EGEO es un servicio común ofrecido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a todas las AAPP, fácil de usar y sin costo alguno, que permite la creación de mapas interactivos para su presentación en portales web, cuadros de mando y otras aplicaciones sin necesidad de conocimientos de georreferenciación ni desarrollos adicionales. Dispone de un entorno para la gestión de dichos mapas basado en una parametrización sencilla y plantillas de datos con una estructura simple (Excel, CSV o XML).
Destinatarios
:
Cualquier Administración Pública
Organismos Responsables
:
Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
Secretaria de Estado de Función Pública
Secretaría General de Administración Digital
Modo de Uso
:
Servicio en red integrable en aplicaciones del cliente
Servicio en red para usuario final
Contacto
:
INCIDENCIAS Y SOLICITUD DE MEJORAS
Existe un formulario para abrir incidencias y solicitud de mejoras:
Existe una lista de distribución para usuarios de EGEO a través de la cual se emiten notificaciones sobre:
- Nuevas versiones - Cambios en la plataforma - Parches - Problemas/bugs relevantes - Novedades
A esta lista, se pueden suscribir usuarios, tanto gestores como personal técnico de las Administraciones Públicas que estén utilizando EGEO. Para darse de alta puede utilizar el siguiente enlace:
EGEO es un servicio para las AAPP, fácil de usar, que permite la representación de mapas interactivos con datos georreferenciados en portales, cuadros de mando y otras aplicaciones, sin hacer desarrollos software. Proporciona mapas y buscadores de recursos georreferenciados, tanto sobre mapas oficiales del IGN (Instituto Geográfico Nacional), como de GoogleMaps. Además permite representar gráficos (de líneas, área, barras, columnas y sectores) y tablas de datos.
EGEO, como servicio común está enmarcado en las medidas que buscan la racionalización del uso de los servicios básicos de la Administración, por ello los objetivos de este servicio son:
Potenciar el uso de servicios comunes dirigidos a todas las AAPP.
Fomentar la reutilización de recursos, con el consecuente impacto en costes.
Facilitar la transparencia de las Administraciones permitiendo la representación de datos e indicadores en mapas que se podrán integrar en portales, cuadros de mando, etc.
EGEO proporciona un ahorro directo en tiempo y recursos al no tener las Administraciones que desarrollar un módulo similar. Además contribuye a la transparencia informativa al facilitar la representación y difusión de información e indicadores en mapas, de forma clara y sencilla.
La nueva versión 6.8.0 ya disponible para realizar pruebas de integración incluye nuevas funcionalidades:
Más mensajes personalizados
Filtro personalizado para mapas coropléticos
Panel de tipo selector de visualizaciones
Así mismo se hmejorado numerosas accesibilidades, entre ellas se han realizados mejoras de accesibilidad. Se ha habilitado un estilo de visualizaciones combinadas asociado a la visualización principal y se ha corregido el buscador de las visualizaciones Buscador+Coroplético.
Existen ahora las opciones de crear mapas sin capa base o sin color de fondo así como la posibilidad de visualizar los polígonos sin borde.
Este curso va orientado a responsables de portales con necesidades de georreferenciación así como responsables de aplicaciones, cuadros de mando, etc. que tengan necesidades de mostrar información estadística, datos de actividad, etc. a nivel geográfico (Comunidades Autónomas, Provincia, Municipios, Códigos Postales).
Se realizarán prácticas de los distintos tipos de mapas y se verán últimas mejoras de EGEO.
EGEO incluye la visualización del mapa en 'Modo Accesible'. Se podrá invocar el mapa en modo accesible parametrizando la URL (&accesible=Y). También se podrá alternar entre el mapa en modo accesible y modo general.
EGEO incluye también mejoras para dispositivos móviles.
18 de enero de 2018
EGEO - La AEAT geolocaliza sus oficinas de servicios centrales con EGEODesplegar acordeon
La Agencia Estatal de Administración Tributaria pone en su sede, a disposición de los ciudadanos, mapas con la localización de sus oficinas centrales preparados con EGEO.
Se ha migrado EGEO a tecnología Open Source (OpenLayers), para reducir la dependencia tecnológica de terceros (Google), lo que va a permitir reducir considerablemente el consumo de recursos comerciales. Esta medida unida a una mejora en los servicios geográficos proporcionados por el IGN personalizados para EGEO, así como la integración con Catastro van a suponer un importante ahorro de costes.
La nueva versión de EGEO usa preferentemente los mapas del IGN y permite la carga de datos georreferenciados además de por direcciones postales, coordenadas, códigos INE, etc por referencias catastrales, códigos postales y seccione censales.
Ya está disponible en EGEO la capa de paises de la UE (Capa ICC 3166-1), que permite la carga y visualización de mapas coropléticosde los paises de la UE. Se utilizan códigos Iso 3166-1 (Iso Country Code), más información en el manual de uso.
EGEO es un servicio de georreferenciación para las AAPP, accesible desde la nube de Red SARA, que permite la representación y visualización de cualquier tipo de dato georreferenciado, sin necesidad de ninguna implementación técnica. La nueva versión ya disponible para realizar pruebas de integración permite la representación de mapas temáticos (de áreas), georeferenciados (de localizaciones) y de magnitud (de valores localizados), tanto sobre mapas oficiales del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como de Google Maps.
La nueva versión permite realizar las traducciones online de direcciones postales a coordenadas para mapas georreferenciados y seleccionar el servicio del IGN o bien de GoogleMaps para realizar la traducción. El usuario descarga el fichero de traducciones y comprueba que son correctas (o bien debe debe de hacer modificaciones en orden a que haya una mayor exactitud) y una vez comprobadas carga el fichero con las coordenadas.
Capas visualización: La nueva versión permite seleccionar las capas del IGN o bien las de Google, al generar la url a embeber en aplicaciones externas o bien al previsualizar el mapa dentro de la aplicación.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pone a disposición de las Administraciones Públicas EGEO, un servicio de mapas interactivos para su presentación en portales web, sin necesidad de conocimientos de georreferenciación ni desarrollos adicionales.
El objetivo de esta plataforma es facilitar a los distintas Administraciones Públicas un servicio común que mediante una aplicación de gestión de mapas y unos estándares de intercambio de datos (ficheros Excel, XML o servicios web), proporcione mapas temáticos interactivos para su presentación en portales, cuadros de mando, etc, sin necesidad de contar con conocimientos de georreferenciación ni realizar ninguna implementación técnica.
Crear un mapa temático será tan sencillo como darlo de alta en la plataforma y adjuntar los datos georreferenciados (por Comunidad Autónoma, Provincia, Población o bien punto georreferenciado).