Cumplir con la Ley 11/2007, permitiendo a los ciudadanos y empresas ejercer su derecho a escoger cómo quieren comunicarse con su Administración.
Destinatarios
:
Ciudadano
,
Empresa
Organismos Responsables
:
GENERALITAT DE CATALUNYA
Modo de Uso
:
Producto instalable
Contacto
:
Ignasi Albors Rey Jefe del gabinete (Consorci AOC) Tel: 932724000 ialbors@aoc.cat
Tipo de Solución
:
Aplicación
Estado de la Solución
:
Producción
Área orgánica
:
Autonómico
Área técnica
:
Soporte a la tramitación electrónica
,
Tramitación electrónica
Área funcional
:
Gobierno y Sector Público
Licencia
:
No aplica
Nivel Interoperabilidad
:
Técnico
Descripción
Situación de partida y origen de la iniciativa
Previo al canal telemático, las notificaciones sólo podían practicarse en papel. Esta práctica conlleva un gasto importante de recursos, tiempo y seguridad.
Por esto, el Consorci AOC crea el servicio eNotum para proporcionar una solución con garantías legales a la notificación electrónica. Este proyecto forma parte del proceso permanente de adaptación a la Administración Electrónica con un doble objetivo: ganar eficacia y eficiencia en la producción y prestación de servicios, y compartir recursos y soluciones tecnológicas que contribuyan a reducir gastos.
Objetivos
Cumplir con la Ley 11/2007, permitiendo a los ciudadanos y empresas ejercer su derecho a escoger cómo quieren comunicarse con su Administración.
Inmediatez en la notificación y su aceptación o el rechazo: reducción de los tiempos de resolución de los procedimientos administrativos.
Ahorro de tiempo y costes en el envío de la notificación. El servicio de notificaciones electrónicas es un servicio que se ofrece de forma gratuita a todas las Administraciones catalanas.
Conocimiento del estado de la notificación diariamente y de forma automática.
Principales dificultades y aspectos clave para la implantación
La principal dificultad ha sido la seguridad de los accesos a la información de las notificaciones por parte de los ciudadanos, así como la generación de evidencias para la demostración fehaciente de los actos del ciudadano (acuses de recibo).
Un aspecto clave ha sido utilizar la tecnología SIRI de acceso único y autorizado a los servicios de colaboración interadministrativa para asegurar la funcionalidad de la aplicación y evitar accesos no permitidos al motor de notificaciones.