accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Ley 29/2010 de uso de los medios electrónicos en el sector público de Catalunya

  • Indicadores:
    • Cubrir la necesidad de una ley para el uso de medios electrónicos en las AAPP y que facilite la cooperación interadministrativa para el impulso y el desarrollo de la e-Administración en Cataluña.
    • Disponer de herramientas que favorezcan la modernización de las AAPP catalanas.

    Descripción Funcional

    La Ley 29/2010 de uso de los medios electrónicos en el sector público de Catalunya (LUMESPC) pretende contribuir al avance del proceso de transformación de las AAPP ante la irrupción de los medios electrónicos en nuestra sociedad, y para ello establece el marco legal del uso de estos medios electrónicos por las entidades, entes y organismos que integran el sector público de Catalunya a fin de mejorar la transparencia, la eficacia y la calidad en las relaciones entre el sector público y con los ciudadanos. Los principales aspecto de la norma son los siguientes:

    • Define de un modelo catalán de Administración Electrónica, basado en la incorporación de los medios electrónicos en la actividad de las AAPP, en la cooperación y colaboración institucionales para la creación de servicios comunes de e-Administración que garanticen la IOP de los sistemas de información y en la maximización de la eficiencia y reutilización de servicios y aplicaciones.
    • Atribuye actividades concretas para el desarrollo del modelo catalán de Administración Electrónica tanto a las AAPP catalanas como a la Administración de la Generalitat.
    • Prevé la cooperación y colaboración entre las AAPP catalanas mediante el Consorcio AOC, del que la ley fija las funciones.
    • Regula el carácter y naturaleza de la información del sector público que se difunde por medios electrónicos.
    • Determina la forma de comunicación de los ciudadanos y las empresas con el sector público por medios electrónicos.
    • Establece el uso preferente de los medios electrónicos en las relaciones del sector público con las empresas.
    • Regula el Marco de IOP.
    • Crea un catálogo de datos y documentos interoperables de Cataluña para hacer efectivo el derecho del ciudadano a no aportar datos y documentos.
    • Promociona el modelo catalán de administración electrónica por medio de la reutilización de las aplicaciones y los servicios.
    • Prevé un Plan de desarrollo del uso de los medios electrónicos del sector público de Cataluña cuatrienal que defina las prioridades, los instrumentos y los recursos necesarios para el desarrollo del uso de medios electrónicos en Cataluña.
    • De cara al futuro, la ley se acompañará de actuaciones complementarias, tanto normativas como organizativas, para su correcto desarrollo.

    Descripción Técnica

Responsable

Enlaces de interésSoluciones Relacionadas