accesskey_mod_content
CTT - Centro de Transferencia de Tecnología

Cliente de firma electrónica de @firma

  • La Comunidad de Software de Fuentes Abiertas del Cliente @Firma es un grupo de desarrolladores, entidades, usuarios e interesados que comparten un objetivo, misión y visión común en torno al proyecto Cliente @Firma o a partes específicas del mismo, realizando el trabajo de manera distribuida y colaborativa y fomentando la reutilización del software.

    Está abierto a la participación y colaboración de cualquier ente (Administraciones Públicas, empresas, particulares, asociaciones, movimientos, etc), interesados en la integración del Cliente de Firma en sus servicios o productos y también en la futura evolución del mismo.

    La comunidad se encuentra fuera del soporte oficial del MINHAP. Los usuarios pueden consultar la información general del proyecto desde el área de descargas (binarios de prueba, código fuerte y documentación), suscribirse a las listas de distribución públicas. Es posible colaborar resolviendo dudas, proponiendo sugerencias de mejoras, realizando pruebas de versiones beta, elaborando documentación y desarrollando código, para más información consultar Acuerdo de cesión de derechos de las contribuciones al Cliente @firma.

    Listas de distribución Desplegar acordeon

    A través de las listas de correo disponibles podrás unirte de una forma rápida y sencilla a los debates sobre los aspectos más actuales relacionados con el cliente @firma. Así, tendrás a tu disposición las listas de desarrollo, integradores y novedades.

    La forma de participar es muy sencilla, solo tienes que solicitar la admisión a través del enlace disponible para cada una de las listas y en un breve plazo serás dado de alta. Te animamos a que participes y consultes tus dudas, aportes tus ideas y sugieras recomendaciones:

    Lista de correo

    Descripción

    Subscripción

    clienteafirma-novedades Archivos(Abre en nueva ventana)

    Lista para la publicación de novedades sobre el clientE @firma

    Subscribir/Desubscribirse/Preferencias(Abre en nueva ventana)

    clienteafirma-desarrollo Archivos(Abre en nueva ventana)

    Lista para desarrolladores con conocimientos en firma electrónica.

    Subscribir/Desubscribirse/Preferencias(Abre en nueva ventana)

    clienteafirma-integradores Archivos(Abre en nueva ventana)

    Lista para integradores del clientE @firma

    Subscribir/Desubscribirse/Preferencias(Abre en nueva ventana)

    clienteafirma-comite_tec Archivos(Abre en nueva ventana)

    Lista de los miembros del Comité Técnico de la Comunidad de SW libre del cliente@firma

    Subscribir/Desubscribirse/Preferencias(Abre en nueva ventana)

    Licencias y condiciones de uso Desplegar acordeon

    El Applet Cliente @firma, MiniApplet, Standalone y Autofirma, en adelante todos ellos referidos como "CLIENTe @firma", son productos de firma electrónica y criptografía de libre distribución, cuyo código fuente puede ser consultado y descargado desde el Área de Descargas/Código Fuente o desde el Repositorio del Proyecto . Las presentes condiciones de uso establecen las cláusulas y condiciones de uso del CLIENTe @firma:

    1. Licencia

    El CLIENTe @firma se encuentra bajo las licencias GNU GPL versión 2.0 y EUPL versión 1.1.

    La documentación, por su parte, ha sido liberada bajo una licencia  Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 (CC BY-NC-SA 3.0) .

    2. Usted declara y garantiza que está autorizado a aceptar y cumplir las clásulas y condiciones del CLIENTe @firma.

    3. Usted reconoce y acepta que correrá con todos los riesgos que surjan del uso que usted haga del CLIENTe @firma.

    4. Derechos de Propiedad Intelectual

    El Gobierno de España retiene los Derechos de Propiedad Intelectual sobre el CLIENTe @firma.

    5. Renuncia a garantías y descargo de responsabilidad

    5.1 Ausencia de garantías. EL CLIENTE @FIRMA SE PROVEE EN SU ESTADO ACTUAL Y SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO.  NO SE OFRECE DE MANERA EXPLÍCITA, IMPLÍCITA, NI JURADA GARANTÍAS, AFIRMACIONES NI DECLARACIONES DE NINGÚN TIPO CON RESPECTO AL CLIENTE @FIRMA.

    5.2 Descargo de responsabilidad. Usted recibe el CLIENTe @firma de forma gratuita. POR CONSIGUIENTE, USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y SU PERSONAL NO TENDRÁ RESPONSABILIDAD ALGUNA QUE SURJA DEL USO DEL CLIENTE @FIRMA O SE RELACIONE CON DICHO USO. SU ÚNICO DERECHO O RECURSO LEGAL ANTE CUALQUIER PROBLEMA O DISCONFORMIDAD CON EL CLIENTE @FIRMA ES DEJAR DE USARLO DE INMEDIATO.

    6. El CLIENTe @firma incluye o puede incluir porciones o componentes de software de los siguientes productos, cubiertos por las siguientes licencias: 

    En todo caso, las bibliotecas mencionadas, hayan sido modificadas o no como parte de este proyecto, se proporcionan sin ninguna garantía explícita o implícita hasta el extremo permitido por la Ley.

    Se declina toda responsabilidad por cualquier daño pérdida provocada por este código, aunque hubiese sido previamente advertido de la posibilidad de que ocurriese el mismo.

    USTED RECONOCE EXPRESAMENTE QUE HA LEÍDO ESTAS CONDICIONES DEL CLIENTE @FIRMA Y QUE COMPRENDE Y ACEPTA LOS DERECHOS, LAS OBLIGACIONES, LAS CLÁUSULAS Y LAS CONDICIONES AQUÍ ESTIPULADAS.

    Acuerdo de cesión de derechos de las contribuciones al Cliente @firma Desplegar acordeon

    El contribuidor que desee unirse al proyecto debe aceptar estas condiciones en el momento de ingresar en la comunidad. Para ello debe solicitar a través del correo afirma.cliente@correo.gob.es  el envío del formulario de cesión de derechos, completarlo y devolverlo firmado:

    Usted otorga, de manera no exclusiva, al MINHAP y a los usuarios del software distribuido por el MINHAP, los derechos de explotación de su Contribución para todo el mundo y por todo el periodo de duración de los derechos, sin cargo y libre de regalías. Esta cesión implica todos los derechos de uso, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la Contribución; con el fin de que el MINHAP y los usuarios del software distribuido por el MINHAP, puedan realizar copias de las mismas, instalarlas en cuantos ordenadores estime oportuno, utilizarlas en su actividad empresarial, modificar o publicar el código fuente de los programas desarrollados con la finalidad de ponerlos a disposición o adaptarlos a cualesquiera características o necesidades específicas propias o de terceros y, en general, cederlas a terceros bajo una licencia que garantice el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 16.2 del Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.

    Usted concede al MINHAP y a los usuarios del software distribuido por el MINHAP una licencia no-exclusiva, irrevocable, sublicenciable, para toda la duración de los derechos y para todos los países del mundo, y sin sujeción al pago de derechos de licencia, los derechos de explotación (incluidos los derechos de fabricación, uso, venta, comercialización e importación) de cualquier patente que Usted pudiera solicitar y obtener sobre las Contribuciones en sí o en combinación con el Proyecto u otros productos relacionados del MINHAP, exclusivamente para su explotación en dichos productos.

    Usted manifiesta y garantiza que tiene los derechos suficientes y necesarios para poder realizar estas cesiones bajo estas condiciones, sin violar derechos de autor, patentes, derechos de marca, obligaciones contractuales o regulaciones de control de exportación.

    La contribución se realiza libre de cualquier garantía explícita o implícita, incluida cualquier garantía de comerciabilidad y de idoneidad para un fin determinado, salvo en aquellos casos en los que estas exclusiones carezcan de validez jurídica.

    En la medida en que lo permita la legislación aplicable, en ningún caso las partes asumirán responsabilidad alguna por daños o perjuicios directos, indirectos, especiales, incidentales, o consecuentes (incluso lucro cesante, la perdida de beneficios o de información) independientemente del motivo que los origine y del contenido de su responsabilidad, o que se deriven o estén relacionados con el uso de su contribución o con la imposibilidad de utilizarla, tanto si es el resultado de la infracción del acuerdo, una garantía, la negligencia o cualquier otro.

    Participantes de la Comunidad Desplegar acordeon

    COMITÉ DE DIRECCIÓN

    • María José Laguna
    • Laura Cabezas
    • Alfonso Castro
    • Miguel Ángel García (CENATIC)
    • Jorge Martín (CENATIC)

     

    COMITÉ TÉCNICO

    • Laura Cabezas Manso
    • Carlos Aguayo
    • Ricardo Borillo Domenech (Universitat Jaume I de Castellón)
    • Tomás García-Merás Capote
    • José Ignacio Cortés Santos
    • Manuel Reyes Cayetano
    • Francisco José Cantero Villar
    • Andoni Pérez de Lema Saenz de Viguera
    • Gustavo Fernández Gómez (Zylk.net)
    • Agustín Jiménez Moreno (Diputación de Ciudad Real)

     

    LÍDERES TECNOLÓGICOS

    • Carlos Gamuci

     

    COMMITTERS

    • Tomás García-Merás
    • Ricardo Borillo (Universitat Jaume I de Castellón)

     

    CONTRIBUIDORES

    • Antonio Bastante (Diputación de Ciudad Real)
    • Ernesto Revilla
    • Borja González
    • Javier Morais (INTECO)

     

    Podrá consultar la documentación relativa al apartado Comités de la Comunidad en la zona del Área de Descargas

Responsable