FACE es el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado. Permite la remisión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las administraciones que acepten la recepción de facturas en formato electrónico y que estén previamente dados de alta en el sistema.
La Plataforma de Contratación del Sector Público es un portal web que constituye un nodo central de intercambio de información de contratación, que sirve como punto de encuentro virtual entre compradores del Sector Público y licitadores.
APODERA es la aplicación que gestiona el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado. Permite la inscripción de poderes apud-acta, otorgados por comparecencia presencial o electrónica, para hacer constar y gestionar las representaciones que las personas interesadas otorguen a otras personas, física o jurídica, para que pueda actuar en su nombre ante las Administraciones Públicas.
FACeB2B es la plataforma de distribución de facturas electrónicas que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pone a disposición de los operadores económicos y particulares para habilitar la remisión de facturas entre subcontratistas y contratistas de los contratos del Sector Público. Según se recoge en la disposición adicional trigésima segunda de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
El 060 es el número reservado al "Servicio de Información de la Administración General del Estado”, y por ello el único número “corto” atribuido en exclusiva a la Administración General del Estado (al margen de los números de servicio especiales de emergencias y urgencias).
El Servicio 060 proporciona asistencia multicanal al ciudadano. Además del servicio telefónico, se dispone de un webchat y de servicios de atención por CAU para trámites electrónicos a través de diversos formularios, para poder realizar consultas de información y trámites en el ámbito de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. Mediante una infraestructura única, se han integrado servicios de distintos organismos en un único servicio común, lo que permite racionalizar y mejorar la calidad del servicio de atención al ciudadano.