- Publicada la versión 3 del Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE)
- DEHú continúa su crecimiento con la inclusión de las notificaciones de la administración local de Cataluña
- Mi Carpeta Ciudadana incorpora el certificado de ausencia de antecedentes de delitos de naturaleza sexual
- Mi Carpeta Ciudadana ya tiene disponible para cada persona la misma información que recibe en su tarjeta censal
- La SGAD pone en marcha MiFacturae, el nuevo servicio para la generación de facturas electrónicas
- El Catastro y la Secretaría General de Administración Digital ponen en marcha una nueva aplicación móvil ‘Catastro_app’
FNC-Autentica: el servicio común de Firma No Criptográfica para empleados de las AAPP
"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".
18 enero 2023
FNC-Autentica, el nuevo servicio común de Firma No Criptográfica, ya está disponible para su integración en aplicaciones que requieran firma electrónica por parte de personal al servicio de las AAPP
FNC-Autentica es el servicio común de Firma No Criptográfica para empleados públicos que da soporte a la Resolución de 23 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Administración Digital , por la que se establecen las condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica vinculada a "AutenticA", para la relación con la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes.
Se trata de un servicio en red integrable en aplicaciones de cualquier Administración Pública que requieran firma electrónica por parte de empleados al servicio de las AAPP.
El servicio es totalmente configurable de manera independiente para cada aplicación integrada, y entre las funcionalidades que ofrece se encuentran:
- Previsualización de la información que se firmará y obtención del consentimiento del firmante
- Verificación de la identidad del firmante
- Firma de la información (en formatos PADES y XADES) y generación de justificante de firma
- Sellado de tiempo y generación de CSV
- Recopilación de evidencias de firma
- Consulta de veracidad del documento/justificante (desde la Sede Funciona)
- Consulta/Descarga de evidencias de firma
Mediante este nuevo servicio común, se evita que cada organismo o cada aplicación tenga que realizar su propia implementación de la firma no criptográfica vinculada a Autentica, tal y como se describe en la resolución que autoriza su utilización. De este modo, se obtiene un importante ahorro en los costes de desarrollo de las aplicaciones, garantizando además el cumplimiento estricto de la normativa.
La información técnica necesaria para realizar la integración del servicio de firma no criptográfica en las aplicaciones se encuentra disponible en el Portal de Administración Electrónica en la solución FNC-Autentica del CTT.
- Identidad y Firma electrónica
Destacados CTT
- Publicada la versión 3 del Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE)
- DEHú continúa su crecimiento con la inclusión de las notificaciones de la administración local de Cataluña
- Mi Carpeta Ciudadana incorpora el certificado de ausencia de antecedentes de delitos de naturaleza sexual
- Mi Carpeta Ciudadana ya tiene disponible para cada persona la misma información que recibe en su tarjeta censal
- La SGAD pone en marcha MiFacturae, el nuevo servicio para la generación de facturas electrónicas
- El Catastro y la Secretaría General de Administración Digital ponen en marcha una nueva aplicación móvil ‘Catastro_app’