Los dos principales eventos del ámbito de la ciberseguridad en España, las Jornadas STIC y el Congreso RootedCON
, unen un año más sus fuerzas para organizar conjuntamente un nuevo encuentro internacional, que tendrá lugar por segundo año consecutivo en Panamá del 21 al 23 de mayo de 2025.
La ciudad panameña ha sido seleccionada como un punto estratégico para albergar el mayor evento de ciberseguridad de Iberoamérica, consolidando el éxito de ediciones anteriores realizadas en Bogotá (Colombia, 2021), Medellín (Colombia, 2022), Punta Cana (República Dominicana, 2023) y Ciudad de Panamá (Panamá, 2024). De nuevo, el Centro de Convenciones de Panamá volverá a ser en 2025 la sede de la próxima edición internacional de las Jornadas STIC y el Congreso RootedCON.
El objetivo de este evento es promover las alianzas internacionales en materia de ciberseguridad. La actual situación de ciberamenazas exige incrementar la colaboración y el intercambio de conocimientos para garantizar la seguridad del ciberespacio en todos los países de Iberoamérica. Convertir los retos y las amenazas en oportunidades para nuestras sociedades es un desafío de máxima prioridad. Por este motivo, el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia de España (CNI), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y RootedCON, como representantes de España, y por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Panamá (SENACYT) organizan esta nueva convocatoria que permitirá establecer un escenario de cooperación internacional sin precedentes.
Bajo el lema "Compromiso internacional por la ciberseguridad global" el evento reunirá nuevamente a los principales expertos y profesionales en la materia de España e Iberoamérica. Se llevará a cabo en un entorno único, en un país que se ha consolidado como un punto clave de conexión global en todos los aspectos que, en concreto, constituye un hub internacional de elevado interés estratégico para la ciberseguridad. Las Jornadas #STICPANAMÁ serán un espacio de aprendizaje y colaboración entre todos los países para neutralizar las amenazas del ciberespacio.