El Esquema Nacional de Seguridad que tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la información.
Norentzat:
Edozein Herri Administraziotan
Erakunde arduradunak:
Transformazio Digitala eta Ekonomia Gaietarako ministerioa
Estatu idazkaritzaren Digitalizatu eta adimen artifiziala
156. Artikuluan,
Jaso/legea.
recoge el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que “tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en el ámbito de la presente Ley, y está constituido por los principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada”.
El ENS fue establecido anteriormente por el artículo 42 de la Ley 11/2007 y está regulado por el
3/2010 Errege Dekretua, urtarrilaren 8koa
dekretuak aldatu zuen. 951/2015 Errege Dekretua
para actualizarlo la luz de la experiencia obtenida en su implantación, de la evolución de la tecnología y las ciberamenazas y del contexto regulatorio internacional y europeo.
Guztiak
- instrukzio teknikoak
, de obligado cumplimiento, son esenciales para lograr una adecuada, homogénea y coherente implantación de los requisitos y medidas recogidos en el Esquema y, particularmente, para indicar el modo común de actuar en aspectos concretos.
Con fecha 29 de enero se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
http://www.boe.es/boe/dias/2010/01/29/pdfs/BOE-A-2010-1330.pdf
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado 8 de enero los Reales Decretos que regulan los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y de Seguridad, dos herramientas esenciales para afianzar una administración electrónica más segura y eficaz.
Con estos Reales Decretos se desarrolla la Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos de 2007 y se sientan las bases para generar la interoperabilidad y la confianza en el uso de los medios electrónicos que permitan el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios.