Informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas: CORA (2013-2016)
01 agosto 2013
-
Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). Gobierno de España. Publicado en agosto de 2013, por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas NIPO: 630-13-106-7 (línea) y por el Ministerio de la Presidencia NIPO: 002-13-038-9 (línea). 1 fichero pdf de 252 p. impresas.
-
Como se indica en el prólogo plantea en su informe un total de 217 propuestas de medidas de las que 139 afectan al Estado y a las Comunidades Autónomas (CCAA) y 78 exclusivamente a la Administración General del Estado (AGE).
-
Se realiza un resumen ejecutivo en inglés:
: Reform of the public administrations CORA (PDF - 7,04 MB)
-
Se realizaron por parte de la Secretaría de Estado de Función Pública (SEFP) informes de seguimiento e informes trimestrales y anuales elevados al Consejo de Ministros referidos al proceso de ejecución de las medidas CORA.
- Informes de las Subcomisiones CORA: Subcomisión de Duplicidades Administrativas, Subcomisión de Simplificación Administrativa, Subcomisión de Gestión de Servicios y Medios Comunes, Subcomisión de Administración Institucional.
- Ver también los Informes de las Subcomisiones CORA:
-
Informe de Medidas de la Subcomisión de Duplicidades Administrativas. Publicado en 18/11/2013, 1 fichero PDF de 730 p. impresas (PDF - 6,89 MB)
-
Informe de Medidas de la Subcomisión de Simplificación Administrativa. Publicado en 31/01/2014, 1 PDF de 282 p. imp. (PDF - 3, 91 MB)
-
Informe de Medidas de la Subcomisión de Gestión de Servicios y Medios Comunes. Publicado en 31/01/2014, 1 PDF de 260 p. imp. (PDF - 3,82 MB)
-
Informe de Medidas de la Subcomisión de Administración Institucional. Publicado en 31/01/2014, 1 PDF de 76 p. imp. (PDF - 2,19 MB)
-
Medidas generales 31/01/2015, 1 PDF de 74 p. (PDF - 2,76 MB)
-
Cooperación interadministrativa
-
Interoperabilidad
-
Servicios electrónicos
-
Infraestructuras y servicios comunes
-
Gobierno abierto
Agenda Digital para España (2013)
15 febrero 2013
La Agenda Digital para España marca la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa en la estrategia Europa 2020 en materia TIC y de administración electrónica, e incorpora objetivos específicos para el desarrollo de la economía y la sociedad digital en España.
El 15 de febrero de 2013 el Gobierno aprobó la Agenda Digital para España en la intención de mejorar la productividad y la competitividad; y transformar y modernizar la economía y sociedad española mediante un uso eficaz e intensivo de las TIC por la ciudadanía, empresas y administraciones.
Planes específicos de la Agenda Digital para España (PDF - 1,0 MB)
Actualizado a junio 2014 (95 páginas impresas)
Agenda Digital para España: febrero de 2013 (PDF - 500 KB)
aprobada por Consejo de Ministros en la sesión de 15 de febrero de 2013, a propuesta del Ministro de Industria, Energía y Turismo y del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Publicada en internet: portal de MINETUR, febrero de 2013. 59 p. impresas.
Propuesta de Agenda Digital para España : 25 de julio de 2012 (PDF - 3,4 MB)
[realiza] Ministerio de Industria, Energia y Turismo y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, julio 2012. - 72 p. impresas. NOTA: Este documento se somete a consulta pública y posterior negociación parlamentaria. Disponible la consulta pública en la web: <http://www.agendadigital.gob.es/> Concluye la consulta pública el 30 de septiembre de 2012.
Informe de recomendaciones del grupo de expertos de alto nivel para la Agenda Digital para España : 22 de junio de 2012 (PDF - 5,3 MB)
1ª ed internet. - publicado por el Ministerio de Industria, Energia y Turismo, junio 2012. - 80 p. impresas.
El tercer objetivo de la Agenda Digital para España (ADE) es: Mejorar la e-Administración y soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos.
-
Planes antecedentes en la Agenda Digital para España:
-
Plan Avanza 2: Estrategia 2011-2015. Aprobado en Consejo de Ministros de 16/07/2010. Promovido por el MITYC. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Se ha publicado en el portal del Plan Avanza: http://www.planavanza.es, fecha de publicación del documento 16 de julio de 2010
Ver además: ANEXOS: En este documento de ANEXOS se recopilan las más de 100 medidas concretas que deben implementarse.
-
Good Governance for Digital Policies: how to get the most out of ICT : The case of Spain´S Plan Avanza
(OECD Information Society Reviews). Presentado el 12 de Julio de 2010 por el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y por el Director de la Dirección para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial la OCDE.
-
Reaping the Benefits of ICTs in Spain. Strategic Study on Communication Infrastructures and Paperless Administration
, presentado en Madrid el 31 de mayo de 2012
-
Infraestructuras y servicios comunes
-
Interoperabilidad
-
Servicios electrónicos
-
Identidad y Firma electrónica
-
Empresa
-
Ciudadano
Informes del grado de avance de la administración electrónica y Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) (2007-2014)
01 enero 2014
-
El Pleno del Consejo Superior de Administración Electrónica eleva anualmente, a través de su Presidente, un informe al Consejo de Ministros, en el que se recoge el grado de avance en la implantación de la Administración electrónica en la Administración General del Estado. A continuación se relacionan informes difundidos presentados al Consejo de Ministros.
-
Informe presentado al Consejo de Ministros de 10 de enero de 2014 sobre el Grado de avance de la implantación de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado: junio 2013 (PDF - 1,3 MB)
publicado en enero de 2014 en el PAe.- 1 pdf de 93 p.
Resumen ejecutivo del informe presentado al Consejo de Ministros de 16 de septiembre de 2011 sobre la situación de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado (PDF - 575 KB)
presentado al Consejo de Ministros [desde el pleno del CSAE].- publicado por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública. Secretaría de Estado para la Función Pública, septiembre de 2011.- 1 pdf de 16 p.
NOTA: traducido al inglés:
Executive summary of the report for the Council of Ministers of September 16, 2011 on the situation of e-government at the general public administration (PDF - 282 KB)
[edited by] Ministry of Territorial Policy and Public Administration. Office of the Secretary of State for Public Service september 2011.- 1 pdf file, 16 p.
Informe sobre el cumplimiento de los compromisos definidos en la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) (PDF - 1,6 MB)
: 1 de enero de 2010.- 1 pdf de 22 páginas impresas. NOTA: Informe periódico sobre el desarrollo de la Ley 11/2007
ANEXO I: ejemplos de sedes electrónicas.- ANEXO II: estado de situación de la adaptación de procedimientos.- ANEXO III: grado de adaptación de procedimientos.
Informe semestral sobre la ejecución del Plan de actuación de la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP): enero-junio 2008 (PDF - 138 KB)
.- publicado en julio de 2008.- 1 pdf de 26 p. Informe semestral Plan actuación de desarrollo de la Ley 11/2007
LAECSP: Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Plan estratégico (PDF - 90,4 KB)
diciembre 2007 [Documento que tuvo difusión desde el portal 060], 1 pdf de 13 p. impresas.
LAECSP: Plan de Actuación de la Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos (PDF - 340 KB)
diciembre 2007 [Documento difundido en 2008 en el portal 060], 1 fichero pdf de 47 p. impresas.
Informe sobre la situación de la Administración Electrónica en la Administración General del Estado : noviembre de 2007 (PDF - 1,2 MB)
publica, Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General para la Administración Pública, noviembre 2007, 1 pdf de 93 p. España. Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos: LAECSP: desarrollo de la Ley 11/2007: grado de avance
-
Servicios electrónicos
-
Infraestructuras y servicios comunes
-
Interoperabilidad
-
Seguridad
-
Ciudadano
Plan estratégico MEJORA (2012-2015)
01 agosto 2012
Plan estratégico de mejora de la administración y del servicio público: plan MEJORA 2012-2015 (PDF - 3,0 MB)
[elaborado por] Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica (DGMAPIAE).- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, publicado en el Portal de Administración Electrónica (PAe) en 1 de agosto de 2012.- 1 pdf de 64 páginas impresas.
- Ver además:
ANEXO I Plan Mejora 2012-2015 : Plan estratégico de mejora de la administración y del servicio público (PDF - 11,6 MB)
DGMAPIAE.- 1 pdf de 69 p. publicado en el Portal de Administración Electrónica (PAe) en 1 de agosto de 2012. Plan Racionaliz@ ; Plan Simplific@ ; Plan Comp@rte
Catálogo de servicios de administración electrónica DGMAPIAE (2014) (PDF- 2,80 MB)
(Anteriormente también llamado Porfolio de soluciones compartidas publicado en 2012).
Se presentan un total de 36 servicios electrónicos, individualizados con código QR. Publicado en el Portal de Administración Electrónica (PAe) el 24 de julio de 2014.- 1 pdf de 46 p.
Se adjunta además:
Briefing o presentación, junio de 2014 (PDF - 2,5 MB)
-
Ver en página específica del PAe las actualizaciones en curso, del llamado Catálogo de servicios de Administración electrónica conocido también como Catálogo de servicios de administración digital (infraestructuras, servicios y soluciones individualizadas)
-
Servicios electrónicos
-
Infraestructuras y servicios comunes
-
Interoperabilidad
Guía para la incorporación de IPv6 como requisito de compra pública (2012)
01 marzo 2012
Estudio realizado en marzo de 2012 por INTECO para el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El “Plan de fomento para la incorporación del protocolo IPv6 en España”, aprobado por el Consejo de Ministros el 29 de Abril de 2011, marca el inicio de la transición a IPv6 en la Administración General del Estado.
60+1 Prácticas de referencia en el impulso de la Administración Electrónica en España (2011)
01 abril 2011
Estudio realizado en diciembre de 2010 y actualizado en abril de 2011 por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública en colaboración con Deloitte [ promueve, DGIAE ]; prólogo de Fernando de Pablo.- Publicado en PAe en noviembre de 2011.- 1 fichero pdf de 151 p.
- NOTA: Apartado 3 del estudio: Modelo actual de evolución de la Administración electrónica .- Apartado 4: Prácticas de referencia con la recopilación de las iniciativas autonómicas en el ámbito de la e-Administración
Estudio sobre Planes y Políticas en Gobierno Electrónico en Europa (2010)
01 diciembre 2010
Estudio realizado por Capgemini Consulting en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública. Diciembre 2010. 1 fichero pdf de 74 p.
Estudio sobre Mejores Prácticas en Gobierno Electrónico en Europa (2010)
01 diciembre 2010
Estudio realizado por Capgemini Consulting en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública. Diciembre 2010. 1 fichero pdf de 170 p.
Los derechos de los ciudadanos ante la administración electrónica en Europa (2010)
31 mayo 2010
Estudio realizado con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea (EU 2010.es).1 fichero pdf de 86 páginas impresas.
-
NOTA: Anexo I, una propuesta de la Presidencia Española en el que figuran el conjunto de derechos y principios de forma sistemática y articulada bajo la forma de carta. Se pretende con ello dar un punto de partida para futuros debates a iniciativa de otras Presidencias o de la Comisión Europea.
-
Se realiza también en inglés:
Legal frameworks and citizens charts of rights for e Government in the European Union
(PDF - 615 KB)
Plan estratégico de modernización CONECTA (2005)
01 septiembre 2005
Tu administración en red: 12 de abril de 2005. [Promueve], Dirección General de Modernización Administrativa. - 1ª ed. de la publicación impresa en libro y cd-rom. - Madrid : Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). Secretaría General Técnica, septiembre 2005 . - 1 pdf de 426 p. - colección: Administración electrónica NIPO: 326-05-042-2
Plan de choque para el impulso de la administración electrónica en España (2003)
08 mayo 2003
8 de mayo de 2003. Presentado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Administraciones Públicas. - [ Madrid ] : [publica ] MCYT y MAP , 2003 . - 38 p. + 12 p. del Anexo I: Resumen de las medidas del plan de choque.