Aplicación web responsive para dispositivo móvil que, junto con un dispositivo lector de códigos de barras permite realizar la revisión del Inventario de un Centro Gestor. El dispositivo lector de código de barras se conecta al dispositivo móvil por bluetooth y una vez enlazado permite leer los códigos QR para el posicionamiento en espacios, despachos, pasillos, etc., así como las etiquetas pegadas en los bienes ubicados en dichos espacios. Una vez realizada la revisión, completa o parcial de un edificio, se descarga el fichero con las lecturas realizadas. Dicho fichero además de estar preparado para su carga en SOROLLA2, podría ser usado para cargar datos en cualquier otra aplicación, permitiendo un uso genérico de esta app-móvil.
Con GEOGIS la Diputación de Alicante proporciona a los pequeños y medianos ayuntamientos un sistema GIS municipal de sencillo acceso a la información geográfica dando un paso más en la administración electrónica tanto desde la perspectiva de la gestión interna de la administración como desde la perspectiva de gestión y comunicación con los ciudadanos. Integrada con plataformas de administración electrónica como GESTIONA.
Esta aplicación ofrece el acceso al Inventario de Entes del Sector Público Estatal, constituido por todas las formas jurídicas relacionadas en el artículo 2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, excepto la Administración General del Estado, e incluye todas las Agencias Estatales constituidas en aplicación de la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos. Además se incluyen los entes del Sector Público con legislación específica.
openFWPA es un framework J2EE de desarrollo para administración electrónica desarrollado por el Principado de Asturias que permite crear potentes aplicaciones de eAdministración, unificando y simplificando su diseño, implementación y mantenimiento.
Sistema de información desarrollado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la firma electrónica de documentos (formato XAdES), que permite la definición dinámica de flujos de tramitación.