluciones interoperables de contratación electrónica.
Descripción:
CODICE es una librería de componentes y documentos electrónicos XML estándar para el desarrollo de aplicaciones de contratación pública electrónica de conformidad con los procedimientos y prescripciones de la Directivas 2014/23/UE; 2014/24/UE; 2014/25/UE; 2009/81/CE y de la normativa española en materia de contratación pública así como con los estándares y recomendaciones internacionales aplicables a la identificación, denominación, definición y construcción de dichos componentes.
Ventajas:
Los documentos electrónicos intercambiados en un proceso de licitación han sido normalizados con el fin de permitir la interoperabilidad entre los actores involucrados en el proceso de adjudicación.
La utilización de las mismas especificaciones por parte de los distintos órganos de contratación y operadores económicos facilitará el desarrollo de sistemas de contratación electrónica.
La utilización de componentes reutilizables permite la automatización de los procesos de negocio, reduciendo costes errores y tiempos en los procesos de adjudicación.
Se ha publicado la versión 2.02 de CODICE que incluye pequeñas modificaciones sobre componentes anteriores y un nuevo documento, ContractModificationNotice, que sirve para dar publicidad a las modificaciones de los contratos.
Esta solución se ha basado en las especificaciones desarrolladas en el workshop CEN/BII en el que ha participado el proyecto CODICE, adoptando los documentos UBL 2.1 aportados por este proyecto. En concreto, la solución de e-PRIOR hace uso de los documentos CallForTenders, TendererQualification, y Tender.
En diciembre del 2012 finalizó el Workshop CEN/BII 2 que tenía como objetivo estandarizar los procesos de contratación pública electrónica europea y en el que la S.G. de coordinación de la Contratación Electrónica ha estado participando activamente aportando los resultados de CODICE desde hace tres años. Toda la documentación del proyecto ha sido publicada en www.cenbii.eu.
Además, los resultados del CEN/BII2 incluyen mapeos entre los modelos de datos de los distintos mensajes y UBL 2.1, es decir, con la misma sintaxis que la utilizada en los documentos de la Plataforma de Contratación del Estado:
Documentación administrativa (Qualification) BiiTrns41-UBL
Resguardo de presentación de oferta (TenderReceptionNotification) BiiTrns45-UBL
Pliegos (Call For Tenders) BiiTrns40-UBL
Anuncio previo (Prior Information Notice) BiiTrns64A-UBL
Anuncio de licitación (Contract Notice) BiiTrns64B-UBL
Anuncio de adjudicación (Contract Award Notice) BiiTrns64C-UBL
Se está desarrollando la versión 2.0 de las especificaciones CODICE, que se incorporarán en UBL 2.1, como un paso más hacia la alineación con los estándares internacionales en el ámbito de la contratación pública electrónica. Esta versión de CODICE se publicará en: http://contrataciondelestado.es durante el primer trimestre de 2010.
21 de octubre de 2010
Documentos CODICE incluidos en revisión pública de UBL 2.1Desplegar acordeon
El 30 de agosto se publicaron los esquemas de UBL 2.1 para su revisión pública.