MEDEA - Metodología de Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software de la Universidad de Murcia
"Noticia disponible únicamente con fines históricos y de hemeroteca. La información y enlaces mostrados se corresponden con los que estaban operativos a la fecha de su publicación. No se garantiza que continúen activos actualmente".
14 junio 2012
La Universidad de Murcia pone a disposición del resto de AAPP, a través del CTT, la Metodología MEDEA
Esta metodología basada en procesos (tipo UP, CMMi, SWEBOK), persigue la mejora continua, proporcionando normas, técnicas y herramientas que facilitan la gestión de un proyecto de desarrollo de software, desde su concepción hasta su cierre, cubriendo todo el ciclo de vida del mismo. MEDEA persigue la mejora continua, siendo su objetivo principal la mejora de la calidad de los desarrollos de software:
- Definiendo procesos sistemáticos para la construcción de software
- Estableciendo tareas precisas en los procesos
- Elaborando instrucciones para realizar las tareas y usar las herramientas
- Proporcionando herramientas estándar
- Proveyendo de los artefactos necesarios (plantillas)
- Definiendo roles
- Estableciendo métricas y realizando las medidas
Para más información en el CTT sobre la iniciativa MEDEA

Destacados CTT


